Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Índice de competitividad global»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.235.110.246 (disc.) a la última edición de UA31
Etiqueta: Reversión
Etiqueta: posible pruebas
Línea 11: Línea 11:
Los siguientes son los 30 países mejor clasificados en el informe 2013-2014 y su comparación respecto al informe anterior.<ref name=Ranking2013>{{cita web |url=http://www3.weforum.org/docs/GCR2013-14/GCR_Rankings_2013-14.pdf |título=The Global Competitiveness Index 2013–2014 rankings and 2012–2013 comparisons |fechaacceso=3 de diciembre de 2013|editorial=World Economic Forum|idioma=inglés}}</ref>
Los siguientes son los 30 países mejor clasificados en el informe 2013-2014 y su comparación respecto al informe anterior.<ref name=Ranking2013>{{cita web |url=http://www3.weforum.org/docs/GCR2013-14/GCR_Rankings_2013-14.pdf |título=The Global Competitiveness Index 2013–2014 rankings and 2012–2013 comparisons |fechaacceso=3 de diciembre de 2013|editorial=World Economic Forum|idioma=inglés}}</ref>
{{columns-list|3|
{{columns-list|3|
# {{SUI}} 5.67 (-)
# {{SIN}} 5.61 (-3)
# {{FIN}} 5.54 (—)
# {{GER}} 5.51 (+2)
# {{USA}} 5.48 (+2)
# {{SWE}} 5.48 (+1)
# {{HKG}} 5.47 (+2)
# {{NED}} 5.42 (—)
# {{JPN}} 5.40 (+1)
# {{UK}} 5.37 (+3)
# {{NOR}} 5.33 (+4)
# {{bandera|Taiwan}} [[República de China|Taiwan]] 5.29 (+1)
# {{QAT}} 5.24 (-3)
# {{CAN}} 5.20 (—)
# {{DEN}} 5.18 (-3)
# {{AUT}} 5.15 (—)
# {{BEL}} 5.13 (—)
# {{NZL}} 5.11 (+5)
# {{UAE}} 5.11 (-4)
# {{SAU}} 5.10 (-2)
# {{AUS}} 5.09 (-1)
# {{LUX}} 5.09 (+3)
# {{FRA}} 5.05 (+2)
# {{MYS}} 5.03 (+1)
# {{KOR}} 5.01 (-6)
# {{BRN}} 4.95 (+2)
# {{ISR}} 4.94 (-1)
# {{IRL}} 4.92 (-1)
# {{CHN}} 4.84 (—)
# {{PUR}} 4.67 (+1)
}}


=== Clasificación de los países de América Latina ===


# {{NZL}} 89 90 91 91 91
El número en paréntesis corresponde a la posición del país en la clasificación a nivel mundial.<ref name=Ranking2013/>
# {{DNK}} 88 90 91 92 91
{{Columnas}}
# {{FIN}} 5.54 (—)
<ol>
<li> {{PRI}} 4.67 (30)</li>
# {{NOR}} 5.51 (+2)
<li> {{CHI}} 4.61 (34)</li>
# {{CHE}} 5.48 (+2)
<li> {{PAN}} 4.50 (40)</li>
# {{SGP}} 5.48 (+1)
<li> {{CRI}} 4.35 (54)</li>
# {{SWE}} 5.47 (+2)
<li> {{MEX}} 4.34 (55)</li>
# {{CAN}} 5.42 ()
<li> {{BRA}} 4.33 (56)</li>
# {{LUX}} 5.40 (+1)
<li> {{PER}} 4.25 (61)</li>
# {{GBR}} 5.37 (+3)
<li> {{COL}} 4.19 (69)</li>
# {{DEU}} 5.33 (+4)
<li> {{ECU}} 4.18 (71)</li>
# {{USA}} 5.29 (+1)
<li> {{URU}} 4.05 (85)</li>
# {{JPN}} 5.24 (-3)
# {{FRA}} 5.20 ()
</ol>
# {{URY}} 5.18 (-3)

# {{CHL}} 5.15 ()
{{Nueva columna}}
# {{ESP}} 5.13 ()
<ol>
<li><li value="11">{{GUA}} 4.04 (86)</li>
# {{ITA}} 5.11 (+5)
<li> {{ESL}} 3.84 (97)</li>
# {{CUB}} 5.11 (-4)
<li> {{BOL}} 3.84 (98)</li>
# {{ZAF}} 5.10 (-2)
<li> {{NIC}} 3.84 (99)</li>
# {{CHN}} 5.09 (-1)
<li> {{ARG}} 4.34 (55)</li>
# {{IND}} 5.09 (+3)
<li> {{DOM}} 3.76 (105)</li>
# {{ARG}} 5.05 (+2)
<li> {{HON}} 3.70 (111)</li>
# {{BRA}} 5.03 (+1)
<li> {{PAR}} 3.61 (119)</li>
# {{COL}} 5.01 (-6)
<li> {{VEN}} 3.35 (134)</li>
# {{PAN}} 4.95 (+2)
<li> {{HAI}} 3.11 (143)</li>
# {{PER}} 4.94 (-1)
# {{BOL}} 4.92 (-1)
</ol>
# {{ECU}} 4.84 (—)

# {{DOM}} 4.67 (+1)
{{Final columnas}}
<li> {{HND}} 4.67 (30)</li>

<li> {{MEX}} 4.61 (34)</li>
* Países latinoamericanos no evaluados
<li> {{PRY}} 4.50 (40)</li>
{{Columnas}}
<li> {{RUS}} 4.35 (54)</li>
<ol>
<li>{{CUB}}</li>
<li> {{GTM}} 4.34 (55)</li>
<li> {{NIC}} 4.33 (56)</li>
</ol>
<li> {{HTI}} 4.25 (61)</li>
<li> {{VEN}} 4.19 (69)</li>
<li> {{SOM}} 4.18 (71)</li>


== Clasificación según el Índice de Competitividad 2012-2013 ==
== Clasificación según el Índice de Competitividad 2012-2013 ==

Revisión del 00:42 23 feb 2018

El Índice de Competitividad Global (Inglés: Global Competitiveness Index, siglas GCI), es desarrollado y publicado anualmente desde 1979 por el Foro Económico Mundial. El informe de 2009-2010 evaluó 133 economías de países desarrollados y en desarrollo,[1]​ un país menos que el informe 2008-2009[2]​ debido a que Moldavia fue excluida por falta de información.[3]​ En la clasificación 2010-2011 Suiza lidera la clasificación como la economía más competitiva del mundo, Estados Unidos que por varios años ocupó el primer lugar ahora ocupa el cuarto debido a la debilidad de sus instituciones financieras y su inestabilidad macroeconómica.[4]

El índice de competitividad mide la habilidad de los países de proveer altos niveles de prosperidad a sus ciudadanos. A su vez, esta habilidad depende de cuán productivamente un país utiliza sus recursos disponibles. En consecuencia, el índice mide un conjunto de instituciones, políticas y factores que definen los niveles de prosperidad económica sostenible hoy y a medio plazo. Este índice es ampliamente utilizado y citado en artículos académicos.[5]

Descripción

El índice es calculado utilizando información pública disponible y la Encuesta de Opinión Ejecutiva, una encuesta realizada por el Foro Económico Mundial en conjunto con una red de institutos asociados (que incluye instituciones líderes en investigación y organizaciones de negocios) en los países incluidos en el informe. En 2008 fueron entrevistados más de 12.000 líderes de negocios en los 134 países incluidos este año. La encuesta es diseñada para capturar un amplio rango de factores que afectan el clima de negocios dentro de la economía de un país. El informe presenta además una lista exhaustiva de las principales debilidades y fortalezas de los países, haciendo posible la identificación de aspectos prioritarios a ser sujeto de reforma política.[6]

Clasificación según el Índice de Competitividad 2013-2014

Los 30 países mejor clasificados en el mundo

Los siguientes son los 30 países mejor clasificados en el informe 2013-2014 y su comparación respecto al informe anterior.[7]​ {{columns-list|3|


  1. Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 89 90 91 91 91
  2. DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca 88 90 91 92 91
  3. Finlandia Finlandia 5.54 (—)
  4. Noruega Noruega 5.51 (+2)
  5. Suiza Suiza 5.48 (+2)
  6. SingapurBandera de Singapur Singapur 5.48 (+1)
  7. Suecia Suecia 5.47 (+2)
  8. CanadáBandera de Canadá Canadá 5.42 (—)
  9. LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo 5.40 (+1)
  10. Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 5.37 (+3)
  11. Alemania Alemania 5.33 (+4)
  12. Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 5.29 (+1)
  13. JapónBandera de Japón Japón 5.24 (-3)
  14. Bandera de Francia Francia 5.20 (—)
  15. Uruguay Uruguay 5.18 (-3)
  16. ChileBandera de Chile Chile 5.15 (—)
  17. EspañaBandera de España España 5.13 (—)
  18. Italia Italia 5.11 (+5)
  19. Cuba Cuba 5.11 (-4)
  20. Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 5.10 (-2)
  21. ChinaBandera de la República Popular China China 5.09 (-1)
  22. Bandera de la India India 5.09 (+3)
  23. Bandera de Argentina Argentina 5.05 (+2)
  24. BrasilBandera de Brasil Brasil 5.03 (+1)
  25. ColombiaBandera de Colombia Colombia 5.01 (-6)
  26. Panamá Panamá 4.95 (+2)
  27. Perú Perú 4.94 (-1)
  28. Bolivia Bolivia 4.92 (-1)
  29. EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 4.84 (—)
  30. República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana 4.67 (+1)
  • HondurasBandera de Honduras Honduras 4.67 (30)
  • México México 4.61 (34)
  • ParaguayBandera de Paraguay Paraguay 4.50 (40)
  • Rusia Rusia 4.35 (54)
  • Guatemala Guatemala 4.34 (55)
  • Nicaragua Nicaragua 4.33 (56)
  • HaitíBandera de Haití Haití 4.25 (61)
  • VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 4.19 (69)
  • Bandera de Somalia Somalia 4.18 (71)
  • Clasificación según el Índice de Competitividad 2012-2013

    Los 30 países mejor clasificados en el mundo

    Los siguientes son los 30 países mejor clasificados en el informe 2012-2013.[8]

    1. Suiza Suiza 5.72
    2. SingapurBandera de Singapur Singapur 5.67
    3. Finlandia Finlandia 5.55
    4. Suecia Suecia 5.53
    5. Países Bajos Países Bajos 5.50
    6. Alemania Alemania 5.48
    7. Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 5.47
    8. Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 5.45
    9. Hong KongBandera de Hong Kong Hong Kong 5.41
    10. JapónBandera de Japón Japón 5.40
    1. CatarBandera de Catar Catar 5.38
    2. DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca 5.29
    3. Bandera de Taiwán Taiwán 5.28
    4. CanadáBandera de Canadá Canadá 5.27
    5. Noruega Noruega 5.27
    6. Austria Austria 5.22
    7. Bélgica Bélgica 5.21
    8. Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita 5.19
    9. Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur 5.12
    10. Bandera de Australia Australia 5.12
    1. Bandera de Francia Francia 5.11
    2. LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo 5.09
    3. Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 5.09
    4. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos 5.07
    5. MalasiaBandera de Malasia Malasia 5.06
    6. IsraelBandera de Israel Israel 5.02
    7. Bandera de Irlanda Irlanda 4.91
    8. BrunéiBandera de Brunéi Brunéi 4.87
    9. ChinaBandera de la República Popular China China 4.83
    10. IslandiaBandera de Islandia Islandia 4.74

    Clasificación de los países de América Latina

    El número en paréntesis corresponde a la posición del país en la clasificación a nivel mundial.[8]

    1. Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico 4.67 (31)
    2. ChileBandera de Chile Chile 4.65 (33)
    3. Panamá Panamá 4.49 (40)
    4. BrasilBandera de Brasil Brasil 4.40 (48)
    5. México México 4.36 (53)
    6. Costa Rica Costa Rica 4.34 (57)
    7. Perú Perú 4.28 (61)
    8. ColombiaBandera de Colombia Colombia 4.18 (69)
    9. Uruguay Uruguay 4.13 (74)
    10. Guatemala Guatemala 4.01 (83)
    1. EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 3.94 (86)
    2. HondurasBandera de Honduras Honduras 3.88 (90)
    3. Bandera de Argentina Argentina 3.87 (94)
    4. El Salvador El Salvador 3.80 (101)
    5. Bolivia Bolivia 3.78 (104)
    6. República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana 3.77 (105)
    7. Nicaragua Nicaragua 3.73 (108)
    8. ParaguayBandera de Paraguay Paraguay 3.67 (116)
    9. VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 3.46 (126)
    10. HaitíBandera de Haití Haití 2.90 (142)
    • Países latinoamericanos no evaluados
    1. Cuba Cuba

    Clasificación según el Índice de Competitividad 2011-2012

    Los 30 países mejor clasificados en el mundo

    Los siguientes son los 30 países mejor clasificados en el informe 2011-2012.[9]

    1. Suiza Suiza 5.74
    2. SingapurBandera de Singapur Singapur 5.63
    3. Suecia Suecia 5.61
    4. Finlandia Finlandia 5.47
    5. Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 5.43
    6. Alemania Alemania 5.41
    7. Países Bajos Países Bajos 5.41
    8. DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca 5.40
    9. JapónBandera de Japón Japón 5.40
    10. Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 5.39
    1. Hong KongBandera de Hong Kong Hong Kong Región Administrativa Especial 5.36
    2. CanadáBandera de Canadá Canadá 5.33
    3. Bandera de Taiwán Taiwán 5.26
    4. CatarBandera de Catar Catar 5.24
    5. Bélgica Bélgica 5.20
    6. Noruega Noruega 5.18
    7. Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita 5.17
    8. Bandera de Francia Francia 5.14
    9. Austria Austria 5.14
    10. Bandera de Australia Australia 5.11
    1. MalasiaBandera de Malasia Malasia 5.08
    2. IsraelBandera de Israel Israel 5.07
    3. LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo 5.03
    4. Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur 5.02
    5. Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 4.93
    6. ChinaBandera de la República Popular China China 4.90
    7. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos 4.89
    8. BrunéiBandera de Brunéi Brunéi 4.78
    9. Bandera de Irlanda Irlanda 4.77
    10. IslandiaBandera de Islandia Islandia 4.75

    Clasificación según el Índice de Competitividad 2010-2011

    Los 30 países mejor clasificados en el mundo

    Los siguientes son los 30 países mejor clasificados en el informe 2010-2011.[10]

    1. Suiza Suiza 5.63
    2. Suecia Suecia 5.56
    3. SingapurBandera de Singapur Singapur 5.48
    4. Alemania Alemania 5.39
    5. JapónBandera de Japón Japón 5.37
    6. Finlandia Finlandia 5.37
    7. Países Bajos Países Bajos 5.33
    8. DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca 5.32
    9. CanadáBandera de Canadá Canadá 5.30
    10. Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 5.28
    1. Hong KongBandera de Hong Kong Hong Kong Región Administrativa Especial 5.30
    2. Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 5.25
    3. Bandera de Taiwán Taiwán 5.21
    4. Noruega Noruega 5.14
    5. Bandera de Francia Francia 5.13
    6. Bandera de Australia Australia 5.13
    7. CatarBandera de Catar Catar 5.11
    8. Austria Austria 5.10
    9. Bélgica Bélgica 5.09
    10. LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo 5.07
    1. Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita 4.95
    2. Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur 4.93
    3. Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 4.92
    4. IslandiaBandera de Islandia Islandia 4.91
    5. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos 4.89
    6. MalasiaBandera de Malasia Malasia 4.88
    7. ChinaBandera de la República Popular China China 4.84
    8. BrunéiBandera de Brunéi Brunéi 4.75
    9. Bandera de Irlanda Irlanda 4.74
    10. ChileBandera de Chile Chile 4.69

    Clasificación de los países de América Latina

    El número en paréntesis corresponde a la posición del país en la clasificación a nivel mundial.[3]

    1. ChileBandera de Chile Chile 4.69 (30)
    2. Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico 4.49 (41)
    3. Panamá Panamá 4.33 (42)
    4. Costa Rica Costa Rica 4.31 (56)
    5. BrasilBandera de Brasil Brasil 4.28 (58)
    6. Uruguay Uruguay 4.23 (64)
    7. México México 4.19 (66)
    8. ColombiaBandera de Colombia Colombia 4.14 (67)
    9. Perú Perú 4.11 (73)
    10. Guatemala Guatemala 4.04 (78)
    1. El Salvador El Salvador 3.99 (82)
    2. Bandera de Argentina Argentina 3.95 (87)
    3. HondurasBandera de Honduras Honduras 3.89 (91)
    4. República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana 3.72 (101)
    5. EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 3.65 (105)
    6. Bolivia Bolivia 3.64 (108)
    7. Nicaragua Nicaragua 3.57 (112)
    8. ParaguayBandera de Paraguay Paraguay 3.49 (120)
    9. VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 3.48 (122)
    • Países latinoamericanos no evaluados
    1. Cuba Cuba
    2. HaitíBandera de Haití Haití

    Clasificación según el Índice de Competitividad 2009-2010

    Los 30 países mejor clasificados en el mundo

    Los siguientes son los 30 países mejor clasificados en el informe 2009-2010.[3]

    1. Suiza Suiza 5.60
    2. SingapurBandera de Singapur Singapur 5.55
    3. Suecia Suecia 5.51
    4. DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca 5.46
    5. Finlandia Finlandia 5.43
    6. Alemania Alemania 5.37
    7. JapónBandera de Japón Japón 5.37
    8. CanadáBandera de Canadá Canadá 5.33
    9. Países Bajos Países Bajos 5.32
    1. Hong KongBandera de Hong Kong Hong Kong Región Administrativa Especial 5.22
    2. Bandera de Taiwán Taiwán 5.20
    3. Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 5.19
    4. Noruega Noruega 5.17
    5. Bandera de Australia Australia 5.15
    6. Bandera de Francia Francia 5.13
    7. Austria Austria 5.13
    8. Bélgica Bélgica 5.09
    9. Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur 5.00
    10. Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 4.98
    1. LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo 4.96
    2. CatarBandera de Catar Catar 4.95
    3. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos 4.92
    4. MalasiaBandera de Malasia Malasia 4.87
    5. Bandera de Irlanda Irlanda 4.84
    6. IslandiaBandera de Islandia Islandia 4.80
    7. IsraelBandera de Israel Israel 4.80
    8. Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita 4.75
    9. ChinaBandera de la República Popular China China 4.74
    10. ChileBandera de Chile Chile 4.70

    Clasificación de los países de América Latina

    El número en paréntesis corresponde a la posición del país en la clasificación a nivel mundial.[3]

    1. ChileBandera de Chile Chile 4.70 (30)
    2. Costa Rica Costa Rica 4.49 (48)
    3. Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico 4.48 (42)
    4. BrasilBandera de Brasil Brasil 4.23 (56)
    5. Panamá Panamá 4.21 (59)
    6. México México 4.19 (60)
    7. Uruguay Uruguay 4.10 (65)
    8. ColombiaBandera de Colombia Colombia 4.05 (69)
    9. El Salvador El Salvador 4.02 (77)
    10. Perú Perú 4.01 (78)
    1. Guatemala Guatemala 3.96 (90)
    2. Bandera de Argentina Argentina 3.91 (87)
    3. Nicaragua Nicaragua 3.89 (87)
    4. República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana 3.75 (95)
    5. EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 3.56 (105)
    6. VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 3.48 (113)
    7. HondurasBandera de Honduras Honduras 3.44 (115)
    8. Bolivia Bolivia 3.42 (120)
    9. ParaguayBandera de Paraguay Paraguay 3.35 (124)
    • Países latinoamericanos no evaluados
    1. Cuba Cuba
    2. HaitíBandera de Haití Haití

    Clasificación según el Índice de Competitividad 2008-2009

    Los 20 países mejor clasificados en el mundo

    1. Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 5.74
    2. Suiza Suiza 5.61
    3. DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca 5.58
    4. Suecia Suecia 5.53
    5. SingapurBandera de Singapur Singapur 5.53
    6. Finlandia Finlandia 5.50
    7. Alemania Alemania 5.46
    8. Países Bajos Países Bajos 5.41
    9. JapónBandera de Japón Japón 5.38
    10. CanadáBandera de Canadá Canadá 5.37
    1. Hong KongBandera de Hong Kong Hong Kong, Región Administrativa Especial 5.33
    2. Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 5.30
    3. Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur 5.28
    4. Austria Austria 5.23
    5. Noruega Noruega 5.22
    6. Bandera de Francia Francia 5.22
    7. Bandera de Taiwán Taiwán, (Taiwán) China 5.22
    8. Bandera de Australia Australia 5.20
    9. Bélgica Bélgica 5.14
    10. IslandiaBandera de Islandia Islandia 5.05

    Clasificación de los países de América Latina

    El número en paréntesis corresponde a la posición del país en la clasificación a nivel mundial.[11]

    1. ChileBandera de Chile Chile 4.72 (28)
    2. Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico 4.51 (41)
    3. Costa Rica Costa Rica 4.46 (48)
    4. Panamá Panamá 4.24 (58)
    5. México México 4.23 (60)
    6. BrasilBandera de Brasil Brasil 4.13 (64)
    7. ColombiaBandera de Colombia Colombia 4.05 (74)
    8. Uruguay Uruguay 4.04 (75)
    9. El Salvador El Salvador 3.99 (79)
    10. Nicaragua Nicaragua 3.98 (82)
    1. Perú Perú 3.95 (83)
    2. Guatemala Guatemala 3.94 (84)
    3. Bandera de Argentina Argentina 3.87 (88)
    4. República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana 3.72 (98)
    5. EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 3.58 (104)
    6. VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 3.56 (105)
    7. Bolivia Bolivia 3.42 (118)
    8. HondurasBandera de Honduras Honduras 3.41 (120)
    9. ParaguayBandera de Paraguay Paraguay 3.40 (124)
    • Países latinoamericanos no evaluados
    1. Cuba Cuba
    2. HaitíBandera de Haití Haití

    Resultados destacados

    Estados Unidos continúa como la economía más competitiva del mundo, a pesar de la crisis financiera que se inició en 2007.[12]​ Según los resultados del informe 2008-2009, Chile es la economía más competitiva de América Latina y el Caribe, y a nivel mundial se ubica en la posición 28.[6][12]​ Las causas principales de su alta calificación son la estabilidad macroeconómica, en conjunto con su oportuna liberación de mercados y su apertura al libre comercio. Los procesos de liberación son una fortaleza que le han permitido al país desarrollar uno de los mercados financieros más desarrollados y sofisticados del mundo.[12]España se mantiene estable en la posición 29, a pesar de su reciente desaceleración económica y gracias al amplio mercado disponible para sus empresas.[12]

    En la región latinoamericana, Chile es seguido por Costa Rica y Panamá, los países más competitivos de América Central. El informe resalta a Costa Rica en particular, que ha mostrado una fuerte tendencia hacia el mejoramiento de su competitividad, al haber logrado subir nueve posiciones desde 2006.[12]​ Los siguientes países en la clasificación latinoamericana son México y Brasil.[6]​ Brasil ha tenido un fuerte progreso, mejorando ocho posiciones y cerrando la brecha que lo separaba de México.[12]

    Clasificación según el Índice de Competitividad 2007-2008

    Los 20 países mejor clasificados en el mundo

    1. Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 5.65
    2. Suiza Suiza 5.62
    3. DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca 5.55
    4. Suecia Suecia 5.54
    5. Alemania Alemania 5.51
    6. Finlandia Finlandia 5.49
    7. SingapurBandera de Singapur Singapur 5.45
    8. JapónBandera de Japón Japón 5.43
    9. Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 5.41
    10. Países Bajos Países Bajos 5.40
    1. Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur 5.40
    2. Hong KongBandera de Hong Kong Hong Kong, Región Administrativa Especial 5.37
    3. CanadáBandera de Canadá Canadá 5.34
    4. Bandera de Taiwán Taiwán, China 5.25
    5. Austria Austria 5.23
    6. Noruega Noruega 5.20
    7. IsraelBandera de Israel Israel 5.20
    8. Bandera de Francia Francia 5.18
    9. Bandera de Australia Australia 5.17
    10. Bélgica Bélgica 5.10

    Clasificación de los países de América Latina

    El número en paréntesis corresponde a la posición del país en la clasificación a nivel mundial.[13]

    1. ChileBandera de Chile Chile 4.77 (26)
    2. Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico 4.50 (36)
    3. México México 4.26 (52)
    4. Panamá Panamá 4.18 (59)
    5. Costa Rica Costa Rica 4.11 (63)
    6. El Salvador El Salvador 4.05 (67)
    7. ColombiaBandera de Colombia Colombia 4.04 (69)
    8. BrasilBandera de Brasil Brasil 3.99 (72)
    9. Uruguay Uruguay 3.97 (75)
    10. Nicaragua Nicaragua 3.89 (78)
    1. Bandera de Argentina Argentina 3.87 (85)
    2. HondurasBandera de Honduras Honduras 3.87 (86)
    3. Perú Perú 3.86 (87)
    4. Guatemala Guatemala 3.65 (96)
    5. República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana 3.63 (98)
    6. VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 3.57 (103)
    7. EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 3.55 (105)
    8. Bolivia Bolivia 3.45 (111)
    9. ParaguayBandera de Paraguay Paraguay 3.30 (121)
    • Países latinoamericanos no evaluados
    1. Cuba Cuba
    2. HaitíBandera de Haití Haití

    Clasificación según el Índice de Competitividad 2004-2005

    Clasificación de los Estados miembros de la Unión Europea
    Estado 2004 2005
    Finlandia 1 1
    Dinamarca 2 3
    Suecia 3 2
    Reino Unido 4 5
    Países Bajos 5 4
    Alemania 6 6
    Francia 7 13
    Austria 8 8
    Bélgica 9 14
    Irlanda 10 11
    Luxemburgo 11 10
    Estonia 12 7
    España 13 12
    Eslovenia 14 15
    Italia 15 23
    Portugal 16 9
    Malta 17 17
    Chipre 18 16
    República Checa 19 18
    Hungría 20 19
    Lituania 21 20
    Letonia 22 21
    Grecia 23 22
    Eslovaquia 24 24
    Polonia 25 25
    Rumania 26 26
    Bulgaria 27 27

    Finlandia ha ocupado la primera posición a nivel mundial en cuatro de los cinco últimos años. Su liderazgo está relacionado con una gestión macroeconómica, la calidad de sus instituciones públicas y la tendencia a la adopción de nuevas tecnologías en el sector privado, "cultura de innovación".

    En general los países escandinavos ocupan siempre las primeras posiciones en esta clase de clasificaciones a nivel de la Unión Europea.

    Referencias

    1. Klaus Schwab (2009). «The Competitiveness Report 2009-2010» (en inglés). World Economic Forum, Geneva, Switzerland. Consultado el 11 de septiembre de 2009. 
    2. Michael E. Porter y Klaus Schwab (2008). «The Competitiveness Report 2008-2009» (en inglés). World Economic Forum, Geneva, Switzerland. Consultado el 12 de octubre de 2008. 
    3. a b c d «Table 4: The Global Competitiveness Index 2009–2010 rankings and 2008–2009 comparisons» (en inglés). World Economic Forum. Consultado el 9 de septiembre de 2009. 
    4. «Switzerland replaces United States at top of competitiveness rankings» (en inglés). World Economic Forum. 8 de septiembre de 2009. Consultado el 10 de septiembre de 2009. 
    5. Google Scholar. «Scholar articles for Global Competitiveness Report» (en inglés). Consultado el 21 de marzo de 2008. 
    6. a b c «United States Remains On Top Of Competitiveness Rankings» (en inglés). World Economic Forum. Consultado el 11 de octubre de 2008. 
    7. «The Global Competitiveness Index 2013–2014 rankings and 2012–2013 comparisons» (en inglés). World Economic Forum. Consultado el 3 de diciembre de 2013. 
    8. a b «The Global Competitiveness Index 2012–2013 rankings and 2011–2012 comparisons» (en inglés). World Economic Forum. Consultado el 16 de abril de 2013. 
    9. «The Global Competitiveness Index 2011-2012 rankings» (en inglés). World Economic Forum. Consultado el 5 de noviembre de 2011. 
    10. «Table 4: The Global Competitiveness Index 2010–2011 rankings and 2009–2010 comparisons» (en inglés). World Economic Forum. Consultado el 9 de septiembre de 2010. 
    11. World Economic Forum. «Rankings: Global Competitiveness Report 2008-2009» (en inglés). Consultado el 11 de octubre de 2008.  Clicar en el enlace "Rankings" para ver la clasificación.
    12. a b c d e f «The Global Competitiveness Report 2008-2009: Country Profile Highlights» (PDF) (en inglés). World Economic Forum. Consultado el 11 de octubre de 2008. 
    13. World Economic Forum. «Table 4: Global Competitiveness Index rankings (2007-2008)» (PDF) (en inglés). Consultado el 11 de octubre de 2008.  Incluye comparación con los índices para 2006.

    Enlaces externos