Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La leyenda del hada y el mago»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando referencia 2 y marcando 0 como roto #IABot (v1.6)
Línea 38: Línea 38:


== Video ==
== Video ==
En el vídeo Giardino interpreta el papel del "mago" según la letra de la canción , y el "hada" es interpretada por Julieta Giardino, en ese momento su novia y su actual esposa, que también aparece en la portada del respectivo álbum ''[[Magos, Espadas y Rosas]]'', representando a la gitana que tiene en su esfera de cristal a los integrantes de la segunda formación del grupo.
En el vídeo Giardino interpreta el papel del "mago" según la letra de la canción , y el "hada" es interpretada por Julieta Cartes, en ese momento su novia y actualmente su ex-esposa, que también aparece en la portada del respectivo álbum ''[[Magos, Espadas y Rosas]]'', representando a la gitana que tiene en su esfera de cristal a los integrantes de la segunda formación del grupo.


== Versiones en Vivo ==
== Versiones en Vivo ==

Revisión del 13:46 22 feb 2018

«La leyenda del hada y el mago»
Canción de Rata Blanca
Álbum Magos, Espadas y Rosas
Álbum Magos, espadas y rosas
Publicación 1990
Grabación 1990
Género Metal neoclásico
Duración 5:25
Discográfica Polygram
Escritor(es) Walter Giardino / Roxana Giardino
Productor(es) Rata Blanca
Idioma original español
«El sueño de la gitana»
(1)
«La leyenda del hada y el mago»
(2)
«Mujer Amante»
(3)

"La leyenda del hada y el mago" es uno de los dos temas más clásicos y más famosos del grupo de heavy metal argentino Rata Blanca. Por esta razón suele ser la canción elegida para cerrar todos los conciertos de dicha banda. El tema es compuesto por Walter Giardino, aunque en ocasiones se le atribuye la colaboración en la letra de la canción a su hermana Roxana Giardino. El tema fue grabado para el álbum Magos, Espadas y Rosas (1990).

Composición

La canción esta en la tonalidad de Em. Comienza con una batería rápida a la que después se le unen los demás instrumentos. La guitarra tiene un papel muy importante ya que no únicamente es encargada de tocar el riff sino también los solos.

A la mitad de la canción llega un solo que se expande por casi dos minutos. Dicho solo se ha vuelto uno de los más desafiantes de tocar, debido a que tiene partes muy rápidas y la inclusión de técnicas como el tapping o el sweep picking.

El otro solo entra cuando se acaba la última estrofa y así el solo se transforma en un outro hecho por unos punteos de guitarra muy rápidos, quizá hasta más que los del primer solo. La canción esta orquestada con el teclado de Hugo Bistolfi, lo que le da más sonoridad a la canción.

Barilari grabó también una versión de su LP homónimo en el cual incluyó La Leyenda del Hada y el Mago en inglés entre otros temas.

Letra

La canción habla acerca de un mago que había pasado toda su vida solo y sin nadie que amar hasta que se enamora de un hada. El amor fue correspondido, pero más adelante por razones no muy claras el hada deja de existir, (esto es mencionado en los versos: Y el mal que siempre existió, no soportó, ver tanta felicidad, entre dos seres, y con su odio atacó, hasta que el hada cayó, en ese sueño fatal, de no sentir).

El mago se siente devastado por la trágica muerte de su amada y al ser alguien con poderes mágicos intentaba regresarla a la vida. Sin embargo todo indica a que no pudo revivirla, sino que el mago también muere para los dos poder estar juntos y felices por la eternidad, (esto expresado en los versos: sabe que un día verá, su dulce hada llegar, y para siempre con él, se quedará).

Video

En el vídeo Giardino interpreta el papel del "mago" según la letra de la canción , y el "hada" es interpretada por Julieta Cartes, en ese momento su novia y actualmente su ex-esposa, que también aparece en la portada del respectivo álbum Magos, Espadas y Rosas, representando a la gitana que tiene en su esfera de cristal a los integrantes de la segunda formación del grupo.

Versiones en Vivo

A partir de que la banda se disolvió y se volvió a unir, la canción es tocada medio tono abajo, es decir en la tonalidad de Ebm. Otra diferencia es que en algunos conciertos lo que hace Walter Giardino es que en vez de tocar el riff por segunda ocasión, este improvisa un solo rápido en la tonalidad de la canción. También como ya sea ha dicho por lo general es la última canción en los conciertos.

Legado

La leyenda del hada y el mago es no solo uno de los temas más populares de Rata Blanca, sino también una de las canción de Heavy metal argentino más clásicas que existen. El estupendo solo es considerado como uno de los mejores solos de rock en español.

Músicos en la Versión Original

Álbumes

En vivo en Buenos Aires (en vivo, con la Orquesta de Cámara Solistas Bach) - 1996

  • Poder vivo
  • En Vivo en Estadio Obras
  • En vivo con Glenn Hughes

Covers

Enlaces externos