Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Piramidología»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 177.237.189.0 (disc.) a la última edición de InternetArchiveBot
Etiqueta: Reversión
Por más de 30 años he investigado, soy Autor del libro ¡Por Ra! Tratado de Piramidoterapia
Etiquetas: posible pruebas posibles pruebas
Línea 12: Línea 12:


Los principales textos piramidológicos incluyen uno o más de los siguientes aspectos:
Los principales textos piramidológicos incluyen uno o más de los siguientes aspectos:





* Teorías pseudoarqueológicas, negando que las pirámides hayan sido construidas para servir como tumbas; explicaciones alternativas sobre la construcción de las pirámides, por ejemplo, el uso de tecnología [[Antigravedad|antigravitatoria]]; hipótesis que no fueron construidas por humanos de la época sino quizá por [[extraterrestre]]s, seres de la [[Atlántida]], visitantes del futuro o de otras dimensiones, etc.
* Teorías pseudoarqueológicas, negando que las pirámides hayan sido construidas para servir como tumbas; explicaciones alternativas sobre la construcción de las pirámides, por ejemplo, el uso de tecnología [[Antigravedad|antigravitatoria]]; hipótesis que no fueron construidas por humanos de la época sino quizá por [[extraterrestre]]s, seres de la [[Atlántida]], visitantes del futuro o de otras dimensiones, etc.
* Teorías [[Numerología|numerológicas]]: acerca de que las medidas de la [[Pirámide de Keops|Gran Pirámide]] son [[Esoterismo|esotéricamente]] significativas y que sus medidas geométricas contienen algunos mensajes codificados.
* Teorías [[Numerología|numerológicas]]: acerca de que las medidas de la [[Pirámide de Keops|Gran Pirámide]] son [[Esoterismo|esotéricamente]] significativas y que sus medidas geométricas contienen algunos mensajes codificados.
* Poder piramidal: creyendo que la pirámide, como [[figura geométrica]], posee poderes [[sobrenatural]]es.
* Poder piramidal: creyendo que la pirámide, como [[figura geométrica]], posee poderes [[sobrenatural]]es.


PIRAMIDES DEL FUTURO.

LA TEORIA DEL CHATO: Esta Teoría realmente es una Hipótesis, que puede tener suficientes razones para trascender.

El objetivo principal de la presente, es dar una explicación clara y razonable, al efecto conocido como Energía Piramidal, sus orígenes, características y posibles alcances.

En todo el mundo antiguo de una u otra manera se hicieron pirámides, eran utilizadas como sitios sagrados, su forma misma de acercarse al cielo los inspiraba a la divinidad, dando inicio a una gama muy amplia de construcciones ancestrales.

Sin embargo, a mediados del siglo pasado, se empezó hablar de Energía percibida bajo las Pirámides. Siendo el iniciador de este proceso un francés de apellido Bobis, quién realizó un viaje a La Gran Pirámide de Keops y noto que los animales que ahí morían se momificaban sin razón alguna, posteriormente de regreso a su domicilio realizó una pirámide a escala, introdujo un animal muerto y el efecto se replicó.

Podemos decir que este fue el inicio de lo que hoy se llama “Piramidoterapia” o “Energía Piramidal”, Actualmente hay muchos seguidores por todo el mundo, generándose diversas teorías de su origen, pero ninguna de ellas ha sido lo suficientemente sólida para trascender. Incluso en la actualidad este “Efecto” o “Energía” se considera oficialmente inexistente.

Es muy común, que muchas personas piensan que “Cualquier” Pirámide, puede dar cierto tipo de Energía, pero no es así, en mi opinión esta es una “Tecnología” que llego de algún lugar y de alguna Civilización, que nada tenía que ver con lo que se sabía y conocía en el 2500 A.C. En el Antiguo Egipto. Lo invito a que continúe con el presente texto y tendrá una mejor visión del tema.

Para que una Pirámide genere el efecto conocido como “Energía Piramidal” Debe una de sus caras estar orientada al Norte Magnético y cumplir con el siguiente enunciado:

“El perímetro de una pirámide cuadrangular debe ser igual al perímetro de una circunferencia que tiene por radio la altura de dicha pirámide”
Osea:
L+L+L+L= Pi D

Si D = 2r

4L = Pi 2r

L = Pi 2r
4
L = ½ Pi r

Si r = h de la Pirámide

L = ½ Pi h
Donde:
L = Lado de la Pirámide
D = Diametro.
r = Radio
h = Altura de la Pirámide
Pi = Pi

Esta relación debe cumplir una Pirámide para generar “Energía Piramidal”. Además de estar debidamente orientada.

Mi propuesta trata de comprender de dónde viene este “Efecto”, el cuál puede entenderse gracias al desarrollo de dispositivos que he denominado “Pirámides de 3ra. Generación” Que su servidor ha innovado. Que son más potentes y compactos, de hecho no son Pirámides, vienen siendo dispositivos que cuentan diversos elementos, donde la “Energía” es inducida por conductores de cobre, no utilizan electricidad, solo funciona con el campo magnético terrestre.

Por ello y Después de múltiples estudios y análisis me atrevo a proponer lo siguiente:

La energía que se genera bajo ciertas estructuras Piramidales la he denominado HIPERACTIVIDAD y aunque suene descabellado, dicha Energía es de origen NUCLEAR.

Espero me permitan explicar lo que afirmo.

EL FENÓMENO:

La mayoría de Autores del tema, mencionan a las estrellas, el Sol, El Universo, Etc. Como el generador de dicho efecto, pero en mi opinión esto es un Fenómeno de la materia, no del espacio exterior, donde inter actúan el Campo Magnético terrestre, Los Átomos del material con que esta hecha la pirámide y el Ángulo de inclinación.

Este fenómeno es similar al experimento que todos hemos realizado en la secundaria, donde colocamos un imán y encima le ponemos una hoja de papel, para posteriormente, sobre dicha hoja espolvoreamos rebabas de metal; sucede que el metal es orientado y alineado por el magnetismo, marcando claramente la ruta que sigue.

Pues ahora imaginemos un fenómeno similar pero a la inversa; mi propuesta consiste en suponer que el Magnetismo terrestre golpea la cara de la pirámide de forma perpendicular y por un efecto desconocido, con el ángulo de la pirámide de Keops (51°51”) el magnetismo logra penetrar en la atmosfera del Átomo, donde recibe un fuerte efecto energético-vibratorio; y al salir de la atmósfera del átomo, dicho magnetismo ya es magnetismo más energía cinética, para convertirse en lo que se conoce como Energía Piramidal y que he considerado llamarla HIPERACTIVIDAD.


HECHOS DE COMPATIBILIDAD.
Esta propuesta es compatible con el Principio de la Conservación de la Energía, pues de ser real lo que propongo, una pirámide que genera esta Energía de forma permanente, lo que pierde es masa, equivalente al peso de la misma. Este aspecto es el que muchas propuestas de otros Autores no logran superar, pues no tienen una fuente de Energía consistente.

Otro hecho que todos los Autores del tema conocemos y que no tiene explicación es el por que si ponemos dos Pirámides del mismo tamaño, espesor, orientación, Etc. Pero una la hacemos de Aluminio y la otra de madera, sabemos que el efecto de la Pirámide de Aluminio podría ser de casi el doble de potencia de la similar de madera. Con las teorías actualmente existentes este efecto no puede explicarse, ni menos comprenderse, pues el material de manufactura no tiene supuestamente ingerencia en el fenómeno.

En cambio con la Teoría del Chato, podemos intuir que el No. Atómico de los elementos con que esta hecha la pirámide es determinante. Esto Explicaría por que una Pirámide construida con Aluminio es más potente, que una de madera que tiene por elementos el Hidrogeno y el Carbono de los cuales su No. Atómico es más bajo. Claro, no podemos afirmar de momento muchas cosas, pues se requieren múltiples estudios, pero en mi opinión esta Teoría es la punta del Eisberg y podría convertirse en un parte-aguas del concepto que se tiene de la Energía Nuclear en la actualidad.

Si esto fuera real, estaríamos suponiendo que cada familia que tiene una pirámide o dispositivo piramidal generando dicho efecto, tendría en su domicilio un mini-reactor Nuclear y que la Energía que esta generando además de ser “Limpia” es prácticamente “Inagotable”(Parece increíble, pero en mi opinión es real).

Otro aspecto que cabe aclarar es que la HIPERACTIVIDAD (o Energía Piramidal ) puede tener similitudes con la Radioactividad, aunque parezca extraño, al parecer, por tener un origen en común, que es el Átomo, podemos mencionar algunos aspectos de la Hiperactividad (E. Piramidal) los cuales sólo conocen los involucrados en la Piramidoterapia, pues aunque este tema tiene decenas de años, para la Ciencia formal esto es inexistente. (Realmente absurdo pero cierto).

1.- La Energía P. se transmite al través del aire, sus efectos penetran la materia sea orgánica o inorgánica.
2.- La Energía P. una ves impregnada en un organismo o materia, si deja de suministrarse tiende a disiparse hasta desaparecer.
3.-La Energía P. en bajas dosis, tiende a ser acumulativa, sobre todo para el caso de tratamientos muy prolongados.
4.-La Energía P. de alta intensidad puede poner en riesgo la salud de cualquier ser vivo, (estos niveles solo se logran con dispositivos de 3ra. Generación.)
5.-Es posible que detectores de bajos niveles de radiación Ionizante, presenten lecturas ante la presencia de la Hiperactividad. (pendiente de experimentar).

Estos cuatro primeros puntos son hechos de comportamiento de la Hiperactividad (E. Piramidal) detectados por su servidor y por muchos conocedores del tema que tienen similitud con características de la Radioactividad de baja intensidad.

Ahora bien, la diferencia fundamental entre ambas es que la Hiperactividad (E. Piramidal) no emite partículas de ningún tipo como es el caso de la Radioactividad, pues solamente es Magnetismo más Energía cinética robada de la Atmósfera del Átomo(s).

Basado en estos principios y tomando mi experiencia de más de 30 años en el manejo de esta temática, podría concluir con un enunciado matemático del tema:

“La Energía generada bajo una estructura piramidal es directamente proporcional a la intensidad del campo magnético que le impacta, directamente proporcional al Área que dicho campo magnético impacta y directamente proporcional al intervalo del tiempo utilizado”.

Por lo tanto: E= Ma 2Acos 38° 9” k l t.

Donde:
E= Energía desprendida de los Átomos de la Pirámide. (HIPERACTIVIDAD).
Ma= Magnetismo.
A= Área de la cara Norte de la pirámide.
k= Factor que tendrá valores correspondientes al tipo de material y su No. Atómico.
l= Factor que tendrá valores que corresponden al espesor de las caras de la Pirámide.
t= Intervalo de tiempo que se va a considerar.

El 2 en la formula es porque la cara Norte y Sur son las que generan el desprendimiento Energético. Cos 38° 9” es para tomar el Área real perpendicular a la normal en la Pirámide pues esta tiene inclinación de 51° 51” respecto a su base.

Ahora bien, si realmente lo que obtenemos es Energía lo podríamos igualar con la formula de Einsten.

E= Ma 2Acos 38° 9” k l t = M C2
Ma 2ACos 38° 9” k l t = M C2
M = Ma 2ACos 38° 9” k l t
C2

Donde:
M = Masa perdida al generarse la Hiperactividad. ( E. Piramidal)
C = velocidad de la Luz.

Ciertamente estas fórmulas son propuestas que podrían ser muy cercanas a la realidad, no están comprobadas, pero podrá notarse que si tienen congruencia.

Cabe mencionar que la segunda fórmula que estima la Masa perdida en el efecto Energético Piramidal tiene por divisor un valor muy alto, lo que indica que la cantidad de masa perdida en el efecto Piramidal es muy pequeño, criterio que evidentemente tiene congruencia.

Todos lo que inter-actuamos con Energía Piramidal tenemos claro que no existe un medidor de Energía P. sin embargo con la sensibilidad nos damos una idea de sus niveles.

Para terminar, puedo comentar en nombre de todos los Autores del tema, aficionados, Terapeutas, Médicos Holísticos, Investigadores independientes, Gpo. Gestor Cubano del Piramidal, Etc. Etc. Sin ser representante de ellos y con más de 30 años de investigaciones en el tema. Que el “Efecto” o “Energía Piramidal” Ahora renombrado por su servidor como HIPERACTIVIDAD es una realidad y existe.

Esperando que la Ciencia formal representada por los Institutos de Salud Públicos y privados, Centros de Investigación, Dependencias de Salud gubernamentales, Universidades, Profesionales de Salud, Etc. Etc. Le otorguen un espacio de manera formal a ésta temática, para comprobar los beneficios que podrían generarse a nivel global.

En mi opinión dicha Tecnología debe pertenecer a la Medicina Nuclear por sus características y su campo de acción es muy amplio.

ATTE.
SALVADOR PADILLA CEDILLO.
Administrador.
Investigador independiente.
Autor de: ¡Por Ra! Tratado de Piramidoterapia.
Ebook Amazon/terapias alternativas.

Oaxaca, México.










== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 20:22 14 feb 2018

Piramidología es un término utilizado para referirse a varias especulaciones pseudocientíficas respecto a las pirámides, declaradas alternativas, que van contra las teorías y evidencias de la arqueología, la historia, la astronomía y otros campos de investigación científica.

La piramidología fue inventada en el siglo XIX por el librero John Taylor y el astrónomo Charles Piazzi Smyth, que pretendían demostrar que la Gran Pirámide era un calendario universal repleto de profecías.[1]​ Piazzi Smyth, en Our Inheritance in the Great Pyramid (1864) expone algunas de las medidas de la Gran Pirámide y sus determinaciones cronológicas. Sólo acertó las «profecías» acontecidas con fechas anteriores a la edición de dicho libro.

Charles Piazzi Smyth: Geometría de los pasajes de la Gran Pirámide.

La mayoría de estas especulaciones se refieren a las pirámides de Egipto y especialmente a la Pirámide de Khufu en Guiza. Sin embargo, los piramidólogos posteriores también se interesan por las estructuras monumentales de América precolombina (tales como Teotihuacán, la civilización maya mesoamericana, los incas de los Andes y los templos del sureste de Asia.

Los argumentos de la piramidología son considerados pseudociencia por la comunidad científica, que considera sus hipótesis como sensacionalistas, inexactas y totalmente carentes de análisis empíricos ni aplicación del método científico. Aun así, varios escritores cuyos trabajos especulativos consisten en el uso de relatos de esta naturaleza, han encontrado gran audiencia entre algunos sectores del público y sus libros puede alcanzar ventas considerables.

Charles Taze Russell: Profecías cronológicas de la Gran Pirámide.

Los principales textos piramidológicos incluyen uno o más de los siguientes aspectos:



  • Teorías pseudoarqueológicas, negando que las pirámides hayan sido construidas para servir como tumbas; explicaciones alternativas sobre la construcción de las pirámides, por ejemplo, el uso de tecnología antigravitatoria; hipótesis que no fueron construidas por humanos de la época sino quizá por extraterrestres, seres de la Atlántida, visitantes del futuro o de otras dimensiones, etc.
  • Teorías numerológicas: acerca de que las medidas de la Gran Pirámide son esotéricamente significativas y que sus medidas geométricas contienen algunos mensajes codificados.
  • Poder piramidal: creyendo que la pirámide, como figura geométrica, posee poderes sobrenaturales.


PIRAMIDES DEL FUTURO.

LA TEORIA DEL CHATO: Esta Teoría realmente es una Hipótesis, que puede tener suficientes razones para trascender.

El objetivo principal de la presente, es dar una explicación clara y razonable, al efecto conocido como Energía Piramidal, sus orígenes, características y posibles alcances.

En todo el mundo antiguo de una u otra manera se hicieron pirámides, eran utilizadas como sitios sagrados, su forma misma de acercarse al cielo los inspiraba a la divinidad, dando inicio a una gama muy amplia de construcciones ancestrales.

Sin embargo, a mediados del siglo pasado, se empezó hablar de Energía percibida bajo las Pirámides. Siendo el iniciador de este proceso un francés de apellido Bobis, quién realizó un viaje a La Gran Pirámide de Keops y noto que los animales que ahí morían se momificaban sin razón alguna, posteriormente de regreso a su domicilio realizó una pirámide a escala, introdujo un animal muerto y el efecto se replicó.

Podemos decir que este fue el inicio de lo que hoy se llama “Piramidoterapia” o “Energía Piramidal”, Actualmente hay muchos seguidores por todo el mundo, generándose diversas teorías de su origen, pero ninguna de ellas ha sido lo suficientemente sólida para trascender. Incluso en la actualidad este “Efecto” o “Energía” se considera oficialmente inexistente.

Es muy común, que muchas personas piensan que “Cualquier” Pirámide, puede dar cierto tipo de Energía, pero no es así, en mi opinión esta es una “Tecnología” que llego de algún lugar y de alguna Civilización, que nada tenía que ver con lo que se sabía y conocía en el 2500 A.C. En el Antiguo Egipto. Lo invito a que continúe con el presente texto y tendrá una mejor visión del tema.

Para que una Pirámide genere el efecto conocido como “Energía Piramidal” Debe una de sus caras estar orientada al Norte Magnético y cumplir con el siguiente enunciado:

“El perímetro de una pirámide cuadrangular debe ser igual al perímetro de una circunferencia que tiene por radio la altura de dicha pirámide”

Osea: L+L+L+L= Pi D

Si D = 2r

4L = Pi 2r

L = Pi 2r 4 L = ½ Pi r

Si r = h de la Pirámide

L = ½ Pi h Donde: L = Lado de la Pirámide D = Diametro. r = Radio h = Altura de la Pirámide Pi = Pi

Esta relación debe cumplir una Pirámide para generar “Energía Piramidal”. Además de estar debidamente orientada.

Mi propuesta trata de comprender de dónde viene este “Efecto”, el cuál puede entenderse gracias al desarrollo de dispositivos que he denominado “Pirámides de 3ra. Generación” Que su servidor ha innovado. Que son más potentes y compactos, de hecho no son Pirámides, vienen siendo dispositivos que cuentan diversos elementos, donde la “Energía” es inducida por conductores de cobre, no utilizan electricidad, solo funciona con el campo magnético terrestre.

Por ello y Después de múltiples estudios y análisis me atrevo a proponer lo siguiente:

La energía que se genera bajo ciertas estructuras Piramidales la he denominado HIPERACTIVIDAD y aunque suene descabellado, dicha Energía es de origen NUCLEAR.

Espero me permitan explicar lo que afirmo.

EL FENÓMENO:

La mayoría de Autores del tema, mencionan a las estrellas, el Sol, El Universo, Etc. Como el generador de dicho efecto, pero en mi opinión esto es un Fenómeno de la materia, no del espacio exterior, donde inter actúan el Campo Magnético terrestre, Los Átomos del material con que esta hecha la pirámide y el Ángulo de inclinación.

Este fenómeno es similar al experimento que todos hemos realizado en la secundaria, donde colocamos un imán y encima le ponemos una hoja de papel, para posteriormente, sobre dicha hoja espolvoreamos rebabas de metal; sucede que el metal es orientado y alineado por el magnetismo, marcando claramente la ruta que sigue.

Pues ahora imaginemos un fenómeno similar pero a la inversa; mi propuesta consiste en suponer que el Magnetismo terrestre golpea la cara de la pirámide de forma perpendicular y por un efecto desconocido, con el ángulo de la pirámide de Keops (51°51”)  el magnetismo logra penetrar en la atmosfera del Átomo, donde recibe un fuerte efecto energético-vibratorio; y al salir de la atmósfera del átomo, dicho magnetismo ya es magnetismo más energía cinética, para convertirse en lo que se conoce como Energía Piramidal y que he considerado llamarla HIPERACTIVIDAD.


HECHOS DE COMPATIBILIDAD. Esta propuesta es compatible con el Principio de la Conservación de la Energía, pues de ser real lo que propongo, una pirámide que genera esta Energía de forma permanente, lo que pierde es masa, equivalente al peso de la misma. Este aspecto es el que muchas propuestas de otros Autores no logran superar, pues no tienen una fuente de Energía consistente.

Otro hecho que todos los Autores del tema conocemos y que no tiene explicación es el por que si ponemos dos Pirámides del mismo tamaño, espesor, orientación, Etc. Pero una la hacemos de Aluminio y la otra de madera, sabemos que el efecto de la Pirámide de Aluminio podría ser de casi el doble de potencia de la similar de madera. Con las teorías actualmente existentes este efecto no puede explicarse, ni menos comprenderse, pues el material de manufactura no tiene supuestamente ingerencia en el fenómeno.

En cambio con la Teoría del Chato, podemos intuir que el No. Atómico de los elementos con que esta hecha la pirámide es determinante. Esto Explicaría por que una Pirámide construida con Aluminio es más potente, que una de madera que tiene por elementos el Hidrogeno y el Carbono de los cuales su No. Atómico es más bajo. Claro, no podemos afirmar de momento muchas cosas, pues se requieren múltiples estudios, pero en mi opinión esta Teoría es la punta del Eisberg y podría convertirse en un parte-aguas del concepto que se tiene de la Energía Nuclear en la actualidad.

Si esto fuera real, estaríamos suponiendo que cada familia que tiene una pirámide o dispositivo piramidal generando dicho efecto, tendría en su domicilio un mini-reactor Nuclear y que la Energía que esta generando además de ser “Limpia” es prácticamente “Inagotable”(Parece increíble, pero en mi opinión es real).

Otro aspecto que cabe aclarar es que la HIPERACTIVIDAD (o Energía Piramidal ) puede tener similitudes con la Radioactividad, aunque parezca extraño, al parecer, por tener un origen en común, que es el Átomo, podemos mencionar algunos aspectos de la Hiperactividad (E. Piramidal) los cuales sólo conocen los involucrados en la Piramidoterapia, pues aunque este tema tiene decenas de años, para la Ciencia formal esto es inexistente. (Realmente absurdo pero cierto).

1.- La Energía P. se transmite al través del aire, sus efectos penetran la materia sea orgánica o inorgánica. 2.- La Energía P. una ves impregnada en un organismo o materia, si deja de suministrarse tiende a disiparse hasta desaparecer. 3.-La Energía P. en bajas dosis, tiende a ser acumulativa, sobre todo para el caso de tratamientos muy prolongados. 4.-La Energía P. de alta intensidad puede poner en riesgo la salud de cualquier ser vivo, (estos niveles solo se logran con dispositivos de 3ra. Generación.) 5.-Es posible que detectores de bajos niveles de radiación Ionizante, presenten lecturas ante la presencia de la Hiperactividad. (pendiente de experimentar).

Estos cuatro primeros puntos son hechos de comportamiento de la Hiperactividad (E. Piramidal) detectados por su servidor y por muchos conocedores del tema que tienen similitud con características de la Radioactividad de baja intensidad.

Ahora bien, la diferencia fundamental entre ambas es que la Hiperactividad (E. Piramidal) no emite partículas de ningún tipo como es el caso de la Radioactividad, pues solamente es Magnetismo más Energía cinética robada de la Atmósfera del Átomo(s).

Basado en estos principios y tomando mi experiencia de más de 30 años en el manejo de esta temática, podría concluir con un enunciado matemático del tema:

“La Energía generada bajo una estructura piramidal es directamente proporcional a la intensidad del campo magnético que le impacta, directamente proporcional al Área que dicho campo magnético impacta y directamente proporcional al intervalo del tiempo utilizado”.

Por lo tanto: E= Ma 2Acos 38° 9” k l t.

Donde: E= Energía desprendida de los Átomos de la Pirámide. (HIPERACTIVIDAD). Ma= Magnetismo. A= Área de la cara Norte de la pirámide. k= Factor que tendrá valores correspondientes al tipo de material y su No. Atómico. l= Factor que tendrá valores que corresponden al espesor de las caras de la Pirámide. t= Intervalo de tiempo que se va a considerar.

El 2 en la formula es porque la cara Norte y Sur son las que generan el desprendimiento Energético. Cos 38° 9” es para tomar el Área real perpendicular a la normal en la Pirámide pues esta tiene inclinación de 51° 51” respecto a su base.

Ahora bien, si realmente lo que obtenemos es Energía lo podríamos igualar con la formula de Einsten.

E= Ma 2Acos 38° 9” k l t = M C2

Ma 2ACos 38° 9” k l t = M C2

                M = Ma 2ACos 38° 9” k l t
                                       C2

Donde: M = Masa perdida al generarse la Hiperactividad. ( E. Piramidal) C = velocidad de la Luz.

Ciertamente estas fórmulas son propuestas que podrían ser muy cercanas a la realidad, no están comprobadas, pero podrá notarse que si tienen congruencia.

Cabe mencionar que la segunda fórmula que estima la Masa perdida en el efecto Energético Piramidal tiene por divisor un valor muy alto, lo que indica que la cantidad de masa perdida en el efecto Piramidal es muy pequeño, criterio que evidentemente tiene congruencia.

Todos lo que inter-actuamos con Energía Piramidal tenemos claro que no existe un medidor de Energía P. sin embargo con la sensibilidad nos damos una idea de sus niveles.

Para terminar, puedo comentar en nombre de todos los Autores del tema, aficionados, Terapeutas, Médicos Holísticos, Investigadores independientes, Gpo. Gestor Cubano del Piramidal, Etc. Etc. Sin ser representante de ellos y con más de 30 años de investigaciones en el tema. Que el “Efecto” o “Energía Piramidal” Ahora renombrado por su servidor como HIPERACTIVIDAD es una realidad y existe.

Esperando que la Ciencia formal representada por los Institutos de Salud Públicos y privados, Centros de Investigación, Dependencias de Salud gubernamentales, Universidades, Profesionales de Salud, Etc. Etc. Le otorguen un espacio de manera formal a ésta temática, para comprobar los beneficios que podrían generarse a nivel global. 

En mi opinión dicha Tecnología debe pertenecer a la Medicina Nuclear por sus características y su campo de acción es muy amplio.

ATTE. SALVADOR PADILLA CEDILLO. Administrador. Investigador independiente. Autor de: ¡Por Ra! Tratado de Piramidoterapia. Ebook Amazon/terapias alternativas.

Oaxaca, México.





Véase también

Referencias

Enlaces externos