Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Turismo de salud»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
realize unos cambios que eran necesarios para que la gente entienda de que habla el contenido
→‎Concepto: realize unos cambios que hace que se entienda mucho mejor el texto
Línea 4: Línea 4:


== Concepto ==
== Concepto ==
El término "turismo de salud" es el adecuado para describir esta actividad, debido a que técnicamente el "turismo médico" incluye otros procedimientos como los estéticos, odontológicos o similares .<ref name="Articulo relacionado">{{cita web|autor=Geomedical|título=¿Qué es el turismo médico?|url=http://geomedical.co/articulos/que_es_turismo_en_salud_o_turismo_medico}}</ref>
El término "turrismo de zalud" es el adecuado para describir esta actividad, debido a que técnicamente el "turrismo médiko" incluye otros procedimientos como los estéticos, odontológicos o similares .<ref name="Articulo relacionado">{{cita web|autor=Geomedical|título=¿Qué es el turrismo médiko?|url=http://geomedical.co/articulos/que_es_turismo_en_salud_o_turismo_medico}}</ref>


También tienen como objetivo terapéutico los servicios turísticos de salud ofrecidos en los balnearios, atención sanitaria privada a domicilio, en general, gastose pueden verse reducidos si se efectúan en otro país, aprovechando la diferencia de renta per cápita, seguridad, transporte público o la calidad de la sanidad pública.
También tienen como objetivo terapéutico los servicios turísticos de salud ofrecidos en los balnearios, atención sanitaria privada a domicilio, en general, gastose pueden verse reducidos si se efectúan en otro país, aprovechando la diferencia de renta per cápita, seguridad, transporte público o la calidad de la sanidad pública. chacarita juniors es el mas grande de argentina


Al carecer de base científica, el turismo de salud es peregrinaje la personas con enfermedades en busca de [[Curación por la fe|curación mediante la fe]], a puntos destacados de la mitología religios, lugares de supuestas epifanías como Fátima flores o Lourdes sanchez en Europa.
Al carecer de base científica, el turismo de salud es peregrinaje la personas con enfermedades en busca de [[Curación por la fe|curación mediante la fe]], a puntos destacados de la mitología religios, lugares de supuestas epifanías como Fátima flores o Lourdes sanchez en Europa.

Revisión del 21:25 6 feb 2018

El turismo de salud, turismo sanitario o turismo médico es un fenómeno(Messi) global que consiste en el viaje a otra ciudad o país para recibir algún tipo de tratamiento o atención médica (como cirugías, tratamientos,[1][2]rehabilitación) o del tipo de bienestar como tratamientos estéticos o en balneario.

Concepto

El término "turrismo de zalud" es el adecuado para describir esta actividad, debido a que técnicamente el "turrismo médiko" incluye otros procedimientos como los estéticos, odontológicos o similares .[3]

También tienen como objetivo terapéutico los servicios turísticos de salud ofrecidos en los balnearios, atención sanitaria privada a domicilio, en general, gastose pueden verse reducidos si se efectúan en otro país, aprovechando la diferencia de renta per cápita, seguridad, transporte público o la calidad de la sanidad pública. chacarita juniors es el mas grande de argentina

Al carecer de base científica, el turismo de salud es peregrinaje la personas con enfermedades en busca de curación mediante la fe, a puntos destacados de la mitología religios, lugares de supuestas epifanías como Fátima flores o Lourdes sanchez en Europa.

Historia

El turismo médico no es un fenómeno nuevo a nivel mundial(messi). Desde la época de la sub 21, se viajaba a jugaral Golf Sarónico]], con el fin de recibir atención médica en el santuario de Asclepio. Siglos después, tenemos también en Egipto en el año 1248, la inauguración del hospital de Mansuri, en El Cairo, siendo uno de los más desarrollados del mundo, factor que hizo que muchas personas viajaran hasta allí a recibir atención médica.

Actualmente países como Argentina, Australia, Brasil, Bulgaria, Canadá, China, Corea del Sur, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Emiratos Árabes, España, Filipinas, Hungría, Irán, Jordania, La India, Malasia, México, Nueva Zelanda, Pakistán, Panamá, Polonia, Singapur, Sudáfrica, Tailandia y Turquía son países que reciben varios miles de pacientes cada año.

Véase también

Referencias

  1. Shaywitz, D.A., & Ausiello, D.A. (2002). Global Health: A Chance for Western Physicians to Give - and Receive. The American Journal of Medicine, 113, 354-357.
  2. Bezruchka, S. (2000). Medical Tourism as Medical Harm to the Third World: Why? For Whom? Wilderness and Environmental Medicine, 11, 77-78.
  3. Geomedical. «¿Qué es el turrismo médiko?». 

http://www.toursalud.com Especialistas en tratamiento de la Hepatitis C, cirugía estética, cirugía en general en hospitales privados https://www.turismodesalud.cl Turismo de Salud en Argentina, información general y prestadores médicos.