Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bosque nacional El Yunque»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiqueta: posibles pruebas
Línea 18: Línea 18:
}}
}}


EN EL BOSQUE EL YUNQUE SE ENCUENTRAN ALIEN o simplemente '''El Yunque''' (antes llamado '''Bosque Nacional del Caribe'''<ref>[http://www.aollatinoblog.com/2007/04/02/el-yunque-cambia-de-nombre/ www.aollatinoblog.com] Yunque cambia de nombre.</ref>) es un [[parque nacional]] localizado en [[Puerto Rico]] y es el único bosque lluvioso tropical en el [[Bosque nacional de los Estados Unidos|sistema nacional de bosques de los Estados Unidos]].<ref>[http://www.fs.usda.gov/main/elyunque/about-forest www.fs.usda.gov] El Yunque National Forest (en español) </ref> Su nombre es una adaptación al español de la palabra de origen Taíno «Yu-Ke» que significa «Tierra Blanca». Es uno de los lugares conocidos más lluviosos del mundo. Es también un lugar turístico, el cual es muy visitado, admirado y protegido por los ciudadanos de la isla. El Yunque es un [[bosque]] pluvial semitropical de temperaturas frescas, localizado en la [[Sierra de Luquillo]] al este de Puerto Rico. Comprende 113,32 km². Aunque no es el punto más alto en el archipiélago puertorriqueño se le puede observar a larga distancia, municipios tan distantes como Vieques, Culebra, San Lorenzo, Caguas, Barranquitas, Cayey, Aibonito, entre otros, pueden observar este patrimonio nacional. El Centro de Visitantes, El Portal, está localizado en la entrada del bosque, en la carretera #191, en el Km. 4.3. Posee exhibiciones educativas y un teatro, además, encontrará personal del [[Servicio Forestal de los Estados Unidos|Servicio Forestal]] quienes le brindaran información y les guiarán en su recorrido por el bosque.
El '''Bosque
' o simplemente '''El Yunque''' (antes llamado '''Bosque Nacional del Caribe'''<ref>[http://www.aollatinoblog.com/2007/04/02/el-yunque-cambia-de-nombre/ www.aollatinoblog.com] Yunque cambia de nombre.</ref>) es un [[parque nacional]] localizado en [[Puerto Rico]] y es el único bosque lluvioso tropical en el [[Bosque nacional de los Estados Unidos|sistema nacional de bosques de los Estados Unidos]].<ref>[http://www.fs.usda.gov/main/elyunque/about-forest www.fs.usda.gov] El Yunque National Forest (en español) </ref> Su nombre es una adaptación al español de la palabra de origen Taíno «Yu-Ke» que significa «Tierra Blanca». Es uno de los lugares conocidos más lluviosos del mundo. Es también un lugar turístico, el cual es muy visitado, admirado y protegido por los ciudadanos de la isla. El Yunque es un [[bosque]] pluvial semitropical de temperaturas frescas, localizado en la [[Sierra de Luquillo]] al este de Puerto Rico. Comprende 113,32 km². Aunque no es el punto más alto en el archipiélago puertorriqueño se le puede observar a larga distancia, municipios tan distantes como Vieques, Culebra, San Lorenzo, Caguas, Barranquitas, Cayey, Aibonito, entre otros, pueden observar este patrimonio nacional. El Centro de Visitantes, El Portal, está localizado en la entrada del bosque, en la carretera #191, en el Km. 4.3. Posee exhibiciones educativas y un teatro, además, encontrará personal del [[Servicio Forestal de los Estados Unidos|Servicio Forestal]] quienes le brindaran información y les guiarán en su recorrido por el bosque.


El Bosque fue fundado por el [[Alfonso XII de España|Rey Alfonso XII]] de [[España]] en 1876, sólo 4 años después de la creación del [[Parque nacional de Yellowstone]] en 1872, el primer parque nacional en los Estados Unidos de América.
El Bosque fue fundado por el [[Alfonso XII de España|Rey Alfonso XII]] de [[España]] en 1876, sólo 4 años después de la creación del [[Parque nacional de Yellowstone]] en 1872, el primer parque nacional en los Estados Unidos de América.

Revisión del 17:12 4 feb 2018

Bosque nacional El Yunque

Vista del bosque
Situación
País Estados Unidos
Ubicación Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
División Puerto Rico
Ciudad cercana Río Grande
Coordenadas 18°19′00″N 65°47′00″O / 18.31666667, -65.78333333
Datos generales
Administración U.S. Forest Service
Grado de protección Bosque nacional
Fecha de creación 1876
Superficie 113,32 km²

EN EL BOSQUE EL YUNQUE SE ENCUENTRAN ALIEN o simplemente El Yunque (antes llamado Bosque Nacional del Caribe[1]​) es un parque nacional localizado en Puerto Rico y es el único bosque lluvioso tropical en el sistema nacional de bosques de los Estados Unidos.[2]​ Su nombre es una adaptación al español de la palabra de origen Taíno «Yu-Ke» que significa «Tierra Blanca». Es uno de los lugares conocidos más lluviosos del mundo. Es también un lugar turístico, el cual es muy visitado, admirado y protegido por los ciudadanos de la isla. El Yunque es un bosque pluvial semitropical de temperaturas frescas, localizado en la Sierra de Luquillo al este de Puerto Rico. Comprende 113,32 km². Aunque no es el punto más alto en el archipiélago puertorriqueño se le puede observar a larga distancia, municipios tan distantes como Vieques, Culebra, San Lorenzo, Caguas, Barranquitas, Cayey, Aibonito, entre otros, pueden observar este patrimonio nacional. El Centro de Visitantes, El Portal, está localizado en la entrada del bosque, en la carretera #191, en el Km. 4.3. Posee exhibiciones educativas y un teatro, además, encontrará personal del Servicio Forestal quienes le brindaran información y les guiarán en su recorrido por el bosque.

El Bosque fue fundado por el Rey Alfonso XII de España en 1876, sólo 4 años después de la creación del Parque nacional de Yellowstone en 1872, el primer parque nacional en los Estados Unidos de América.

Flora y fauna

Vegetación endémica del bosque

La vegetación de El Yunque es muy variada. Este alberga alrededor de 240 especies de árboles, que son en realidad 4 tipos de bosques distintos, cada uno determinado por su altitud. El pico más alto del bosque, El Toro, alcanza los 1.076 m de elevación. Los picos del bosque están cubiertos de bosques enanos. Además El Yunque cuenta con una gran variedad de plantas únicas en su tipo al poseer más de 20 tipos de orquídeas además de diferentes clases de hongos Psilocybe guilartensis.[3]

Flor Sanchezia speciosa del bosque

Excursionismo

Actualmente existen 39 kilómetros (24 millas) de senderos recreativos y 19 kilómetros (12 millas) de caminos administrativos que se encuentran en el bosque nacional El Yunque. Estos senderos están restringidos a sólo el tráfico a pie (senderismo). El uso de caballos, motocicletas o bicicletas de montaña no está permitido en ningún sendero. Muchas áreas del bosque nunca se utilizarán para el desarrollo de senderos. Las razones de esta política incluyen; protección del bosque primario y la vegetación sensible, la recuperación de especies en peligro de extinción y la protección de áreas naturales de investigación.[4]

Existe además la Torre Yokahu con 480 metros (1,575 pies) y Monte Britton situado a una mayor altura de 937 metros (3,075) pies y ambas son un punto de observación. Las torres, costruidas de piedra en los años 1930, tienen 69 pies de altura y desde la cima se divisa un gran panorama de la costa noreste de Puerto Rico, el océano Atlántico y una porción de la cordillera central donde se sitúa gran parte del bosque pluvial. La Torre Monte Britton ofrece además unas vistas panorámicas impresionantes en que en un día claro se pueden ver las islas de Culebra, Vieques, Saint Thomas y Tortola en el mar Caribe. El Yunque se puede explorar por cuenta propia o con excursiones guiadas.[5][6]

Notas y referencias

  1. www.aollatinoblog.com Yunque cambia de nombre.
  2. www.fs.usda.gov El Yunque National Forest (en español)
  3. www.arbolesdepuertorico Bosques de Puerto Rico
  4. www.fs.usda.gov Hiking in the Tropical Rain Forest Senderismo en la Selva Tropical (en inglés)
  5. www.ponce.inter.edu El Yunque, Bosque Nacional del Caribe es hermoso
  6. www.minube.com Bosques de Puerto Rico

Enlaces externos