Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Rubén Mendoza»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
BenjaBot (discusión · contribs.)
m (Bot) Normalización de fechas
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de actor|imagen=|pie de imagen=|nombre de nacimiento=Rubén Mendoza|fecha de nacimiento=1980|lugar de nacimiento=[[Boyacá]], [[Colombia]]|ocupación=[[Director de cine]], [[guionista]] y [[Productor]]|año debut=[[2003]]|premios ariel=|otros premios=|imdb=nm3108047}}
{{Ficha de actor|imagen=|pie de imagen=|nombre de nacimiento=Rubén Mendoza|fecha de nacimiento=1980|lugar de nacimiento=[[Boyacá]], [[Colombia]]|ocupación=[[Director de cine]], [[guionista]] y [[Productor]]|año debut=[[2003]]|premios ariel=|otros premios=|imdb=nm3108047}}


'''Rubén Mendoza''' ([[Boyacá]], [[Colombia]], [[1980]]) es uno de los directores de cine colombianos más importantes. Además de dirigir cortometrajes y largometrajes, que usualmente son sinónimo de premios internacionales, Mendoza es el editor de las últimas películas del reconocido cineasta [[Luis Ospina]]. <ref name=":0">{{Cita noticia|título=Perfiles: Rubén Mendoza|url=http://www.proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/perfiles/perfil_persona.php?id_perfil=3611|fechaacceso=13 de noviembre de 2017|periódico=Perfiles: Rubén Mendoza|idioma=es}}</ref>
'''Rubén Mendoza''' ([[Boyacá]], [[Colombia]], [[1980]]) es uno de los directores de cine colombianos más importantes. Además de dirigir cortometrajes y largometrajes, que usualmente son sinónimo de premios internacionales, Mendoza es el editor de las últimas películas del reconocido cineasta [[Luis Ospina]]. <ref name=":0">{{Cita noticia|título=Perfiles: Rubén Mendoza|url=http://www.proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/perfiles/perfil_persona.php?id_perfil=3611|fechaacceso=13 de noviembre de 2017|periódico=Perfiles: Rubén Mendoza|idioma=es}}</ref>


== Biografía ==
== Biografía ==
Línea 187: Línea 187:
[[Categoría:Boyacenses]]
[[Categoría:Boyacenses]]
[[Categoría:Directores de cine de Colombia]]
[[Categoría:Directores de cine de Colombia]]
[[Categoría:Colombianos]]
[[Categoría:Guionistas de Colombia]]

Revisión del 00:29 4 feb 2018

Rubén Mendoza
Información personal
Nacimiento 1980
Boyacá, Colombia
Nacionalidad Colombiana
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista y Productor
Años activo desde 2003

Rubén Mendoza (Boyacá, Colombia, 1980) es uno de los directores de cine colombianos más importantes. Además de dirigir cortometrajes y largometrajes, que usualmente son sinónimo de premios internacionales, Mendoza es el editor de las últimas películas del reconocido cineasta Luis Ospina. [1]

Biografía

Mendoza es egresado de la carrera de Realización de Cine y Televisión en la Universidad Nacional de Colombia (Matrícula de Honor y Tesis meritoria), allí en se desempeñó como Director de la Videoteca de la Universidad y Monitor de la carrera en el soporte de Historia Filmográfica, y fue ganador del concurso interno de guión para el semestre con Antes de cabalgar. Realizó varios talleres de los cuales se destacan el de guión cinematográfico, dictado por Eliseo Altunaga en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, Cuba. En 2010, fue seleccionado para participar en La Residencia del Festival de Cannes junto a Oscar Ruiz Navia.[1]

En 2017, su documental Señorita María: la falda de la montaña, le significó un nuevo galardón en el Festival de cine de Cartagena como mejor director.[2]​ La película está proyectada para ser estrenada el 23 de Noviembre.[3]

Actualmente su nueva película, Niña errante, un filme en co-producción con Francia, se encuentra seleccionada en el festival de San Sebastián en la sección de Cine en construcción.[4]

Filmografía

Esta es una tabla de las películas en las que Rubén Mendoza ha estado involucrado.

Año Película Acreditado como
Director Co-

Productor

Guionista Cámara Editor Otro Notas
TBA Niña errante Sí  Sí  Sí  Sí  Sí  Ganó el Estímulo Integral del FDC, máximo premio público otorgado en Colombia para la realización de una película. Coeditor junto a Andrea Chignolli. Acaba de ganar el fondo Cinema du Monde, del Ministerio de Cultura de Francia.
2017 Señorita María: la falda de la montaña
Sí 
Sí  Sí  Sí  Sí  Documental. Coeditor junto a Juan Soto Taborda y Gustavo Vasco. Estuvo en La Semana de la Crítica del Festival de Locarno, donde ganó el premio de dirección. Ganó también en DOCSMX, mejor película, en el Festival de Cartagena mejor director de la sección colombiana. Se presentará en IDFA en Holanda, entre otros más.
2016 Todo comenzó por el fin Sí  Fotografía adicional; Largometraje documental dirigido por Luis Ospina.[5]​ Aparece también como personaje.
2015 El valle sin sombras Sí  Sí  Sí  Sí  Sí  Documental. Rubén también hizo la cámara junto al director de fotografía Pedro Vega. Coeditor junto a Maria Alejandra Briganti y Carlos "Fagua" Medina
2014 Tierra en la lengua Sí  Sí  Sí  Sí  Sí  Sí  Coeditor junto a Gustavo Vasco. También produjo la música y escribió una de las canciones. Estuvo en más de 40 Festivales y ganó más de una decena de premios, incluido el Especial del Jurado en La Habana, Mejor Película en la Selección Oficial internacional del Festival de Cartagena y Mejor director de la sección colombiana en el mismo.
2014 Memorias del Calavero Sí  Sí  Sí  Sí  Sí  Coeditor junto a Juan Soto Taborda. Presentada en varios festivales, incluídos Cartagena y La Habana y en varios museos del mundo.
2010 La sociedad del semáforo
Sí 
Sí  Sí  Sí  Sí  Cámara compartida con Juan Carlos Gil, director de Fotografía de la misma. Coeditor junto a Luis Ospina y Johnatan Palomar. Estuvo como proyecto seleccionada en L'atelier de Cannes y fue presentada en decenas de Festivales. Obtuvo varios premios y reconocimientos.
2007 El corazón de la mancha
Sí 
Sí  Sí  Sí  Sí  Cortometraje seleccionado en el mítico Festival Cleromt-Ferrand en Francia y otros. Rubén también fue el coeditor del corto, junto a Martín Vásquez, y compartió la Cámara con Juan Carlos Gil, director de Fotografía
2006 La casa por la ventana
Sí 
Sí  Sí  Sí  Sí  Sí  Cortometraje seleccionado en el Festival de Biarritz, Francia, y otros. Fue el fotógrafo y camarógrafo. También coeditor

de la misma junto a Martín Vásquez.

2005 El reino animal Sí  Sí  Sí  Sí  Sí  Sí  Cortometraje ganador del Festival de Toulouse. Rubén también fue fotógrafo, camarógrafo y coeditor.
2004 La cerca Sí  Sí  Sí  Sí  Cortometraje seleccionado en el Festival de Cannes y más de 30 adicionales. Varios premios y reconocimientos. Coeditor junto a Gabriel Baudet
2003 La desazón suprema: retrato incesante de Fernando Vallejo Sí  Editor de esta película de Luis Ospina
2004 ¡Estatuas! Sí  Sí  Sí  Sí  Sí  Sí  Fue guionista, director y co-productor del cortometraje, que es su tesis de grado distinguida como Tesis Meritoria por la Universidad Nacional de Colombia. Cámara compartida con Paulo Pérez, director de foto de la misma.

Referencias

  1. a b «Perfiles: Rubén Mendoza». Perfiles: Rubén Mendoza. Consultado el 13 de noviembre de 2017. 
  2. «Con Señorita María, Rubén Mendoza recibe FICCI a Mejor Director de Cine Colombiano». Blu Radio. p. https://www.bluradio.com. Consultado el 13 de noviembre de 2017. 
  3. «Después de recorrer festivales, "Señorita María" se estrena en Colombia | ELESPECTADOR.COM». ELESPECTADOR.COM. 11 de octubre de 2017. Consultado el 13 de noviembre de 2017. 
  4. revistaarcadia.com. «'Niña errante', la nueva película de Rubén Mendoza». Niña errante, la nueva película de Rubén Mendoza (en inglés). Consultado el 13 de noviembre de 2017. 
  5. «Todo comenzó por el fin». Luis Ospina. Consultado el 13 de noviembre de 2017. 

Enlaces externos