Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gabacho»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Algarabia (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
:''Para la región francesa, véase [[País Gabaye]].''
:''Para la región francesa, véase [[País Gabaye]].''
'''Gabacho''', al igual que '''franchute''', es una forma despectiva de referirse a los ciudadanos franceses y a todo lo que tenga que ver con [[Francia]].<ref name="buscon">{{Cita DRAE|gabacho|fechaacceso=16 de septiembre de 2011}}</ref>
'''Gabacho''', al igual que '''franchute''', es una forma despectiva de referirse a los ciudadanos franceses y a todo lo que tenga que ver con [[Francia]].<ref name="buscon">{{Cita DRAE|gabacho|fechaacceso=16 de septiembre de 2011}}</ref>
Suele utilizarse el término "pxto gabacho"


== Etimología ==
== Etimología ==

Revisión del 22:58 3 feb 2018

Para la región francesa, véase País Gabaye.

Gabacho, al igual que franchute, es una forma despectiva de referirse a los ciudadanos franceses y a todo lo que tenga que ver con Francia.[1]​ Suele utilizarse el término "pxto gabacho"

Etimología

La Real Academia de la Lengua Española mantiene que la palabra proviene de gavach.[1]​ Uno de los primeros usos registrados de este término fue en 1825. En julio de ese año, aldeanos de Cerdaña, que había sido dividida entre España y Francia a raíz del Tratado de los Pirineos de 1659, de ambas nacionalidades, se concentraron en Puigcerdá para celebrar festejos. Sin embargo, la celebración acabó en una matanza provocada por los españoles, que apalearon a los franceses mientras gritaban "¡mateu els gavach, han governat Espanya massa temps!" (en castellano, ¡matad a los gabachos, han gobernado España demasiado tiempo!). La palabra gavatx significaba extranjero en catalán, y era utilizado de manera peyorativa en la Cerdaña, especialmente en contra de los franceses. A su vez, gavatx proviene, según muchos estudiosos, de País Gabaye, región francesa que aportó muchos inmigrantes a España a comienzos de la Edad Moderna, aunque hay opiniones encontradas al respecto.[2]

Véase también

Referencias

  1. a b Real Academia Española. «gabacho». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 16 de septiembre de 2011. 
  2. VVAA (2001). España, Europa y el mundo atlántico. Homenaje a John H. Elliott. Marcial Pons Historia. p. 311. ISBN 8495379309.