Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Motor de dos tiempos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.45.36.21 (disc.) a la última edición de 200.66.60.80
Línea 18: Línea 18:
1.<small><sup>er</sup></small> tiempo: Compresión y Aspiración: El pistón ascendente comprime la mezcla de aire, combustible y algo de aceite en el cilindro y simultáneamente crea un vacío en el cárter que el final de la carrera del pistón, este deja libre la lumbrera de aspiración o preadmision que llena el cárter con mezcla carburada de gasolina.
1.<small><sup>er</sup></small> tiempo: Compresión y Aspiración: El pistón ascendente comprime la mezcla de aire, combustible y algo de aceite en el cilindro y simultáneamente crea un vacío en el cárter que el final de la carrera del pistón, este deja libre la lumbrera de aspiración o preadmision que llena el cárter con mezcla carburada de gasolina.


2º tiempo: Explosión y escape de gases: Mediante una chispa provocada por la bujía se incendia la mezcla comprimida, creando una explosión que empuja el pistón con gran fuerza hacia abajo. En el cárter la mezcla es precomprimida por el pistón descendente, en el momento preciso el pistón deja libre el canal de escape o lumbrera de escape en el cilindro por donde salen los gases de escape de este y poco después la lumbrera de carga que conecta el cárter con el cilindro, por lo que la mezcla precomprimida pasa por este llenando el cilindro y expulsando los últimos resto de los gases de escape quedando preparado el cilindro para un nuevo ciclo de dos tiempos.
2º tiempo: Explosión y escape de gases: Mediante una chispa provocada por la bujía se incendia la mezcla comprimida, creando una explosión que empuja el pistón con gran fuerza hacia abajo. En el cárter la mezcla es precomprimida por el pistón descendente, en el momento preciso el pistón deja libre el canal de escape o lumbrera de escape en el cilindro por donde salen los gases de escape de este y poco después la lumbrera de carga que conecta el cárter con el cilindro, por lo que la mezcla precomprimida pasa por este llenando el cilindro y expulsando los últimos resto de los gases de escape quedando preparado el cilindro para un nuevo ciclo de dos tiempos

marina love pizza

cabaret the best


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 11:12 1 feb 2018

Archivo:2-Stroke Engine ani.gif
Motor Otto de dos tiempos.

El motor de dos tiempos, también denominado motor de ciclos, es un motor de combustión interna que realiza las cuatro etapas del ciclo termodinámico (admisión, compresión, explosión y escape) en dos movimientos lineales del pistón (una vuelta del cigüeñal). Se diferencía del más conocido y frecuente motor de cuatro tiempos de ciclo de Otto, en el que este último realiza las cuatro etapas en dos revoluciones del cigüeñal. Existe tanto en ciclo Otto como en ciclo Diésel.

El motor de 2 tiempos es, junto al motor de 4 tiempos, un motor de combustión interna con un ciclo de cuatro fases de admisión, compresión, combustión y escape, como el 4 tiempos, pero realizadas todas ellas en sólo 2 tiempos, es decir, en dos movimientos del pistón.

En un motor 2 tiempos se produce una explosión por cada vuelta de cigüeñal mientras que en un motor 4 tiempos se produce una explosión por cada dos vueltas de cigüeñal, lo que significa que a misma cilindrada se genera mayor potencia, pero también un mayor consumo de combustible.

Este motor es el más usual principalmente en motocicletas y motores fuera de borda.

A diferencia del motor de 4 tiempos no posee un cárter de almacenamiento del aceite lubricante, sino que el mismo se le agrega directamente junto con el combustible.

Funcionamiento

En el motor de 2 tiempos el cambio de gases se dirige mediante el pistón, no como en el de 4 tiempos que es por válvulas. El pistón en su movimiento varia las circunstancias de compresión del cárter y el cilindro que completan el ciclo.

1.er tiempo: Compresión y Aspiración: El pistón ascendente comprime la mezcla de aire, combustible y algo de aceite en el cilindro y simultáneamente crea un vacío en el cárter que el final de la carrera del pistón, este deja libre la lumbrera de aspiración o preadmision que llena el cárter con mezcla carburada de gasolina.

2º tiempo: Explosión y escape de gases: Mediante una chispa provocada por la bujía se incendia la mezcla comprimida, creando una explosión que empuja el pistón con gran fuerza hacia abajo. En el cárter la mezcla es precomprimida por el pistón descendente, en el momento preciso el pistón deja libre el canal de escape o lumbrera de escape en el cilindro por donde salen los gases de escape de este y poco después la lumbrera de carga que conecta el cárter con el cilindro, por lo que la mezcla precomprimida pasa por este llenando el cilindro y expulsando los últimos resto de los gases de escape quedando preparado el cilindro para un nuevo ciclo de dos tiempos

marina love pizza

cabaret the best

Véase también

Referencias

  • Frank Jardine (Alcoa), "Thermal Expansion in Automotive Engine Design", SAE paper 300010, también en SAE Journal, Sept 1930, p 317.
  • A E Biermann y H H Ellerbrook: "The design of fins for air-cooled cylinders", NACA report Nº 726,1941.[1]
  • P V Lamarque: "The design of cooling fins for Motorcycle Engines". Report of the Automobile Research Committee, Institution of Automobile Engineers Proceedings, (London), March 1943.
  • David W. Blundell y M H. Sandford: "Two stroke engines - The Lotus approach", SAE paper 920779. Un sistema original de válvula para motores de 2T, con parecido al publicado por R Abell en el SAE Journal de Oct de 1923.
  • G P Blair y col (Univ Belfast), R Fleck (Mercury Marine), "Predicting the Performance Characteristics of Two-Cycle Engines Fitted with Reed Induction Valves", SAE paper 790842
  • G Bickle y col. "Controlling Two-Stroke Engine Emissions", Automotive Engineering International (SAE), Feb 2000: 27-32.
  • BOSCH, "Manual de la técnica del automóvil", 4.ª ed, 2005; 'Descarga desde depósitos de alta presión', pag 64, tabla 1. ISBN 3-934-584-82-9
  • Masilla, Motoscoot.es Forum, Preparaciones Avanzadas, "Manual preparación caja de láminas" 12-Ago-2009. [2]