Diferencia entre revisiones de «Hipertensión epididimaria»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.103.114.17 (disc.) (HG) (3.3.2)
Línea 13: Línea 13:
== Tratamiento ==
== Tratamiento ==


El tratamiento más común es llegar a la [[eyacular|eyaculación]], ya sea a través del coito o por medio de la [[masturbación]]. La eyaculación provoca la actividad normal del [[sistema nervioso simpático]] y el fin a la congestión por un renovado flujo de fluidos genitales de nuevo al cuerpo. En algunos casos, la congestión y el dolor que acompañan desaparecen después de poco tiempo, pero en otros casos, el alivio podría llegar después de un tiempo más largo —de diez a doce horas—. Las ''blue balls'' rara vez se mencionan en la literatura médica.
El tratamiento más común es llegar a la [[eyacular|eyaculación]], ya sea a través del coito o por medio de la [[masturbación]] o incluseve por medio de una buena y rica chupada. La eyaculación provoca la actividad normal del [[sistema nervioso simpático]] y el fin a la congestión por un renovado flujo de fluidos genitales de nuevo al cuerpo. En algunos casos, la congestión y el dolor que acompañan desaparecen después de poco tiempo, pero en otros casos, el alivio podría llegar después de un tiempo más largo —de diez a doce horas—. Las ''blue balls'' rara vez se mencionan en la literatura médica.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 05:05 30 ene 2018

Blue balls, bolas azules en español, o también conocido como cojonera, es la jerga[1][2]​ utilizada para referirse a la próstata congestionada o vasocongestión de los testículos, que es la retención de líquido, particularmente linfa y sangre, en dichos órganos, que a menudo se acompaña de dolor testicular agudo debido a la excitación sexual prolongada e insatisfecha. Se cree que el término se originó en los Estados Unidos y apareció por primera vez en 1916.[3]​ Weinzimer y Thornton sugirieron llamarlo «hipertensión del epidídimo», si bien no es exactamente lo mismo.

Causas

Es causada por la sobre estimulación sexual del pene —intencional o no—, por ejemplo durante los preliminares sexuales o la tumescencia peneal nocturna, que no termina en el orgasmo y la eyaculación. La sintomatología es producto de la distensión y congestión de los conductos deferentes, vesículas seminales y conductos prostáticos producida por la retención del linfa, sangre y semen.

Durante la excitación sexual en un hombre, el sistema nervioso parasimpático aumenta sus impulsos nerviosos a los tejidos genitales, dando lugar a un aumento del flujo sanguíneo a los testículos y las áreas de la próstata. El término blue balls viene debido a que a veces los testículos obtienen un color levemente azulado debido a la acumulación de sangre aunque "blue" también significa "triste".

Otros efectos secundarios

Algunos hombres también pueden experimentar otros efectos secundarios, que pueden variar desde un pequeño dolor de cabeza, que generalmente desaparece en pocos minutos, dolores musculares o mal humor —éste causado probablemente por la falta de orgasmo, en lugar de un efecto físico—. En otros casos más graves, se ha sabido de hombres que sufren dolores de estómago, malestar estomacal intenso y dolor agudo al orinar. Existen contados casos en que algunos hombres que padecen de vaso congestión testicular presentaron ciertos indicios de cáncer testicular; especialistas especulan que aunque se desconocen las causas puede tratarse de la prolongada congestión de fluidos en la próstata y testículos.

Tratamiento

El tratamiento más común es llegar a la eyaculación, ya sea a través del coito o por medio de la masturbación o incluseve por medio de una buena y rica chupada. La eyaculación provoca la actividad normal del sistema nervioso simpático y el fin a la congestión por un renovado flujo de fluidos genitales de nuevo al cuerpo. En algunos casos, la congestión y el dolor que acompañan desaparecen después de poco tiempo, pero en otros casos, el alivio podría llegar después de un tiempo más largo —de diez a doce horas—. Las blue balls rara vez se mencionan en la literatura médica.

Referencias

  1. Fergusson, Rosalind; Eric Partridge, Paul Beale (diciembre de 1993). Shorter Slang Dictionary. Routledge. p. 21. ISBN 978-0415088664. 
  2. Yazmajian, Richard V. (1967). «The Influence of Testicular Sensory Stimuli on the Dream». Journal of the American Psychoanalytic Association 15: 83-98. PMID 6032147. 
  3. Dalzell, Tom; Victor, Terry (diciembre de 2007). Sex Slang. Routledge. p. 16. ISBN 978-0415371803.