Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Juan Castro Prieto»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Cfsoto (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Cfsoto (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 8: Línea 8:
| escudo2 = Escudo de Talca.svg
| escudo2 = Escudo de Talca.svg
| cargo2 = Senador Electo Región del Maule
| cargo2 = Senador Electo Región del Maule
| inicio2 = {{fecha|06|12|2008}}
| inicio2 = {{fecha|19|11|2017}}
| final2 ={{fecha|17|11|2016}}
| final2 =
| fecha de nacimiento = {{fecha|1|11|1959|edad}}
| fecha de nacimiento = {{fecha|1|11|1959|edad}}
| lugar de nacimiento = {{bandera|CHL}} [[San Clemente (Chile)|San Clemente]], [[Chile]]
| lugar de nacimiento = {{bandera|CHL}} [[San Clemente (Chile)|San Clemente]], [[Chile]]
Línea 23: Línea 23:
| facebook =https://es-la.facebook.com/juancastroprieto/
| facebook =https://es-la.facebook.com/juancastroprieto/
| notas =
| notas =
|inicio3={{fecha|19|11|2017}}}}
|inicio3={{fecha|06|12|2008}}|cargo3=Alcalde de Talca|final3={{fecha|17|11|2016}}}}



'''Juan Enrique Castro Prieto''' ([[San Clemente (Chile)|San Clemente]], [[1 de noviembre]] de [[1959]]) es un empresario y político chileno. Actualmente es senador electo por la [[Región del Maule]],<ref>{{Cita noticia|apellidos=Comunicaciones|nombre=Compañia Chilena de|título=La lista de los 23 senadores elegidos este domingo|url=http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/politica/elecciones/la-lista-de-los-23-senadores-elegidos-este-domingo/2017-11-19/232210.html|fechaacceso=2018-01-23|periódico=Cooperativa.cl|idioma=es}}</ref> y se desempeñó, entre [[2008]] y [[2016]], como [[Anexo:Alcaldes de Talca|alcalde]] de la [[Talca|comuna de Talca]] .
'''Juan Enrique Castro Prieto''' ([[San Clemente (Chile)|San Clemente]], [[1 de noviembre]] de [[1959]]) es un empresario y político chileno. Actualmente es senador electo por la [[Región del Maule]],<ref>{{Cita noticia|apellidos=Comunicaciones|nombre=Compañia Chilena de|título=La lista de los 23 senadores elegidos este domingo|url=http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/politica/elecciones/la-lista-de-los-23-senadores-elegidos-este-domingo/2017-11-19/232210.html|fechaacceso=2018-01-23|periódico=Cooperativa.cl|idioma=es}}</ref> y se desempeñó, entre [[2008]] y [[2016]], como [[Anexo:Alcaldes de Talca|alcalde]] de la [[Talca|comuna de Talca]] .

Revisión del 19:01 26 ene 2018

Juan Castro Prieto
Juan castro prieto talca senador

Senador Electo Región del Maule
Actualmente en el cargo
Desde el 19 de noviembre de 2017

Alcalde de Talca
06 de diciembre de 2008-17 de noviembre de 2016

Información personal
Nacimiento 1 de noviembre de 1959 (64 años)
Bandera de Chile San Clemente, Chile
Residencia Talca, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres Luis Castro
Malva Prieto
Información profesional
Ocupación Político
Tratamiento "Senador"
Partido político Renovación Nacional
Sitio web


Juan Enrique Castro Prieto (San Clemente, 1 de noviembre de 1959) es un empresario y político chileno. Actualmente es senador electo por la Región del Maule,[1]​ y se desempeñó, entre 2008 y 2016, como alcalde de la comuna de Talca .

Sus inicios

Vida en el campo

Nació el 11 de noviembre de 1959, hijo de Luis Castro, agricultor, y Malva Prieto, en el sector rural de La Calor, en la comuna de San Clemente (sector cordillerano de la Región del Maule). Durante su infancia vivió en un campo en el sector vecino de Punta de Diamante. La situación de la familia, de siete hijos de los que Juan era el segundo, era de gran pobreza y desde corta edad Castro debió ayudar permanentemente en las labores del campo. Por otro lado, la temprana ausencia del hogar por parte de su padre, hizo que su madre fuera quien lo guiara en sus primeros años, sosteniendo el hogar familiar a punta de trabajos en el campo o comercios esporádicos. [2]

En la ciudad

Juan Castro cursó su Enseñanza Media en el Liceo Público de San Clemente, pero a los 16 años emigró a Talca para estudiar en el internado del Liceo Industrial A-10 de la ciudad, y a los 19 años obtuvo el título de Técnico en Estructuras Metálicas. Poco tiempo después de realizar trabajos esporádicos, empezó con un pequeño taller de soldaduras en la población Carlos Trupp, en la cual Castro solía decir que "la luz era la mejor propaganda para el negocio", ya que trabajaba hasta altas horas de la noche. A medida que su trabajo fue siendo requerido, el microempresario incrementó su patrimonio y pudo expandir su actividad a un local más espacioso en calle 6 Sur con 10 Oriente, donde se constituyó en 1994 la empresa "Barraca de Fierros Castro", que pronto comenzó a hacerse de mayor clientela y de un renombre en el rubro de los materiales para construcción. Con el tiempo, la empresa se expandió con sucursales en las ciudades de Rancagua, Santa Cruz, Curicó, Linares y Los Ángeles[3]​.

En 2002, fundó la Sociedad de Inversiones e Inmobiliaria Santa Malva, que reúne al patrimonio de sus empresas. En el mismo año entró en funciones Constructora Indema. Y en 2007 comenzó la construcción de un moderno edificio corporativo en calle 6 Sur con 10 Oriente.

Inicios carrera política

Su visibilidad como empresario atrajo a la Alianza por Chile, conglomerado de derecha, que le propuso la candidatura a Alcalde de Talca para la elección del 26 de octubre de 2008. Esta oferta se hizo en 2007 y fue aceptada al poco tiempo, por lo que Castro fue oficialmente el primer candidato en carrera por el sillón municipal. En todos los sucesivos sondeos electorales, Castro aparecía como ganador, imponiéndose a sus rivales Alexis Sepúlveda (PRSD), Roberto Celedón (Juntos Podemos) y Ana María Brito (PRI), lo que en definitiva se concretó el día de los comicios, donde resultó electo con el 40,06% de los votos[4]​. De esta forma, el 6 de diciembre de 2008 asumió la Alcaldía de Talca.

El alcalde Juan Castro

Principales hitos de su gestión (2008 - 2016)

Juan Castro Inició su gestión municipal recortando el presupuesto, debido a las grandes deudas que traía la administración anterior, donde había incluso bancos que no pagaban patente comercial. Así que el comienzo de su administración fue un ordenamiento de finanzas y pago de deudas, en el cual se recortaron recursos a organizaciones sociales y se cancelaron contratos firmados por la administración anterior.[5]

Asimismo, dentro de los hitos de su gestión estuvo la aprobación del Plan Regulador[6]​, la implementación del sistema de Seguridad Ciudadana y el tercer lugar nacional en Transparencia Municipal[7]​. Además, se creó el programa social "Junto a Ti", que canaliza los beneficios que la municipalidad da a la comunidad[8]​, así como la unidad de Coordinadores Comunitarios para acercar el Municipio a todos los sectores de Talca.

Se solucionaron problemas típicos de la ciudad, como la creación y reposición de áreas verdes, reposición y creación de veredas, mejoras en la iluminación, y un nuevo sistema de limpieza que cambió el rostro que había de Talca, considerada como una ciudad "sucia"[9]​.

Otra de las áreas que se abordaron durante la administración de Castro, fue la identidad de la comuna, donde se rescataron las tradiciones locales mediante eventos masivos como el Chancho Muerto, que cada año recibe a mas de 100 mil personas en la Plaza de Armas de Talca[10]​ y que conmemora la tradición maulina campestre de la matanza del chancho durante el invierno.

La Fiesta de la Independencia fue otro de los hitos de la gestión de Juan Castro, ya que desde su implementación se ha convertido en un evento de carácter nacional, siendo transmitida actualmente por Televisión Nacional de Chile[11]​, convocando a mas de 400 mil personas durante su desarrollo[12]​ y ha sido elegida como el mejor festival de verano por medios como Emol[13]​ y Publimetro[14]​.

También en el ámbito de la gestión deportiva y cultural se avanzó durante la administración de Juan Castro, puesto que se crearon las corporaciones de Cultura y Deportes[15]​, así como el Centro Cultural Municipal, dando un espacio a las expresiones artísticas de la comuna[16]​.

El Mundial Sub 17 de la FIFA Chile 2015 vino a reforzar la gestión deportiva del edil, llevando por primera vez a Talca un certamen FIFA[17]​, siendo la capital regional una de las sedes de la cita planetaria. [18]

En cuanto a su gestión en el ámbito de salud, durante su administración se inauguró el Cesfam Magisterio, obra que entregó una solución al sector poniente de Talca que carecía de un centro de salud pública[19]​. Otro de los avances fue la creación de la primera farmacia popular de la región, la denominada "Farmacia Junto a Ti"[20]​, iniciativa que entrega a los talquinos medicamentos a precio costo, teniendo gran aceptación y demanda por parte de la ciudadanía.[21]​ Por ultimo, se destaca la creación del programa Talca Sonríe[22]​, que entregó atención dental a mas de 2 mil talquinos[23]​.

Juan Castro también buscó recuperar y mejorar la imagen de su ciudad. Para lo anterior, mejoró el acceso norte de Talca, instalando un monumento con el nombre de la ciudad y un parque de flores en la Ruta 5 Sur[24]​ que da la bienvenida a quienes llegan a la capital regional. En la misma linea, se implementó el plan de Turismo de Talca, dentro de lo que destaca la puesta en marcha del Bus Turístico de Talca[25]​, el cual ofrece recorridos gratuitos por la ciudad a los vecinos y visitantes.

Otro de los puntos altos de la gestión fue la recuperación de infraestructura de la ciudad, como la reparación de la medialuna de la ciudad[26]​, ubicada en la Avenida Circunvalación. Además, se reparó el Gimnasio Regional[27]​, logrando poner a disposición este coliseo deportivo que actualmente sirve como casa para el club Municipal Español de Talca[28]​. Finalmente, una de las obras que quedó en construcción durante la administración de Juan Castro fue el denominado "CRECE" (Centro Regional de Comerciantes y Emprendedores) obra que permite dar una alternativa la comercio ambulante de la capital regional. [29]

Formalización

El ex alcalde de Talca y candidato a senador por la Región del Maule, Juan Castro Prieto, fue formalizado por el Ministerio Público, por delitos de malversación de caudales públicos y negociación incompatible,relacionado con la investigación del llamado caso CTS, empresa encargada del aseo y ornato de la ciudad.[30]

Una de las nuevas aristas, es por la construcción de un galpón que una empresa de Castro hizo a la otra firma en Linares.

“Los funcionarios públicos tenemos que abstenernos de realizar cualquier tipo negociaciones privadas, de manera directa o indirecta”, indicó el fiscal, Héctor de la Fuente.

Sostuvo que en este caso, “el ex alcalde mantenía contacto como autoridad edilicia con una empresa denominada CTS, y sin embargo, una de sus empresas aparece negociando un contrato de construcción de un galpón, a la par que realizaba negociaciones para mejorar las vigencias y la relación contractual con esta misma empresa como autoridad; por tanto, negociaba él como autoridad y sus empresas negociaban de manera privada el otorgamiento de negocios que le redituaban dividendo económicos a ambos y eso está prohibido por ley y no importa el monto o si efectivamente generó o no enriquecimiento para uno u otro”.[30]

Por su parte el abogado querellante, Fernando Leal, explicó que al ex edil en esta causa se le ha formalizado por cuatro delitos.

“Estamos hablando de la máxima autoridad de la comuna, quien está vinculado con diferentes hechos irregulares e ilícitos y eso nos parece de la mayor gravedad”, sostuvo el profesional.[30]

Luego del terremoto del 27 F, en abril de 2010, el alcalde de Talca desechó una propuesta del Colegio de Arquitectos para hacer un plan de reconstrucción participativo, que además se preocupaba por la recuperación de los barrios. A cambio, entregó la reconstrucción a una gran empresa inmobiliaria santiaguina, El Bosque S.A. de Hurtado Vicuña. En Talca, a febrero de 2011, el nivel de avance de la reconstrucción era solo 2% (considerando las obras materializadas). El alcalde Juan Castro se defiende diciendo que una municipalidad no tiene las herramientas para reconstruir una ciudad, siendo que esa tarea es del Estado.

En esto, el cambio de lugar de la escuela patrimonial Las Concentradas fue uno de los casos más conflictivos, contrastando su defensa por el interés de la ciudad frente al interés de la comunidad escolar.[31]​ En la salud la remodelación y creación de nuevos centros de salud, postulando algunos a tener grado de excelencia.

Historial electoral

Elecciones Municipales de 2008

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Juan Castro Prieto Alianza IND 31.718 40.08 Alcalde
Alexis Sepúlveda Soto Concertación Democrática PRSD 29.929 37.82
Roberto Celedón Fernández Junto Podemos Más PCCh 15.040 19.01
Ana María Brito Burgueño Por un Chile Limpio PRI 2.442 3.09

Elecciones Municipales de 2012

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Juan Castro Prieto Coalición por el Cambio IND-RN 42.416 57.51 Alcalde
Alexis Sepúlveda Soto Por un Chile Justo PRSD 27.265 36.96
Juan Carlos Marchart Reyes Regionalistas e Independientes PRI 2.171 2.94
Iván Sepúlveda Sepúlveda Más Humanos PH 991 1.34
Lorena Soledad Tapia Contreras El Cambio Por Ti PRO 910 1.23

Elecciones parlamentarias de 2017

Candidato Pacto Partido Votos % Resultados
Juan Antonio Coloma Correa Chile Vamos UDI 58.604 15.8 Senador
Juan Castro Prieto Chile Vamos IND-RN 54.503 14.7 Senador
Ximena Rincón González Convergencia Democrática DC 38.703 10.5 Senadora
Andrés Velasco Brañes Sumemos CIU 38.850 10.5
Álvaro Elizalde Soto La Fuerza de la Mayoría PS 30.866 8.3 Senador
Andrés Zaldívar Larraín Convergencia Democrática DC 29.613 8.0
Rodrigo Galilea Vial Chile Vamos RN 28.260 7.6 Senador
Alfredo Sfeir Younis Frente Amplio IND-PL 21.152 5.7
Jorge Tarud Daccarett La Fuerza de la Mayoría PPD 14.122 3.8
Yasna Cancino Rosson Chile Vamos IND-UDI 7.769 2.1

*Se presenta sólo a los 10 candidatos con mayores resultados de los 27 candidatos restantes. Además esta es la primera elección parlamentaria en Chile en estar regida bajo el Sistema d'Hondt

Referencias

  1. Comunicaciones, Compañia Chilena de. «La lista de los 23 senadores elegidos este domingo». Cooperativa.cl. Consultado el 23 de enero de 2018. 
  2. «Pregúntele a Juan Castro». Capital. 2 de diciembre de 2010. Consultado el 1 de agosto de 2016. 
  3. «index». www.barracacastro.cl. Consultado el 23 de enero de 2018. 
  4. «Elecciones Municipales: Resultados Alcaldes 2004 – 2012 – Servicio Electoral de Chile». www.servel.cl. Consultado el 24 de enero de 2018. 
  5. «Déficit y mayores costos complican el debut de los alcaldes que asumen en diciembre». El Mercurio. 17 de noviembre de 2008. Consultado el 1 de agosto de 2016. 
  6. Chile., BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de (18 de octubre de 2011). «Talca cuenta con nuevo Plan Regulador que regirá por los próximos 30 años». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  7. «Municipalidad de Talca celebró un año como tercera más transparente de Chile». Diario La Prensa (en inglés estadounidense). Consultado el 25 de enero de 2018. 
  8. «Municipalidad de Talca lanza nuevo programa social “Junto a Ti”». Maulee.cl. 8 de julio de 2013. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  9. «Alcalde Juan Castro dio el vamos al Servicio Integral de Limpieza de Talca». Diario La Prensa (en inglés estadounidense). Consultado el 24 de enero de 2018. 
  10. «Partió "Fiesta Costumbrista del Chancho" en Talca y espera reunir a 100 mil visitantes». La Tercera. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  11. «Américo, Álvaro Salas y Juan Magán se alistan para la primera jornada del Festival de Talca». La Tercera. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  12. «Con gran éxito finalizó la fiesta de la “Semana de la Independencia” en Talca». Diario La Prensa (en inglés estadounidense). Consultado el 25 de enero de 2018. 
  13. S.A.P., El Mercurio (3 de marzo de 2015). «Encuesta: ¿Cúal fue el mejor festival televisado del verano 2015 ? | Emol.com». Emol. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  14. «¡Ya tenemos resultados! Lectores de Publimetro eligieron al». Publimetro Chile. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  15. «Activa Talca». www.activatalca.cl. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  16. http://www.fusiona.cl. «Red Cultura». www.redcultura.cl. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  17. Deporte, Ministerio del. «Talca será sede para el Mundial sub-17 - Ministerio del Deporte». www.mindep.cl (en inglés). Consultado el 25 de enero de 2018. 
  18. FIFA.com. «Copa Mundial Sub-17 de la FIFA India 2017 - Talca - FIFA.com». FIFA.com. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  19. «Autoridades y comunidad celebraron inauguración de moderno Centro de Salud “Magisterio” de Talca». Diario La Prensa (en inglés estadounidense). Consultado el 25 de enero de 2018. 
  20. http://www.masmunicipios.cl/, Más Municipios. «Talca inauguró su Farmacia Popular “Junto a Ti”». www.masmunicipios.cl. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  21. Chile., BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de (14 de julio de 2017). «Farmacia Municipal de Talca celebra su primer año con medicamentos al costo». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  22. «[FOTOS] Sigue creciendo programa “Talca, Sonríe” | VIVIMOSLANOTICIA.cl». www.vivimoslanoticia.cl. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  23. «Municipio entregará atención odontológica a más de 2 mil talquinos». Maulee.cl. 29 de mayo de 2013. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  24. «La primera imagen de Talca». El Amaule, Noticias de Curicó y Talca. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  25. Maule, Centro Regional (16 de febrero de 2016). «Talca: Nuevo bus turístico recorrerá sitios emblemáticos de la ciudad». 24Horas.cl. Consultado el 26 de enero de 2018. 
  26. «Rehacen medialuna de Talca | EL CENTRO - Noticias y actualidad de la Región del Maule». www.diarioelcentro.cl. Consultado el 26 de enero de 2018. 
  27. «Gimnasio Regional está habilitado para uso menor | EL CENTRO - Noticias y actualidad de la Región del Maule». www.diarioelcentro.cl. Consultado el 26 de enero de 2018. 
  28. «Español de Talca superó como local a Osorno y descontó en la serie final de la LNB». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. 22 de abril de 2017. Consultado el 26 de enero de 2018. 
  29. Chile., BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de (19 de julio de 2016). «En octubre será inaugurado el “Mall de los Ambulantes” de Talca». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 26 de enero de 2018. 
  30. a b c «Formalizan a ex alcalde de Talca y candidato a senador Juan Castro por malversación de caudales públicos y negociación incompatible». Diario digital ATENTOS. 31 de octubre de 2017.  Parámetro desconocido |fecha acceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  31. «Del ritual al “retail”: el caso de las Escuelas Concentradas de Talca». El Mostrador. 
  32. Villarroel, Ivan. «Resultados elecciones municipales 2008 - EMOL». www.emol.com (en inglés). Consultado el 30 de octubre de 2017. 
  33. &atras=false&tabIndex=0.html «Elecciones Municipales 2012». ww2.servel.cl. Consultado el 30 de octubre de 2017. 
  34. Emol.com, Equipo. «Resultados de las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y Cores 2017 en Chile – Especial de Emol.com». www.emol.com. Consultado el 20 de noviembre de 2017.