Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Acción trópica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Edición visual
Línea 1: Línea 1:
{{referencias|t=20120512}}
{{referencias|t=20120512}}
La '''hormonas trópicas''' u '''hormonas tróficas''' son el mecanismo hormonal por el que las dos principales glándulas, [[hipotálamo]] e [[hipófisis]] anterior o [[adenohipófisis]], estimulan la secreción de nuevas hormonas en los [[tejidos diana]].
La '''hormonas trópicas''' u '''hormonas tróficas''' son el mecanismo hormonal por el que las dos principales glándulas, [[hipotálamo]] e [[hipófisis]] anterior o [[adenohipófisis]], estimulan la secreción de nuevas hormonas en los [[tejidos diana]].

hjk


La acción trópica tiene lugar mediante el uso de [[hormona trófica]]s (en ocasiones también llamadas [[hormona trópica|hormonas trópicas]], por su raíz griega ''tropos'', que significa "afinidad por algo")
La acción trópica tiene lugar mediante el uso de [[hormona trófica]]s (en ocasiones también llamadas [[hormona trópica|hormonas trópicas]], por su raíz griega ''tropos'', que significa "afinidad por algo")
Línea 11: Línea 9:


Las hormonas trópicas que afectan a numerosos procesos se denominan pleiotrópicas.
Las hormonas trópicas que afectan a numerosos procesos se denominan pleiotrópicas.
XDXFXFXFXFFXF

Revisión del 02:02 22 ene 2018

La hormonas trópicas u hormonas tróficas son el mecanismo hormonal por el que las dos principales glándulas, hipotálamo e hipófisis anterior o adenohipófisis, estimulan la secreción de nuevas hormonas en los tejidos diana.

La acción trópica tiene lugar mediante el uso de hormona tróficas (en ocasiones también llamadas hormonas trópicas, por su raíz griega tropos, que significa "afinidad por algo")

Hay dos categorías de hormonas trópicas o liberadoras:

  • Hormonas hipofisiotrópicas: Son segregadas en el hipotálamo y regulan la secreción de hormonas de la hipófisis anterior. También se denominan factores hipofisiotrópicos, y son hormonas de naturaleza peptídica. Un ejemplo es la hormona liberadora de hormona del crecimiento (GHRH)
  • Hormonas liberadoras adenohipofisarias: Son segregadas en la adenohipófisis y regulan la secreción de hormonas en otros tejidos. Ejemplos de ello son la hormona estimulante del tiroides (TSH) y la hormona adrenocorticotropa (ACTH).

Las hormonas trópicas que afectan a numerosos procesos se denominan pleiotrópicas. XDXFXFXFXFFXF