Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Curación del ciego de nacimiento»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.54.245.64 (disc.) a la última edición de FrescoBot
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible pruebas
Línea 9: Línea 9:
</blockquote>
</blockquote>


En este [[milagro]], Jesús se aplica el título de [[Luz del Mundo]] en {{Biblia|Juan| 9:5|versión=BLP}}, diciendo:<ref name="Matera235">{{cita libro|autor=Matera, Frank J.|título= New Testament Christology|ubicación= Louisville, Ky. Westminster|editorial= John Knox Press|año=1999|página= 235}}</ref>
En este [[milagro]], Jesús se aplica el título de [[Luz del Mundo]] en {{Biblia|Juan| 9:5|versión=BLP}}, diciendo:<ref name="Matera235">{{cita libro|autor=Matera, Frank J.|título= New Testament Christology|ubicación= Louisville, Ky. Westminster|editorial= Jon Knox Press|año=1999|página= 235}}</ref>
: Cuándo estoy en el mundo, soy la Luz del Mundo.
: Cuándo estoy en el mundo, soy la Luz del Mundo.MATRUSCO
Este episodio continúa en {{Biblia|Juan| 9:39|versión=BLP}} dónde Jesús metafóricamente explica que vino a este mundo, de modo que el ciego puede ver.
Según una tradición cristiana recogida por [[Demetrio de Rostov|San Demetrio de Rostov]], el ciego se llamaba ''Celedonio''.<ref>{{cita web|url=http://cursos-balamand.net/index.php/archivo-de-noticias/193-el-sexto-domingo-de-pascua-el-domingo-del-ciego|título=El sexto domingo de Pascua: El domingo del Ciego |sitioweb=Institute of Theology University of Balamand }} </ref>


== Ver también ==
== Ver también ==

Revisión del 13:34 21 ene 2018

Cristo curando al ciego, por Nicolas Colombel, 1682

El milagro de la curación del ciego de nacimiento es uno de los Milagros de Jesús que se narra en los Evangelios.

Según el Evangelio de Juan:

Jesús vió a un hombre que era ciego de nacimiento. Sus discípulos le preguntaron, Rabbi, ¿quién pecó para que naciera ciego este hombre? ¿él o sus padres?". Jesús respondió: Ni este hombre ni sus padres pecaron, dijo Jesús, "pero esto ocurrió para que se manifestaran en él las obras de Dios. Mientras es día , tenemos que hacer los trabajos del que me envió. La noche está viniendo, cuándo nadie puede trabajar. Mientras esté en el mundo, soy la luz del mundo. Habiendo dicho esto, escupió en la tierra, hizo algo de barro con la saliva, y lo puso sobre los ojos del ciego. Vete, le dijo, lávate en la Piscina de Siloé (esta palabra significa "Enviado"). Así que el hombre se fue y se lavó, y volvió a su casa viendo. Sus vecinos y quienes anteriormente le habían visto se preguntaban, ¿no es éste el mismo hombre que solía sentarse a mendigar? Algunos decían que lo era. Otros decían, No, sólo se le parece. Pero él insistía, soy yo. Como entonces se abrieron tus ojos? Preguntaron. Él respondió, El hombre que se llama Jesús hizo algo de barro y lo puso sobre mis ojos. Me dijo que fuera a Siloé y me lavara. Así que fui y me lavé, y entonces pude ver. Dónde está ese hombre? Le preguntaron. No sé, dijo.[1]

En este milagro, Jesús se aplica el título de Luz del Mundo en Juan 9:5, diciendo:[2]

Cuándo estoy en el mundo, soy la Luz del Mundo.MATRUSCO

Ver también

Referencias

  1. Juan 9:1–12
  2. Matera, Frank J. (1999). New Testament Christology. Louisville, Ky. Westminster: Jon Knox Press. p. 235. 

Enlaces externos