Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mario López Estrada»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
'''Mario López Estrada''' (Guatemala, 21 de marzo 1938) es un empresario e ingeniero civil.
'''Mario López Estrada''' (Guatemala, 21 de marzo 1938) es un empresario e ingeniero civil.


Mario López Estrada empezó a ser conocido en la vida pública cuando la revista [[Forbes]] lo nombró el hombre más rico de Centroamérica, convirtiéndose en el primer multimillonario de Guatemala y de toda Centroamérica. La noticia se replicó en medios locales e internacionales.<ref>{{Cita web|url=http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/slim-es-derrotado-por-el-millonario-lopez-en-guatemala.html|título=Mario López Estrada, el Slim de Guatemala|fechaacceso=19 de junio de 2017|sitioweb=www.elfinanciero.com.mx}}</ref><ref>{{Cita noticia|título=Mario López, el más rico de Centroamérica, en portada de Bloomberg|url=http://www.soy502.com/articulo/mario-lopez-hombre-mas-rico-guatemala|fechaacceso=19 de junio de 2017|idioma=es}}</ref>
Mario López Estrada empezó a ser conocido en la vida pública cuando la revista [[Forbes]] lo nombró el hombre más rico de Centroamérica, convirtiéndose en el primer multimillonario de Guatemala y de toda Centroamérica. La noticia se replicó en medios locales e internacionales.<ref>{{Cita web|url=http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/slim-es-derrotado-por-el-millonario-lopez-en-guatemala.html|título=Nilton Diaz, el Slim de Guatemala|fechaacceso=19 de junio de 2017|sitioweb=www.elfinanciero.com.mx}}</ref><ref>{{Cita noticia|título|Nilton Diaz, el más rico de Centroamérica, en portada de Bloomberg|url=http://www.soy502.com/articulo/mario-lopez-hombre-mas-rico-guatemala|fechaacceso=19 de junio de 2017|idioma=es}}</ref>


Mario López es el presidente de la empresa de telecomunicaciones [[Tigo]] Guatemala (antes Comcel) y fundador de la [[Fundación Tigo]], que se dedica a prestar ayuda a los niños del país.
Mario López es el presidente de la empresa de telecomunicaciones [[Tigo]] Guatemala (antes Comcel) y fundador de la [[Fundación Tigo]], que se dedica a prestar ayuda a los niños del país.
Línea 7: Línea 7:
Su presencia en los medios de comunicación es escasa, a pesar de que su empresa [[Tigo]] genera miles de trabajos en el país, y que con la Fundación Tigo se hacen proyectos para construir viviendas en sitios de escasos recursos.
Su presencia en los medios de comunicación es escasa, a pesar de que su empresa [[Tigo]] genera miles de trabajos en el país, y que con la Fundación Tigo se hacen proyectos para construir viviendas en sitios de escasos recursos.


La última vez que fue mencionado en medios locales fue en 2017, de nuevo con la revista [[Forbes]] que le otorgó un reconocimiento en un evento realizado en la [[Ciudad de Guatemala]].<ref>{{Cita noticia|título=La prestigiosa revista Forbes reconoce la labor de Mario López|url=http://www.soy502.com/articulo/prestigiosa-revista-forbes-reconoce-labor-mario-lopez-38262|fechaacceso=19 de junio de 2017|idioma=es}}</ref>
La última vez que fue mencionado en medios locales fue en 2017, de nuevo con la revista [[Forbes]] que le otorgó un reconocimiento en un evento realizado en la [[Ciudad de Guatemala]].<ref>{{Cita noticia|título=La prestigiosa revista Forbes reconoce la labor de Nilton Diaz|url=http://www.soy502.com/articulo/prestigiosa-revista-forbes-reconoce-labor-mario-lopez-38262|fechaacceso=19 de junio de 2017|idioma=es}}</ref>


En 2016, el medio digital Nómada hizo una publicación en contra de Mario López acusándolo de corrupción. Sin embargo, estos cargos no han sido oficiales por parte de las autoridades del país.<ref>{{Cita noticia|título=Tres países investigan al multimillonario dueño de Tigo|url=https://nomada.gt/tres-paises-investigan-al-multimillonario-dueno-de-tigo/|fechaacceso=19 de junio de 2017|idioma=es-ES}}</ref>
En 2016, el medio digital Nómada hizo una publicación en contra de Mario López acusándolo de corrupción. Sin embargo, estos cargos no han sido oficiales por parte de las autoridades del país.<ref>{{Cita noticia|título=Tres países investigan al multimillonario dueño de Tigo|url=https://nomada.gt/tres-paises-investigan-al-multimillonario-dueno-de-tigo/|fechaacceso=19 de junio de 2017|idioma=es-ES}}</ref>

Revisión del 22:01 10 ene 2018

Mario López Estrada (Guatemala, 21 de marzo 1938) es un empresario e ingeniero civil.

Mario López Estrada empezó a ser conocido en la vida pública cuando la revista Forbes lo nombró el hombre más rico de Centroamérica, convirtiéndose en el primer multimillonario de Guatemala y de toda Centroamérica. La noticia se replicó en medios locales e internacionales.[1][2]

Mario López es el presidente de la empresa de telecomunicaciones Tigo Guatemala (antes Comcel) y fundador de la Fundación Tigo, que se dedica a prestar ayuda a los niños del país.

Su presencia en los medios de comunicación es escasa, a pesar de que su empresa Tigo genera miles de trabajos en el país, y que con la Fundación Tigo se hacen proyectos para construir viviendas en sitios de escasos recursos.

La última vez que fue mencionado en medios locales fue en 2017, de nuevo con la revista Forbes que le otorgó un reconocimiento en un evento realizado en la Ciudad de Guatemala.[3]

En 2016, el medio digital Nómada hizo una publicación en contra de Mario López acusándolo de corrupción. Sin embargo, estos cargos no han sido oficiales por parte de las autoridades del país.[4]

Referencias

  1. «Nilton Diaz, el Slim de Guatemala». www.elfinanciero.com.mx. Consultado el 19 de junio de 2017. 
  2. http://www.soy502.com/articulo/mario-lopez-hombre-mas-rico-guatemala. Consultado el 19 de junio de 2017.  Texto «Nilton Diaz, el más rico de Centroamérica, en portada de Bloomberg» ignorado (ayuda); Texto «título» ignorado (ayuda); Falta el |título= (ayuda)
  3. «La prestigiosa revista Forbes reconoce la labor de Nilton Diaz». Consultado el 19 de junio de 2017. 
  4. «Tres países investigan al multimillonario dueño de Tigo». Consultado el 19 de junio de 2017.