Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Felipe Benjumea Llorente»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 193.125.70.5 (disc.) a la última edición de Edslov
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Línea 9: Línea 9:
La multinacional Abengoa fue fundada en 1941 por Javier Benjumea Puigcerver,<ref>[http://sevilla.abc.es/economia/20150111/sevi-javier-benjumea-patron-abengoa-201501102138.html ABC de Sevilla: El centenario de Javier Benjumea, el gran patrón del siglo XX]</ref> quien fue su presidente hasta 1991 y presidente honorífico hasta su muerte en 2001.<ref>[http://www.abc.es/hemeroteca/historico-02-01-2002/abc/Economia/fallece-el-empresario-javier-benjumea-fundador-de-la-empresa-abengoa-y-de-la-fundacion-cultural-focus_69346.html ABC.es: Fallece el empresario Javier Benjumea, fundador de la empresa Abengoa y de la Fundación cultural Focus.]</ref>
La multinacional Abengoa fue fundada en 1941 por Javier Benjumea Puigcerver,<ref>[http://sevilla.abc.es/economia/20150111/sevi-javier-benjumea-patron-abengoa-201501102138.html ABC de Sevilla: El centenario de Javier Benjumea, el gran patrón del siglo XX]</ref> quien fue su presidente hasta 1991 y presidente honorífico hasta su muerte en 2001.<ref>[http://www.abc.es/hemeroteca/historico-02-01-2002/abc/Economia/fallece-el-empresario-javier-benjumea-fundador-de-la-empresa-abengoa-y-de-la-fundacion-cultural-focus_69346.html ABC.es: Fallece el empresario Javier Benjumea, fundador de la empresa Abengoa y de la Fundación cultural Focus.]</ref>


Felipe Benjumea pasó a presidir Abengoa. El 24 septiembre de 2015, dimitió -cobrando una indemnización millonaria que fue muy criticada <ref>[http://sevilla.abc.es/economia/sevi-juicio-benjumea-y-sanchez-ortega-indemnizacion-abengoa-sera-16-octubre-201704241106_noticia.html]</ref>- para facilitar una posible ampliación de capital, ante la crítica situación en la que se encuentra el grupo por la abultada deuda acumulada.<ref>[http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/68756-felipe-benjumea-deja-abengoa-y-el-grupo-encara-la-ampliacion-de-capital Voz Pópuli: Felipe Benjumea deja Abengoa y el grupo encara la ampliación de capital]</ref><ref>[http://economia.elpais.com/economia/2015/09/24/actualidad/1443076872_763926.html Elpais.com: El presidente de Abengoa dimite para sacar la ampliación de capital]</ref> Finalmente, la empresa anunció preconcurso de acreedores en noviembre de 2015<ref>[http://www.abc.es/economia/abci-abengoa-presenta-oficialmente-preconcurso-acreedores-201511261442_noticia.html Abc.es: Abengoa presenta oficialmente el preconcurso de acreedores]</ref> y fue expulsada del [[IBEX 35]] a partir del 27 de noviembre del mismo año.<ref>[http://www.eldiario.es/economia/Abengoa-excluida-Ibex-viernes_0_456005295.html eldiario.es: El Ibex 35 expulsa a Abengoa por la amenaza de quiebra]</ref> En esa coyuntura, los trabajadores de Abengoa denunciaron los «métodos esclavistas» practicados durante años por la empresa, métodos supervisados bajo "amenaza de despido" por el propio Felipe Benjumea. <ref>[http://www.abc.es/economia/abci-trabajadores-abengoa-denuncian-metodos-esclavistas-empresa-201609231851_noticia.html]</ref>
Felipe Benjumea pasó a presidir Abengoa.Cuando Felipe Benjumea llego a la Presidencia Abengoa era una empresa muy pequeña, facturaba 274 millones de € , bajo su gestion creó una multinacional, el año anterior a ser despedido por el Banco Santander había facturado 7.200 millones de € ( la había multiplicado x26 ).El Ebitda pasa de 24 millones en 1991 a 1.408 millones de euros( lo había multiplicado 58x) y el dividendo paso de 3 a 90 céntimos de euro (lo había multiplicado 29x).El 24 septiembre de 2015, el banco Santander puso como condicion ineludible su despido. dimitió -cobrando una indemnización millonaria que fue muy criticada <ref>[http://sevilla.abc.es/economia/sevi-juicio-benjumea-y-sanchez-ortega-indemnizacion-abengoa-sera-16-octubre-201704241106_noticia.html]</ref>- para facilitar una posible ampliación de capital, ante la crítica situación en la que se encuentra el grupo por la abultada deuda acumulada.<ref>[http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/68756-felipe-benjumea-deja-abengoa-y-el-grupo-encara-la-ampliacion-de-capital Voz Pópuli: Felipe Benjumea deja Abengoa y el grupo encara la ampliación de capital]</ref><ref>[http://economia.elpais.com/economia/2015/09/24/actualidad/1443076872_763926.html Elpais.com: El presidente de Abengoa dimite para sacar la ampliación de capital]</ref> Finalmente, la empresa anunció preconcurso de acreedores en noviembre de 2015<ref>[http://www.abc.es/economia/abci-abengoa-presenta-oficialmente-preconcurso-acreedores-201511261442_noticia.html Abc.es: Abengoa presenta oficialmente el preconcurso de acreedores]</ref> y fue expulsada del [[IBEX 35]] a partir del 27 de noviembre del mismo año.<ref>[http://www.eldiario.es/economia/Abengoa-excluida-Ibex-viernes_0_456005295.html eldiario.es: El Ibex 35 expulsa a Abengoa por la amenaza de quiebra]</ref> En esa coyuntura, los trabajadores de Abengoa denunciaron los «métodos esclavistas» practicados durante años por la empresa, métodos supervisados bajo "amenaza de despido" por el propio Felipe Benjumea. <ref>[http://www.abc.es/economia/abci-trabajadores-abengoa-denuncian-metodos-esclavistas-empresa-201609231851_noticia.html]</ref>


El hermano mayor de Felipe, Javier Benjumea Llorente, fue vicepresidente de la compañía desde 1991 hasta 2007.<ref>[http://www.expansion.com/2007/10/23/empresas/1049221.html Expansión.com: Javier Benjumea deja la vicepresidencia de Abengoa]</ref> Hoy día,{{cuándo}} es presidente del Consejo Asesor Internacional de Abengoa.
El hermano mayor de Felipe, Javier Benjumea Llorente, fue vicepresidente de la compañía desde 1991 hasta 2007.<ref>[http://www.expansion.com/2007/10/23/empresas/1049221.html Expansión.com: Javier Benjumea deja la vicepresidencia de Abengoa]</ref> Hoy día,{{cuándo}} es presidente del Consejo Asesor Internacional de Abengoa.

Revisión del 17:40 10 ene 2018

Felipe Benjumea Llorente
Información personal
Nacimiento 1957 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sevilla (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Padre Javier Benjumea Puigcerver Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Deusto Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Empresario Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.felipebenjumeallorente.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Felipe Benjumea Llorente (Sevilla, 1957) es un empresario español, presidente de la empresa industrial y energética[1]Abengoa desde 1991[2]​ hasta 2015. Su padre fue Javier Benjumea Puigcerver, primer marqués de Puebla de Cazalla y fundador de Abengoa.

Graduado en Derecho en la Universidad de Deusto, actualmente es presidente de honor de Abengoa.[3]

Presidencia de Abengoa

La multinacional Abengoa fue fundada en 1941 por Javier Benjumea Puigcerver,[4]​ quien fue su presidente hasta 1991 y presidente honorífico hasta su muerte en 2001.[5]

Felipe Benjumea pasó a presidir Abengoa.Cuando Felipe Benjumea llego a la Presidencia Abengoa era una empresa muy pequeña, facturaba 274 millones de € , bajo su gestion creó una multinacional, el año anterior a ser despedido por el Banco Santander había facturado 7.200 millones de € ( la había multiplicado x26 ).El Ebitda pasa de 24 millones en 1991 a 1.408 millones de euros( lo había multiplicado 58x) y el dividendo paso de 3 a 90 céntimos de euro (lo había multiplicado 29x).El 24 septiembre de 2015, el banco Santander puso como condicion ineludible su despido. dimitió -cobrando una indemnización millonaria que fue muy criticada [6]​- para facilitar una posible ampliación de capital, ante la crítica situación en la que se encuentra el grupo por la abultada deuda acumulada.[7][8]​ Finalmente, la empresa anunció preconcurso de acreedores en noviembre de 2015[9]​ y fue expulsada del IBEX 35 a partir del 27 de noviembre del mismo año.[10]​ En esa coyuntura, los trabajadores de Abengoa denunciaron los «métodos esclavistas» practicados durante años por la empresa, métodos supervisados bajo "amenaza de despido" por el propio Felipe Benjumea. [11]

El hermano mayor de Felipe, Javier Benjumea Llorente, fue vicepresidente de la compañía desde 1991 hasta 2007.[12]​ Hoy día,[¿cuándo?] es presidente del Consejo Asesor Internacional de Abengoa.

En pocos años, la firma andaluza ha pasado de desarrollar proyectos de ingeniería eléctrica a volcarse en el sector de las energías renovables tras la venta de Telvent[13]​ y Befesa[14]​ y a proyectarse de forma global.[15]

Referencias