Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La Feria de Chapultepec»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 106: Línea 106:
*Quimera
*Quimera
*Torre Pepsi
*Torre Pepsi
*Marvel Ironman nueva montaña rusa


==Casona del Terror==
==Casona del Terror==

Revisión del 16:06 10 ene 2018

La Feria Chapultepec Mágico
Ubicación
País Bandera de México México
Localidad Bandera de México Ciudad de México
Coordenadas 19°24′56″N 99°11′45″O / 19.415611111111, -99.195777777778
Características
Propietario Ventura Entertainment
Inauguración 1964
Nombres anteriores Juegos Mecánicos de Chapultepec
Atracciones
  • 51 en en total
  • 4 montañas rusas
  • 3 atracciones acuáticas
Sitio web https://www.laferia.com.mx

La Feria Chapultepec Mágico es un parque de atracciones en Ciudad de México , que se localiza en la Segunda Sección del bosque de Chapultepec.

Historia

La feria fue un proyecto generado por el Gobierno del Distrito Federal, inaugurada el 24 de octubre de 1964 como uno de los primeros parques de atracciones en México, bajo el nombre de Juegos Mecánicos de Chapultepec, por el presidente Adolfo López Mateos y el regente capitalino Ernesto Uruchurtu, con un total de 14 atracciones, y la primera en servicio fue la famosa Montaña Rusa.

En 1993, después de una licitación, el parque de atracciones pasa a la administración de la iniciativa privada a manos de Grupo Empresarial Chapultepec, S.A. de C.V., comprometidos a reabrir el parque en tan solo 100 días. En ese tiempo y con una gran inversión, se realizó una modernización y reestructuración completa del parque, añadiendo 43 atracciones más, dando un total de 56.

En ese año se remodeló Montaña Rusa con la participación de 239 personas, 175 para pintarla en un tiempo aproximado de 1.080 horas y con un total de 40.000 litros de pintura; los 55 restantes se ocuparon de la remodelación y de las pruebas y ajustes del sistema computarizado. También se reinauguró Casona del Terror, aumentando el doble de su tamaño y agregando nuevos escenarios.

En 1993, Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) compra el parque e inició una serie de ajustes y ahí fue cuando cambió el nombre a La Feria de Chapultepec Mágico.

El 14 de diciembre de 1993, el presidente de la República licenciado Carlos Salinas de Gortari inaugura oficialmente La Feria de Chapultepec Mágico, que hasta la fecha continua siendo uno de los parques de atracciones más seguros y exitosos de Latinoamérica, logrando cifras récord de hasta 3 millones de visitantes en ese año, obteniendo el puesto número 1 de visitantes en un parque de atracciones a nivel latinoamericano.

Entre los años 2000 y 2008 se incorporaron nuevas atracciones, así como espectáculos novedosos dentro del entretenimiento.

Una de sus máximas incorporaciones ha sido Montaña Infinitum (actualmente Quimera), ya que cuenta con tres giros de 360º, de ahí su antiguo nombre, y 35 metros de altura. Al mismo tiempo, se inauguraron atracciones como Cóndor y Power Tower (actualmente Torre Pepsi).

En 2009, Grupo Entrete-parq, compañìa 100% mexicana dedicada al entretenimiento, adquiere La Feria de Chapultepec Mágico en el D.F. y Selva Mágica en Guadalajara, administrándola desde entonces. Seis años más tarde, en 2015, cambia de propietario de Entrete-parq a Ventura Entertainment, invirtiendo un millón de pesos en mantenimiento correctivo y preventivo de las atracciones, y retocando pinturas en atracciones infantiles. Hasta la fecha no se ha concluido este proceso.

Atracciones

Infantiles

  • Barón Rojo
  • Batimóvil
  • Burbujas
  • Castillo Feliz
  • Dakkar
  • Emergencia 911
  • Fantasía
  • Formula K
  • Galeones Vikingos
  • Globos de Cantoya
  • Inflable I
  • La Cola de Chester Cheetos
  • Laberinto
  • Látigo Infantil
  • Mini Chocones
  • Minirueda
  • Monorriel
  • Payaso Loco
  • Puente Mezcala
  • Sillas Voladoras
  • Supersónicos
  • Tamborcitos
  • Tazas Locas
  • Topolinos
  • Tren Espacial
  • Tren Río Grande

Familiares

Nao de China.
  • Bomberos
  • Cabaña Chueca
  • Carrousel Musical
  • Castillo de Cristal
  • Eurobungy
  • Juegos de Destreza
  • Julio Verne
  • Simulador Iwerks
  • Tren Expresso
  • Troncos

Adolescentes

  • Akron Racing Karts
  • Batidora
  • Carros Chocones
  • Cóndor
  • Martillo
  • Nao de China
  • Ratón Loco
  • Sombrillas
  • Trabant
  • Tren del Amor

Extremas

  • Cascabel 2.0
  • Casona del Terror
  • Montaña Rusa
  • Quimera
  • Torre Pepsi
  • Marvel Ironman nueva montaña rusa

Casona del Terror

Casona del Terror es otro de los favoritos de La Feria. Fue inaugurada en 1964 y tenía un sistema de góndolas sobre un raíl, el cual no se detenía durante todo el recorrido.

En 1993 se remodeló, aumentando su tamaño al doble e incluyendo más escenarios y, a partir de ahí, el recorrido empezó a ser a pie.

Alrededor de 30 personas caracterizadas de diablos, zombis, monstruos y demás personajes terroríficos, hacen que tu trayecto dentro de estos dos pisos llenos de terror, sea inolvidable y que cada vez sea diferente.

Montaña Rusa

Un clásico de La Feria.

Montaña Rusa es la atracción más tradicional dentro de La Feriam. Fue construida en 1964, siendo la montaña rusa más grande en toda América Latina hasta ese momento.

Actualmente, Montaña Rusa está dentro de las 20 clásicas de madera en todo el mundo y es una de las 3 existentes con una pista Möebius.

En 1993 fue remodelada. Años después la rebautizaron con el nombre de Serpiente de Fuego y fue pintada con nuevos colores: verde, blanco y rojo; sin embargo, los usuarios no recibieron muy bien ese cambio de nombre, así que se decidió que seguiría llamándose Montaña Rusa, aunque los colores alusivos se mantuvieron iguales.

Esta atracción es la favorita de los visitantes de La Feria. Cuenta con un recorrido de 1.240 metros, alcanza una velocidad de hasta 72 km/h en sus pendientes y tiene una altura de 33 metros.

Cuenta con 2 trenes y es una dueling coaster, los cuales llevan 24 personas cada uno durante sus viajes.

Quimera

Se incorporó a La Feria en el mes de marzo de 2007, inicialmente se llamaba Montaña Infinitum y tiempo después se rebautizó con el nombre de Montaña Triple Loop; ahora se llama Quimera.

Con más de 1 kilómetro de recorrido, 35 metros de altura y una velocidad mayor a 85 km/h, es uno de los favoritos dentro de La Feria, aunque sin duda su mayor atractivo es que cuenta con 3 inversiones.

Temporadas y espectáculos

A lo largo de cada año, La Feria de Chapultepec ofrece diferentes atracciones dependiendo de la temporalidad.

Durante los meses de Octubre y Noviembre La Feria de Chapultepec inicia la temporada de terror, utilizando esta temática en ambientación y shows para toda la familia.

Por ejemplo, en 2013 se presentó “Invasión Zombie”, un concepto donde más de 60 actores caracterizados como zombies y personajes famosos interactuaban y asustaban a los visitantes; pero, también había shows para toda la familia.

De la misma forma, durante los meses de Diciembre y parte de Enero de cada año, inicia otra temporada, donde se ofrece una gran variedad de contenido, atracciones y shows con el concepto navideño y familiar.

Por ejemplo, en 2014 dentro del parque se instaló una Zona de Nieve donde se encontraban atracciones como “La Batalla Glacial”, donde había guerritas de nieve, “El tobogán helado”, un deslizador de 40 metros de largo y “Haz tu muñeco”, un área donde los visitantes podían crear su propio muñeco de nieve.

Enlaces externos