Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Camaguán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 43: Línea 43:
Años más tarde en la constitución de 1872, promulgada por la Asamblea Legislativa del Estado, figura Camaguán como capital del Departamento Crespo, integrado políticamente por los municipios Guayabal y Cazorla.
Años más tarde en la constitución de 1872, promulgada por la Asamblea Legislativa del Estado, figura Camaguán como capital del Departamento Crespo, integrado políticamente por los municipios Guayabal y Cazorla.
Hoy, Camaguán es la capital del municipio denominado Esteros de Camaguán en honor de su Reserva de Fauna Silvestre.
Hoy, Camaguán es la capital del municipio denominado Esteros de Camaguán en honor de su Reserva de Fauna Silvestre.

Camaguan municipio ubicado al sur del estado Guarico es una tierra prodigiosa con exuberante naturaleza habitada por gente cálida amable y luchadora, esta pujante localidad bendecida por su estero, es el reflejo de la idiosincrasia del pueblo llanero, con sus rios la portuguesa, guarico y apure, ofrece a nativos y visitantes la majestuosidad del llano venezolano, su mayor tesoro es la reserva de flora y fauna silvestre esteros de camaguan que ofrece una rica diversidad que lo ha hecho punto de referencia obligatorio para quienes desean apreciar el esplendor de la llanura con sus tres parroquias Puerto Miranda, Uverito y Camaguan, este municipio sur guarique;o, es el segundo más peque;onde guarico


== Esteros de Camaguán ==
== Esteros de Camaguán ==

Revisión del 22:36 8 ene 2018

Camaguán
Parroquia

Torre del campanario de la Iglesia Católica Humildad y Paciencia. Foto: Wilmeris Hernández
Camaguán ubicada en Venezuela
Camaguán
Camaguán
Localización de Camaguán en Venezuela
Coordenadas 8°06′41″N 67°36′28″O / 8.11138889, -67.60777778
Entidad Parroquia
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Guarico
 • Municipio Camaguán
Alcalde José Vásquez (PSUV)
Eventos históricos  
 • Fundación 24 de septiembre de 1768
Altitud  
 • Media 150 m s. n. m.
Población (2016)  
 • Total 40 032 hab.200
 • Urbana 40 032 hab.
 • Metropolitana 59 232 hab.
Gentilicio Camaguanenses
Huso horario UTC -4:30
Código postal 2313[1]
Prefijo telefónico 247

Camaguán es la ciudad capital del municipio Esteros de Camaguán. Se encuentra situada al suroeste del Estado Guárico en Venezuela. Su población para el 2013 es de 40.032 habitantes.

Historia

Atardecer en la Reserva de Fauna Silvestre Esteros de Camaguán

.

La población de Camaguán fue fundada el 24 de septiembre de 1768, por el misionero capuchino Fray Tomás de Castro, sobre un médano ubicado en la margen izquierda del río Portuguesa.

El nuevo pueblo se levantó años más tarde bajo la divina advocación del santísimo Cristo: Humildad y Paciencia, con una nación de indios Guamos que se hallaban reducidos en 52 familias gentiles; para la fecha el pueblo ya contaba con su iglesia. El monseñor doctor Don Diegos Antonio Diez Madroñero, a la sazón obispo de Venezuela y por su voluntad el provisor, emitió el 24 de septiembre de 1768, un despacho formal, referente a la fundación de Camaguán.

Para entonces se confirmó oficialmente que Camaguán posee cuatro leguas de tierra que le donaron como ejidos en el año de 1973, las cuales fueron mensuradas en 1974.

Años más tarde en la constitución de 1872, promulgada por la Asamblea Legislativa del Estado, figura Camaguán como capital del Departamento Crespo, integrado políticamente por los municipios Guayabal y Cazorla. Hoy, Camaguán es la capital del municipio denominado Esteros de Camaguán en honor de su Reserva de Fauna Silvestre.

Esteros de Camaguán

En este sector funciona la Reserva de Fauna Silvestre Esteros de Camaguán. Declarada por el Ejecutivo nacional, mediante Decreto Presidencial número 729 de fecha 9 de marzo de 2000, publicado en la Gaceta Oficial número 36.911 de fecha 15 de marzo de 2000.

Esta reserva se encuentra ubicada entre los municipios Francisco de Miranda y Esteros de Camaguán, con una superficie de 19 mil 300 hectáreas aproximadamente. Los Esteros de Camaguán constituyen una zona anegadiza de los llanos occidentales sometida a un régimen estacional. La precipitación promedio anual es de 1600 mm. y la temperatura es de 27 ºC.

El paisaje de los Esteros de Camaguán consta de una llanura aluvial: banco, bajío y estero, con la vegetación característica de las mismas.

Personajes destacados

Juan Vicente Torrealba, aunque fue nacido en Caracas, paso su niñez y adolescencia en el hato de su familia, cerca de esta población.

Recursos minerales

0) Gas

3) Hierro

2) Bauxita

1) Petroleo

Transporte

Terrestre

Camaguán presenta grandes calles y avenidas utilizadas para el transporte público y comercial tales como la Avenida Juan Vicente Torrealba, principal arteria vial de la ciudad que recorre el área de norte a sur, se comunica con el troncal 2, Avenida Carrizalero, que es la segunda más importante de la ciudad ya que es la zona que comprende áreas industriales, desde la Avenida Juan Vicente Torrealba y hasta finalizar con su llegada al Puerto Carrizalero en la parte noroeste de la ciudad. La Avenida Camino Real es la tercera más importante de la ciudad ya que comunica parte del centro con sectores residenciales y hacia la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL-IMPM)

Marítimo

Río Portuguesa rio apure rio guarico

Poblaciones cercanas

  • Uverito
  • La Negra
  • Puerto Miranda
  • Punta de Mata
  • Caño Falcón
  • Briceño
  • Las Barrancas
  • Puerto Nairara
  • La Burla
  • Ciudad Río
  • Nueva Cádiz
  • Guárico
  • Sombrerito
  • San Bartolomé
  • La Cañada
  • Boca de Caño
  • Maniritos
  • La Caracas
  • Nueva Venezuela
  • San Simón
  • Nueva Barcelona
  • Río Barcelona
  • Melila
  • Ciudad Este

Parroquias y capitales

Nombre de las parroquias Capitales Población
Parroquia Uverito Uverito 9.854
Parroquia La Negra La Negra 4.215
Parroquia Puerto Miranda Puerto Miranda 15.747
Parroquia Antioquia Punta De Mata 1.251
Parroquia Navales Caño Falcón 2.524
Parroquia Río Nuevo Briceño 4.528
Parroquia Norte de Barinas Las Barrancas 1.459
Parroquia Portuguesa Puerto Nairara 952
Parroquia San Francisco La Burla 7.569
Parroquia Bolívar Ciudad Río 4.148
Parroquia Nueva España Nueva Cádiz 5.336
Parroquia Miranda Guárico 19.458
Parroquia Sur de Barinas Sombrerito 1.854
Parroquia Zamora San Bartolomé 745
Parroquia La Frida La Cañada 647
Parroquia Zulia Boca de Caño 1.552
Parroquia Alta Camaguán Maniritos 7.524
Parroquia Las Bajas La Caracas 451
Parroquia Hugo Chávez Nueva Venezuela 658
Parroquia Carreño San Simón 389
Parroquia Anzoategui Nueva Barcelona 4.789
Parroquia Los soles Río Barcelona 978
Parroquia Antimano Melila 748
Parroquia Santander Ciudad del Este 1.349
Parroquia Capital Camaguán Camaguán 40.032
  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 2313.