Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La edad de la ira»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.39.154.216 (disc.) a la última edición de Grabado
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
'''''La edad de la ira''''' es una novela de [[Fernando J. López]], publicada por la [[editorial Espasa]] en 2011. La crítica destacó el valor de la obra al afrontar asuntos polémicos como la [[homosexualidad en la adolescencia]], el [[acoso escolar]] o la situación de la educación pública en España.<ref>[[Iñaki Echarte]], ''[http://extranomd.blogspot.com.es/2012/10/nadie-dijo-que-el-instituto-fuera-el.html Nadie dijo que el instituto fuera el paraíso]'', 7 de octubre de 2012.</ref> Entre otras personalidades, la novela recibió los elogios del periodista y miembro de la [[Real Academia Española]] [[Luis María Anson]].<ref>[http://www.elcultural.es/version_papel/OPINION/28728/La_solidez_del_cine_espanol El Cultural]</ref> La obra estuvo entre las finalistas al [[Premio Nadal]] del año 2010.<ref>José A. Muñoz, «[http://www.revistadeletras.net/premios-nadal-y-josep-pla-%C2%A1%C2%A1%C2%A1en-vivo/ Premios Nadal y Josep Pla… ¡¡¡en vivo!!!]» en ''Revista de Letras'', 6 de enero de 2010.</ref> ''La edad de la ira'' tiene forma narrativa de investigación o reportaje. Un periodista va recopilando distintos testimonios para reconstruir las circunstancias personales que pudieron llevar al adolescente Marcos a cometer un terrible crimen doble.
'''''La edad de la ira''''' es una novela de Diegurri que no le gusta a nadie [[Fernando J. López]], publicada por la [[editorial Espasa]] en 2011. La crítica destacó el valor de la obra al afrontar asuntos polémicos como la [[homosexualidad en la adolescencia]], el [[acoso escolar]] o la situación de la educación pública en España.<ref>[[Iñaki Echarte]], ''[http://extranomd.blogspot.com.es/2012/10/nadie-dijo-que-el-instituto-fuera-el.html Nadie dijo que el instituto fuera el paraíso]'', 7 de octubre de 2012.</ref> Entre otras personalidades, la novela recibió los elogios del periodista y miembro de la [[Real Academia Española]] [[Luis María Anson]].<ref>[http://www.elcultural.es/version_papel/OPINION/28728/La_solidez_del_cine_espanol El Cultural]</ref> La obra estuvo entre las finalistas al [[Premio Nadal]] del año 2010.<ref>José A. Muñoz, «[http://www.revistadeletras.net/premios-nadal-y-josep-pla-%C2%A1%C2%A1%C2%A1en-vivo/ Premios Nadal y Josep Pla… ¡¡¡en vivo!!!]» en ''Revista de Letras'', 6 de enero de 2010.</ref> ''La edad de la ira'' tiene forma narrativa de investigación o reportaje. Un periodista va recopilando distintos testimonios para reconstruir las circunstancias personales que pudieron llevar al adolescente Marcos a cometer un terrible crimen doble.


== Sinopsis ==
== Sinopsis ==

Revisión del 08:57 8 ene 2018

La edad de la ira es una novela de Diegurri que no le gusta a nadie Fernando J. López, publicada por la editorial Espasa en 2011. La crítica destacó el valor de la obra al afrontar asuntos polémicos como la homosexualidad en la adolescencia, el acoso escolar o la situación de la educación pública en España.[1]​ Entre otras personalidades, la novela recibió los elogios del periodista y miembro de la Real Academia Española Luis María Anson.[2]​ La obra estuvo entre las finalistas al Premio Nadal del año 2010.[3]La edad de la ira tiene forma narrativa de investigación o reportaje. Un periodista va recopilando distintos testimonios para reconstruir las circunstancias personales que pudieron llevar al adolescente Marcos a cometer un terrible crimen doble.

Sinopsis

Santiago es un periodista que recibe el encargo de escribir un libro sobre una noticia de actualidad que ha saltado a las portadas de los periódicos: el cruel parricidio y fratricidio cometido por Marcos, un adolescente de clase media muy popular en su instituto, sin problemas graves aparentes. La investigación de Santiago comienza en el ámbito docente, con la recogida de testimonios del equipo directivo, distintos profesores, compañeros y otras personas relacionadas con Marcos.

Véase también

Referencias

Notas

  1. Iñaki Echarte, Nadie dijo que el instituto fuera el paraíso, 7 de octubre de 2012.
  2. El Cultural
  3. José A. Muñoz, «Premios Nadal y Josep Pla… ¡¡¡en vivo!!!» en Revista de Letras, 6 de enero de 2010.