Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Disa Records»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Grupo
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 68: Línea 68:
* [[Banda Sinaloense MS]]
* [[Banda Sinaloense MS]]
* [[Martin Perez & Sus Prodigiosos]]
* [[Martin Perez & Sus Prodigiosos]]
* <nowiki>[[Grupo Prodigio]]</nowiki>


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 17:52 5 ene 2018

Disa Records es una compañía discográfica localizada en San Nicolás De Los Garza, Nuevo León, México especializada en música regional mexicana. Los trabajos de la compañía son distribuidos en los Estados Unidos por Universal Music Group, anteriormente por EMI en los 80's 90's y principios de los 2000, también parte de su mercancía fue distribuida por Fonovisa Inc.[1]

Nace en la década de los 70's, con el nombre de Discos Fama, al comienzo de los 80's adopta su nombre Discos Sabinas (Disa).

El primer artista en grabar para DISA oficialmente fue el señor Beto Villa y Los Populares De Nueva Rosita con la canción Cabellos largos de Alfredo Gutierrez.

En los 80's, entre su elenco se encontraban grupos como Los Líricos de Teran, los Cardenales de Nuevo León, Los Traileros Del Norte, Vallenatos, JLB y Compañía, Héctor Montemayor, la Banda Móvil, Los Temerarios, Grupo Flash, Toppaz, Los Garza de Sabinas, Cupido, El Golpe, Liberación, Los Hermanos Barrón, etc.

En los años 90's, su elenco se llena más ya que llegan grupos norteños como Los Reyes Del Camino, El Poder Del Norte, Los Pedernales, Espuela Dorada, Salomón Robles y Sus Legendarios, Miguel y Miguel, etc.

En el año de 1993, falleció su fundador Domingo Chavéz Pérez, por lo que quedaron a cargo de la empresa sus hijos Domingo, Patricia y Germán Chavéz Moreno y el grupo Liberación en su producción "Directo al corazón" le hizo una dedicatoria especial.

También el elenco de las bandas aumenta con la Banda R-15, Banda Rafaga, Los Nuevos Santa Rosa, Los Tierra Blanca, Los Coyonquis, Banda La Cañera, Banda M-1, Banda Pecadores, Banda Karembe, El Korita González y Su Banda, etc, en cuanto a los grupos también llegan Los Rehenes, La Tropa Vallenata, Grupo Callado de Tello (el "internacional" callado es pirata), Samuray, Viento y Sol, Los Dinno Saurios, Wild West, Ladrón, Grupo Bryndis, Los Acosta, Sonido Mazter, etc.

En 1996, se hace la compra de Dinastía Musical (Dimusa), disquera que en gran parte tenía artistas de Disa,y las producciones lanzadas bajo ese sello se fueron reeditando para Disa poco tiempo después, así mismo en 1999 se creó Marcha Records que también incluyó artistas de Disa.

En Septiembre de 1997 la empresa regiomontana estrena su sitio web www.disa.com.mx en el cual se incluyeron noticias y lanzamientos de sus artistas, este sitio más tarde fue migrado a la página oficial de Universal Music Group.

En la década del 2000 llegan más nuevos artistas como Vagón Chicano, Grupo Modelo, Los Dareyes De la Sierra, Palomo, Joel Higuera, Mi Barrio Colombiano (que con su gran vocalista Alicia Sifuentes logran ventas inimaginables, mas de 10mil copias de su álbum "20 éxitos" tan solo en una semana en la comarca lagunera), y un nuevo genero se integra:el duranguense, principalmente traído por el Grupo Móntez De Durango, al cual le seguirían K-Paz De la Sierra, Los Horóscopos De Durango, Brazeros Musical, Patrulla 81, etc.

En el 2004 se hace la compra de Terrazas Records, compañía de Jose Luis Terrazas director del Grupo Móntez, al igual que al comprar Dimusa los discos lanzados para Terrazas Records se reeditaron poco después en Disa.

En julio de 2006, Disa Records demandó a su distribudor norteamericano y copropietario de Universal Music Group por usar "tácticas legales de mano dura" para obstruir una promesa de Disa Records por Univision.[2]

En el año 2009 las oficinas ubicadas en San Nicolás De los Garza cierran sus puertas definitivamente, así mismo sus estudios de grabación.

Actualmente Disa tiene como subsidiaria a Discos Sabinas (aunque este nombre es el oficial de Disa) propiedad de Remex Music otro proyecto discográfico de los Hermanos Chávez con artistas como los Cardenales de Nuevo León, Banda La Trakalosa, Violento, El Pelón del Mikrophone, Diego Herrera, Luis y Julian Jr. etc., cuyas producciones discográficas son distribuidas por Sony Music Latin.

Artistas actuales

Referencias