Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «COMSA Rail Transport»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 41: Línea 41:


[[Archivo:335.003 Comsa.jpg|thumb|left|250px|La [[Euro 4000|335.003]] de Comsa en la [[estación de Martorell]].]]
[[Archivo:335.003 Comsa.jpg|thumb|left|250px|La [[Euro 4000|335.003]] de Comsa en la [[estación de Martorell]].]]
'''COMSA Rail Transport''' es una filial del Grupo COMSA EMTE creada en [[2002]] para proporcionar servicios de logística integral, transporte ferroviario de mercancías y de viajeros. Además se encarga de la formación de personal de conducción en su Centro Ferroviario Homologado por la [[Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria]] (AESF).
'''COMSA Rail Transport''' es una filial del Grupo COMSA EMTE creada en [[2002]] para proporcionar servicios de logística integral, transporte ferroviario de mercancías y de viajeros. Además se encarga de la formación de personal de conducción en su Centro Ferroviario Homologado por la [[Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria]] ('''AESF''').





Revisión del 19:12 2 ene 2018

COMSA Rail Transport

Locomotora Serie 335 de Comsa
Tipo empresa ferroviaria
Industria Transporte
Fundación 2002
Sede central Edificio Numancia 1, Viriato, 47, 08014, Barcelona, EspañaBandera de España España
Área de operación España y Portugal
Productos Transporte ferroviario
Sitio web www.comsaemte.com
La 335.003 de Comsa en la estación de Martorell.

COMSA Rail Transport es una filial del Grupo COMSA EMTE creada en 2002 para proporcionar servicios de logística integral, transporte ferroviario de mercancías y de viajeros. Además se encarga de la formación de personal de conducción en su Centro Ferroviario Homologado por la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF).


Actividad

También agrega locomotoras y equipos para el remolque para clientes públicos y privados, tanto nacionales como internacionales. Es la primera compañía en obtener la concesión de licencias a empresas ferroviarias para el transporte de mercancías y su actividad se inició en 2007 en España, en 2009 también comenzó a operar en Portugal. Fue la primera empresa española en operar locomotoras duales (híbridas), las BiTrac, en el transporte de carbón en contenedores desde el Puerto de Aviles a una central térmica en Ponferrada. Dicho tráfico continua realizándose, con un convoy diario.

En 2014 ha incrementado en un 8% el tráfico de mercancías respecto a 2013, pasando de 8.500 a 9.200 trenes, y ha superado los 2,6 millones de toneladas transportadas, un 13% más que el año anterior.[1]

Alianzas internacionales

Locomotora 335-001 de COMSA Rail Transport, marcado European Bulls

En 2005, Comsa Rail Transport fue uno de los fundadores de los "European Bulls RailFreight Alliance", con Rail4Chem de Alemania, Nordcargo (filial de Ferrovie Nord Milano, ferPolska de Polonia (filial de Rail4Chem y COMSA[2][3]​), y otros. Esa alianza empezó a desintegrarse cuando en 2008, Veolia Cargo compraba la Rail4Chem y la Deutsche Bahn el 49% del capital de Nordcargo, llevado a cabo con la venta de las actividades de Veolia Cargo fuera de Francia a la SNCF en diciembre de 2009.

En 2009 crearon la sociedad Ibercargo, resultado de la alianza de Comsa Rail Transport con la portuguesa Takargo, que permitió el desarrollo y la implantación de operaciones ferroviarias en Portugal, dando cobertura a toda la Península Ibérica.[1]

En abril de 2013, la división de logística y transporte de mercancías de SNCF, SNCF Geodis, adquiría 25% del capital de COMSA Rail Transport, a través del holding Transport Ferriviaire Holding (TFH), sucursal de Transport Logistique Partenaires (TLP), la holding central de SNCF Geodis.[4]

Centro homologado de formación

La locomotora eléctrica 253-102 de COMSA Rail Transport arrastra el frutero por la línea Barcelona-Cerbère a su paso por Figueras

La escuela de formación de personal ferroviario de COMSA Rail Transport, ubicada en la localidad tarraconense de Constantí , se encuentra homologada por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria del Ministerio de Fomento. Para poder conducir vehículos ferroviarios por la Red Ferroviaria de Interés General (R.F.I.G.) es necesario obtener la correspondiente Licencia de Conducción y Diploma que otorga la AESF. Desde la entrada en vigor de la nueva orden FOM, la licencia de conducción es reconocida en toda la Unión Europea.

Flota

La locomotora eléctrica 253.102 de COMSA con mercancías Tramesa Steel, dejando atràs la estación de Castellbisbal.

La flota de locomotoras que posee es la siguiente:

  • 2 locomotoras MZ III adquirió una segunda mano de OSD (312-301 y 312-302)
  • 2 locomotoras Vossloh G1700 BB (312-110 y 312-111)
  • 3 locomotoras Vossloh Euro 4000 (335-001, 335-002 y 335-003)
  • 3 locomotoras Bombardier TRAXX (253-101, 253-102 y 253-103)
  • 11 locomotoras Electroputere 060DA LDE2100 (conocidas como "Rumanas")
  • 2 locomotoras CAF Bitrac (601-006 y 601-007)[5]



Enlaces externos

Notas

  1. a b «Comsa Rail Transport aumenta sus tráficos nacionales e internacionales. Vía Libre». 
  2. «FER Polska S.A.». Transport i Komunikacja - transport-komunikacja.pl (en polaco). 2013 [last update]. Consultado el 13 de mayo de 2013. 
  3. «FER Polska S.A.». Transport i Komunikacja - transport-komunikacja.pl (en inglés). 2013 [last update]. Consultado el 13 de mayo de 2013. 
  4. «Los Ferrocarriles Franceses entran en el accionariado de Comsa Rail Transport». vialibre.org. 30 de abril de 2013. Consultado el 12 de mayo de 2013. 
  5. «Las locomotoras Bitrac comienzan su servicio comercial». Via libre. Consultado el 25 de mayo de 2013.