Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Lamento boliviano»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando referencia 1 y marcando 0 como roto #IABot (v1.6)
Línea 28: Línea 28:


[[Noel Schajris]] también graba su versión de esta pieza musical en [[abril de 2011]] y la incluye en su disco ''[[Grandes canciones]]''
[[Noel Schajris]] también graba su versión de esta pieza musical en [[abril de 2011]] y la incluye en su disco ''[[Grandes canciones]]''

Cuenta con un video musical dirigido por José Luis Massa.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 01:28 27 dic 2017

«Lamento boliviano»
Canción de Enanitos Verdes
Álbum Big Bang
Publicación 1994
Grabación 1994
Género Rock latino, pop rock
Duración 3:45
Discográfica EMI
Escritor(es) Alcohol Etílico
Productor(es) Enanitos Verdes
Gustavo Borner
Idioma original español
Canciones de Big Bang
«Mejor no hablemos de amor»
(1)
«Lamento boliviano»
(2)
«Celdas (canción)»
(3)

Lamento boliviano es un sencillo de la banda argentina de rock Enanitos Verdes, compuesto por Dimi Bass (Raúl Federico Gómez) y Natalio Faingold (ambos integrantes de Alcohol Etílico) en 1984 y reversionada por los Enanitos Verdes una década más tarde (hacía 1995).[1]​ A veces se lo titula equivocadamente con una de las líneas más conocidas de la canción, Borracho y loco.

Historia

Su creador e intérprete original fue la banda de rock argentina Alcohol Etílico, formada en la Ciudad de Mendoza entre otros por Dimi Bass y dos músicos relacionados con los Enanitos Verdes: Sergio Embrioni[2]​ (guitarrista de la formación original de LEV) y Horacio Gómez (teclista invitado permanente en LEV luego de la partida de Tito Dávila).[3]​ Ésta fue grabada en 1986, e incluida en el álbum de Alcohol Etílico Envasado en origen[4]​ del mismo año, siendo además uno de los cortes de difusión nacional de dicho trabajo.

La versión más conocida de ésta canción es un sencillo del también grupo mendocino Enanitos Verdes, incluida en su séptimo álbum de estudio titulado Big bang, lanzado en 1994. Horacio Gómez interpretó como teclista ambas versiones (la de Alcohol y la de Enanitos) dado que era miembro de Alcohol Etílico en la época en que fue compuesta y tecladista de Enanitos Verdes en el momento de grabar la versión de 1994. La canción se convirtió rápidamente en un éxito en toda América Latina.

En España se hizo popular en 2007, gracias a la versión remezclada de Dani Mata, cuando se convirtió en una de las canciones del verano, y fue incluida en el segundo disco del Disco Estrella 2007. Su popularidad en este país también se debió a que fue ampliamente difundida como una de las canciones de la novena edición española de la telerrealidad Gran Hermano. No hay información disponible respecto a la razón específica del nombre del tema.

Noel Schajris también graba su versión de esta pieza musical en abril de 2011 y la incluye en su disco Grandes canciones

Cuenta con un video musical dirigido por José Luis Massa.

Referencias

  1. http://www.sadaic.org.ar/obras.query.php?titulo=Lamento%20Boliviano&nro_obra=&autor=&tipo=precisa Búsqueda en base de datos de SADAIC
  2. http://www.losandes.com.ar/notas/2006/3/11/sociedad-186805.asp Nota a Sergio Embrioni donde habla sobre su pasado con los Enanos y Alcohol Etílico
  3. http://www.losandes.com.ar/notas/2007/8/19/estilo-239394.asp Nota a Horacio Gómez acerca de su primer disco solista
  4. http://www.alcoholetilico.com/envasado-en-origen.html Lista de temas del disco de Alcohol Etílico

Enlaces externos