Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Hugo Eric Flores Cervantes»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
→‎Diputado federal: Errores de redacción
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 36: Línea 36:


== Diputado federal ==
== Diputado federal ==
El PES colocó a Flores Cervantes en su lista de candidatos para los asientos de representación proporcional en la [[Cámara de Diputados (México)|cámara de diputados]] de la [[Cámara de Diputados (México)|cuarta]] [[Circunscripciones electorales de México|región electoral]] (representando [[Ciudad de México]]), ganando un asiento en la [[LXIII Legislatura del Congreso de la Unión de México|LXIII Legislatura del Congreso mexicano.]] Ocupa el puesto la comisión de Desarrollo Social, Finanzas y Crédito Público, en la comisión de Puntos Constitucionales (C. Diputados), así como el Comité para el Centro para el Estudio de Finanzas Públicas.<ref name="sil">[http://sil.gobernacion.gob.mx/Librerias/pp_PerfilLegislador.php?SID=&Referencia=9219389 SIL Profile: Hugo Eric Flores Cervantes (LXIII Legislature)]</ref> Además, ha sido designado representante del PES en varias capacidades, incluyendo antes del [[Instituto Federal Electoral (México)|Instituto Nacional Electoral]]<ref>http://www5.diputados.gob.mx/index.php/esl/Comunicacion/Agencia-de-Noticias/2015/Septiembre/24/241-Designa-Partido-Encuentro-Social-al-diputado-Hugo-Eric-Flores-Cervantes-como-consejero-propietario-del-Poder-Legislativo-ante-el-INE</ref> y como uno de los catorce designados de la cámara de Diputados a la [[Asamblea Constituyente de la Ciudad de México|Asamblea Constituyente de la Ciudad de México]].
El PES colocó a Flores Cervantes en su lista de candidatos para los asientos de representación proporcional en la [[Cámara de Diputados (México)|Cámara de Ciputados]] de la [[Cámara de Diputados (México)|Cuarta]] [[Circunscripciones electorales de México|circunscripción electoral]] (representando a la [[Ciudad de México]]), ganando un asiento en la [[LXIII Legislatura del Congreso de la Unión de México|LXIII Legislatura del Congreso mexicano.]] Es integrante de la comisión de Desarrollo Social, Finanzas y Crédito Público, Puntos Constitucionales (C. Diputados), así como del Comité para el Centro para el Estudio de Finanzas Públicas.<ref name="sil">[http://sil.gobernacion.gob.mx/Librerias/pp_PerfilLegislador.php?SID=&Referencia=9219389 SIL Profile: Hugo Eric Flores Cervantes (LXIII Legislature)]</ref> Además, ha sido designado como representante del PES en varias capacidades, incluyendo antes del [[Instituto Federal Electoral (México)|Instituto Nacional Electoral]]<ref>http://www5.diputados.gob.mx/index.php/esl/Comunicacion/Agencia-de-Noticias/2015/Septiembre/24/241-Designa-Partido-Encuentro-Social-al-diputado-Hugo-Eric-Flores-Cervantes-como-consejero-propietario-del-Poder-Legislativo-ante-el-INE</ref> y como uno de los catorce designados de la Cámara de Diputados a la [[Asamblea Constituyente de la Ciudad de México|Asamblea Constituyente de la Ciudad de México]].


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 20:38 26 dic 2017

Hugo Éric Flores Cervantes


Secretario General del Partido Encuentro Social
Actualmente en el cargo
Desde el 9 de julio del 2014


Diputado al Congreso de la Unión de México
Plurinominal
1 de septiembre de 2015-2 de marzo de 2017
Sucesor Justo Federico Escobedo Miramontes

Información personal
Nacimiento 8 de agosto de 1970 Ver y modificar los datos en Wikidata (53 años)
Nacionalidad Mexicana
Religión Cristianismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Partido Encuentro Social

Hugo Éric Flores Cervantes es un político mexicano y fundador del partido de ideología cristiana: Partido de Encuentro Social. Él es presidente del partido y uno de sus ocho diputados federales en la LXIII Legislatura del Congreso mexicano.

Vida temprana

Flores obtuvo un grado de ley de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1992 y dos grados de Universidad de Harvard: el grado de un maestro en público, económico y gubernatorial ley en 1996, así como un Juris Doctor En 2001. Además de convertirse en socio de la Firma Durán, Flores y Soria, es pastor de Casa sobre la Roca (Casa en el Roca), una iglesia Neo-Pentecostal que apoyó a Felipe Calderón en las Elecciones presidenciales del 2006.[1]

Carrera Política

El 13 de mayo de 2005 fundó Agrupación Política Estatal Encuentro Social como asociación civil, antecesora directa de la asociación. El 30 de octubre de 2006 el Consejo Estatal Electoral de Baja California le otorgó el registro como partido político bajo el nombre de Partido Encuentro Social (PES).

Aquel mismo año, después del triunfo de Calderón en las elecciones, Flores obtiene una posición de servicio civil en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Después de que seis meses en este puesto fue acusado por un órgano de observación de la propia secretaría por desobedecer órdenes del secretario y alterar un documento, quedando expulsado de su cargo e inhabilitado para ocupar otra plaza en la administración pública federal hasta 2020.[2]

Para la LX y LXI Legislaturas, Flores fue senador suplente para el Partido de Acción Nacional aunque no ejerció dicha posición. Y además fue diputado federal suplente para el Partido Revolucionario Institucional.

En 2014, concurrente con la transición de Encuentro Social para convertirse en un partido político nacional, Flores fue nombrado Presidente del Comité de Directiva Nacional del partido, su posición más alta.

Diputado federal

El PES colocó a Flores Cervantes en su lista de candidatos para los asientos de representación proporcional en la Cámara de Ciputados de la Cuarta circunscripción electoral (representando a la Ciudad de México), ganando un asiento en la LXIII Legislatura del Congreso mexicano. Es integrante de la comisión de Desarrollo Social, Finanzas y Crédito Público, Puntos Constitucionales (C. Diputados), así como del Comité para el Centro para el Estudio de Finanzas Públicas.[3]​ Además, ha sido designado como representante del PES en varias capacidades, incluyendo antes del Instituto Nacional Electoral[4]​ y como uno de los catorce designados de la Cámara de Diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

Referencias