Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «José María de Basterra»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:José maría basterra madariaga.jpg|thumb|190px|José María Basterra.]]
[[Archivo:José maría basterra madariaga.jpg|thumb|190px|José María Basterra.]]
[[Archivo:Jose Maria de Basterra Madariaga cuando estaba enfermo (2) edited.jpg|miniaturadeimagen|José María Basterra en su estudio en su casa de la calle Astarloa nº 4 y 6 de Bilbao]]
[[Archivo:Jose Maria de Basterra Madariaga cuando estaba enfermo (2) edited.jpg|miniaturadeimagen|José María Basterra en su estudio en su casa de la calle Astarloa nº 4 y 6 de Bilbao]]
'''José María de Basterra y Madariaga''' ([[Bilbao]], [[1859]] - [[Górliz]], [[1932]]) ) Hijo del comerciante bilbaíno Juan de Basterra Ysasi, estudió en la escuela superior de arquitectura de Madrid, obteniendo su título en 1887. Fue un destacado [[arquitecto]] [[España|español]]. Destaca especialmente su obra como arquitecto diocesano en Bilbao y la provincia de Vizcaya.
'''José María de Basterra y Madariaga''' ([[Bilbao]], [[1859]] - [[Górliz]], [[1932]]) Hijo del comerciante bilbaíno Juan de Basterra Ysasi, estudió en la escuela superior de arquitectura de Madrid, obteniendo su título en 1887. Fue un destacado [[arquitecto]] [[España|español]]. Destaca especialmente su obra como arquitecto diocesano en Bilbao y la provincia de Vizcaya.


== Arquitectura religiosa ==
== Arquitectura religiosa ==

Revisión del 14:21 19 dic 2017

José María Basterra.
José María Basterra en su estudio en su casa de la calle Astarloa nº 4 y 6 de Bilbao

José María de Basterra y Madariaga (Bilbao, 1859 - Górliz, 1932) Hijo del comerciante bilbaíno Juan de Basterra Ysasi, estudió en la escuela superior de arquitectura de Madrid, obteniendo su título en 1887. Fue un destacado arquitecto español. Destaca especialmente su obra como arquitecto diocesano en Bilbao y la provincia de Vizcaya.

Arquitectura religiosa

Espadaña de la iglesia de San Vicente de Abando, Bilbao.

Arquitectura secular

Edificio central de la Universidad de Deusto, Bilbao.

Otras obras

Basterra es también uno de los mejores exponentes de arquitectura residencial vasca de finales del siglo XIX y principios del XX, con palacetes en Guecho, Amorebieta, Gordejuela, Amurrio. Asimismo, colaboró con otro importante arquitecto, Ricardo de Bastida en algunos proyectos de este tipo.[1]

  • c/ Gran Vía, 58-60 (edificio de viviendas) (1920-1922) - arquitectos: Ricardo de Bastida y José María de Basterra - estilo regionalismo montañés

Galería

Véase también

Referencias

  1. Pérez de la Peña Oleaga, Gorka. Guía de arquitectura urbana de Bilbao: Cien obras maestras. 2005 Ed. Guías Cruziales.

Enlaces externos