Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Lina Moreno de Uribe»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Bejarano1 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Añadí contenido.
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 18: Línea 18:
| partido = [[Archivo:Logo-centro-democratico.jpg|20px]][[Centro Democrático (Colombia)|Centro Democrático]]
| partido = [[Archivo:Logo-centro-democratico.jpg|20px]][[Centro Democrático (Colombia)|Centro Democrático]]
}}
}}
'''Lina María Moreno Mejía''' (n. [[Medellín]], 4 de diciembre de 1955). Fue [[Primera Dama de Colombia]] entre 2002 y 2010.
'''Lina María Moreno Mejía''' (n. [[Medellín]], 4 de diciembre de 1955). Fue [[Primera Dama de Colombia]] entre 2002 y 2010 del presidente mafioso, paramilitar y corrupto Álvaro Uribe quién fue uno de los principales promotores de las AUC junto con ganaderos, terratenientes y empresarios.


== Biografía ==
== Biografía ==

Revisión del 06:43 18 dic 2017

Lina Moreno de Uribe


Primera Dama de Colombia
(cargo protocolar)
7 de agosto de 2002-7 de agosto de 2010
Presidente Álvaro Uribe Vélez
Predecesor Nohra Puyana de Pastrana
Sucesor María Clemencia Rodríguez de Santos

Información personal
Nombre de nacimiento Lina María Moreno Mejía
Nacimiento 4 de diciembre de 1955 (68 años)
Bandera de Colombia Medellín, Antioquia, Colombia
Residencia Medellín
Nacionalidad Colombiana
Religión Católica
Familia
Cónyuge Álvaro Uribe Vélez Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Tomás y Jerónimo Alberto
Educación
Educada en Universidad Pontificia Bolivariana Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Filosofía, letras
Partido político Centro Democrático
Distinciones

Lina María Moreno Mejía (n. Medellín, 4 de diciembre de 1955). Fue Primera Dama de Colombia entre 2002 y 2010 del presidente mafioso, paramilitar y corrupto Álvaro Uribe quién fue uno de los principales promotores de las AUC junto con ganaderos, terratenientes y empresarios.

Biografía

Lina María Moreno Mejía es graduada en Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, donde también cursó estudios de Antropología.

Ha acompañado a su esposo en sus diversas actividades políticas.

Durante los dos gobiernos de su marido presidió la labor de la Consejería Presidencial de Programas Especiales, creada el 5 de marzo de 2003 con el objetivo de apoyar al Gobierno Nacional en el logro de metas de política social planteadas en el Plan Nacional de Desarrollo. En este contexto, lideró el “Programa de Promoción de Derechos y Redes Constructoras de Paz”, el cual busca incidir en el mejoramiento de las condiciones de vida de los adolescentes, con el fin de contribuir a la disminución de los embarazos precoces.

Enlaces externos


Predecesor:
Nohra Puyana de Pastrana
Primera Dama de Colombia

7 de agosto de 2002 - 7 de agosto de 2010
Sucesor:
María Clemencia Rodríguez de Santos