Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Elenis Rodríguez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Kyrowata (discusión · contribs.)
Kyrowata (discusión · contribs.)
Línea 27: Línea 27:


== Referencias ==
== Referencias ==
{{Cita noticia|apellidos=EfectoCocuyo (Periodico) |título=Perfil de cada magistrado principal designado por la Asamblea Nacional|url=http:http://efectococuyo.com/efecto-cocuyo/perfil-de-cada-magistrado-principal-designado-por-la-asamblea-nacional |fechaacceso=21 de julio de 2017|periódico=EfectoCocuyo}</ref>
El Perfil de cada Magistrado del TSJ (Legitimo).<ref>{{Cita noticia|apellidos=EfectoCocuyo (Periodico) |título=Perfil de cada magistrado principal designado por la Asamblea Nacional|url=http:http://efectococuyo.com/efecto-cocuyo/perfil-de-cada-magistrado-principal-designado-por-la-asamblea-nacional |fechaacceso=21 de julio de 2017|periódico=EfectoCocuyo}</ref>

Revisión del 01:23 18 dic 2017

Elenis del Valle Rodriguez


2do VicePresidente del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en el exterior
Actualmente en el cargo
Desde el 21 de Julio de 2017
Predecesor Juan Jose Mendoza Jover

Información personal
Nombre completo Elenis del Valle Rodriguez Martinez
Nacimiento Siglo XX Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Venezolano
Educación
Educada en Universidad Santa Maria
Información profesional
Ocupación Abogado
Firma

Es activista de derechos humanos y fundadora de Fundando Derechos Civiles y Equidad, una ONG que se ha dedicado a la protección del debido proceso de las personas detenidas. También es profesora universitaria. Fue una de las defensoras de Bassil Da Costa, joven fallecido durante las protestas de 2014.

Carrera

Abogada conocida por su trabajo en la defensa de derechos humanos. Es presidenta de la Fundación por los Derechos y la Equidad Ciudadana (Fundeci), a través de la cual ha llevado casos como el de Bassil Da Costa, asesinado por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) el 12 de febrero de 2014 en la parroquia Candelaria, cuando fue emboscado durante una protesta de oposición. La misma organización se ha hecho cargo de la defensa del dirigente político del partido Avanzada Progresista Carlos Melo, y de presos políticos como el coronel José Gamez Bustamante, el ingeniero Juan Miguel De Sousa, y los ciudadanos Carmen Gutiérrez, Franklin Hernández, Betty Grossi y Andrea González, quienes están siendo acusados por el gobierno de Nicolás Maduro por Terrorismo y Financiamiento al Terrorismo.

Desde hace varios años, Rodríguez ha sido parte del partido Primero Justicia. Con la tolda amarilla se ha desempeñado como secretaria nacional de Justicia en la Calle, entre 2007 y 2009, y como coordinadora de Derechos Humanos de la fracción, un cargo que ocupó al menos hasta 2014. Este año se encargó de la defensa de los hermanos Francisco Alejandro y Francisco José Sánchez, dirigentes de Primero Justicia detenidos en abril pasado.

Referencias

El Perfil de cada Magistrado del TSJ (Legitimo).[1]

  1. {{Cita noticia|apellidos=EfectoCocuyo (Periodico) |título=Perfil de cada magistrado principal designado por la Asamblea Nacional|url=http:http://efectococuyo.com/efecto-cocuyo/perfil-de-cada-magistrado-principal-designado-por-la-asamblea-nacional |fechaacceso=21 de julio de 2017|periódico=EfectoCocuyo}