Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Instituto de Estudios Catalanes»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 16: Línea 16:
::Madre mía de dónde salen estos trolls...
::Madre mía de dónde salen estos trolls...
::Vamos a ver si eres capaz de entender la diferencia entre "'''defiende las tesis de los «países catalanes»'''" y "'''defiende la creación de los «países catalanes»'''". Es completamente diferente. Cuando el periódico ABC habla de "''las tesis de los Países Catalanes''" que defiende el IEC (y cualquier filólogo o persona), se refiere al concepto real de Países Catalanes: ámbito cultural y lingüístico. Esto incluye, por ejemplo, defender que hay una misma lengua hablada en todo el territorio de los Países Catalanes llamada catalán, valenciano, etc., no siendo lenguas distintas. Esto es a lo que se refiere el artículo. Una realidad que es defendida por la mayoría, en cuanto que es realidad objetiva: la existencia de un territorio que comparte lengua y cultura que se engloba bajo la denominación de Països Catalans.
::Vamos a ver si eres capaz de entender la diferencia entre "'''defiende las tesis de los «países catalanes»'''" y "'''defiende la creación de los «países catalanes»'''". Es completamente diferente. Cuando el periódico ABC habla de "''las tesis de los Países Catalanes''" que defiende el IEC (y cualquier filólogo o persona), se refiere al concepto real de Países Catalanes: ámbito cultural y lingüístico. Esto incluye, por ejemplo, defender que hay una misma lengua hablada en todo el territorio de los Países Catalanes llamada catalán, valenciano, etc., no siendo lenguas distintas. Esto es a lo que se refiere el artículo. Una realidad que es defendida por la mayoría, en cuanto que es realidad objetiva: la existencia de un territorio que comparte lengua y cultura que se engloba bajo la denominación de Països Catalans.
::Cosa muy distinta (y falsa, que por supuesto no incluye el artículo de ABC), es la "creación de los Países Catalanes". La frase ya de por si es ambigua, pero imagino que el troll que lo ha querido incluir en Wikipedia se refiere a un concepto "político". Es decir, a la creación de un macropaís independiente que incluya Andorra, Catalunya, Valencia, sur de Francia, etc... Esto, por supuesto, jamás ha sido defendido por el IEC. Y incluirlo en Wikipedia me parece de un ridículo bochornoso. Hasta me da vergüenza tener que explicar lo obvio.
::Cosa muy distinta (y falsa, que por supuesto no incluye el artículo de ABC), es la "creación de los Países Catalanes". La frase ya de por si es ambigua, pero imagino que el troll que lo ha querido incluir en Wikipedia se refiere a un concepto "político". Es decir, a la creación de un macropaís independiente que incluya Andorra, Catalunya, Valencia, sur de Francia, etc... Esto, por supuesto, jamás ha sido defendido por el IEC. E incluirlo en Wikipedia me parece de un ridículo bochornoso. Hasta me da vergüenza tener que explicar lo obvio.
::En fin... --[[Especial:Contributions/81.37.42.34|81.37.42.34]] ([[Usuario Discusión:81.37.42.34|discusión]]) 01:08 12 dic 2017 (UTC)
::En fin... --[[Especial:Contributions/81.37.42.34|81.37.42.34]] ([[Usuario Discusión:81.37.42.34|discusión]]) 01:08 12 dic 2017 (UTC)

Revisión del 01:09 12 dic 2017

Artículo vandalizado

Estoy intentando corregir diversas vandalizaciones de índole política que existen en este artículo, pero hay un usuario (Usuario:Strakhov) que se empeña en revertir mis ediciones. Desde aquí le digo que por favor pare de vandalizar, manipular y engañar respecto al IEC. Lo que estoy intentando corregir en este artículo, si el aludido usuario me permite, es lo siguiente:

  • Categoría: Pancatalanismo: parece que un anónimo troll quiso incluir esta categoría en este artículo, que por supuesto no pertoca para nada.
  • IEC defiende la creacion de los Països Catalans: un usuario citó mediante una referencia del periódico ABC (ya de por sí polémico) que el IEC defiende "la creación de los denominados «países catalanes»". Obviamente esto es totalmente falso. Y no solo es falso, sino que ni siquiera en ninguna parte de la referencia se incluye este dato. Por lo que, siendo falso y no encontrándose en la referencia, debe eliminarse.

--81.37.42.116 (discusión) 00:54 12 dic 2017 (UTC)[responder]

La referencia citada dice muy claro que:
La AVL colaborará con una entidad defensora del «dereho a decidir» y de los «países catalanes». El organismo valenciano anuncia una alianza con el Instituto de Estudios Catalanes tras la renovación de sus miembros
basada en la colaboración con el Instituto de Estudios Catalanes (IEC), una entidad que se autodefine como un «centro de catalanística» y que defiende las tesis de los «países catalanes» y el «derecho a decidir» en una consulta independentista.
¿Que no te gusta? No es mi problema ni el el de Wikipedia, el negacionismo está mal visto, chico. Sorry. strakhov (discusión) 00:58 12 dic 2017 (UTC)[responder]
Madre mía de dónde salen estos trolls...
Vamos a ver si eres capaz de entender la diferencia entre "defiende las tesis de los «países catalanes»" y "defiende la creación de los «países catalanes»". Es completamente diferente. Cuando el periódico ABC habla de "las tesis de los Países Catalanes" que defiende el IEC (y cualquier filólogo o persona), se refiere al concepto real de Países Catalanes: ámbito cultural y lingüístico. Esto incluye, por ejemplo, defender que hay una misma lengua hablada en todo el territorio de los Países Catalanes llamada catalán, valenciano, etc., no siendo lenguas distintas. Esto es a lo que se refiere el artículo. Una realidad que es defendida por la mayoría, en cuanto que es realidad objetiva: la existencia de un territorio que comparte lengua y cultura que se engloba bajo la denominación de Països Catalans.
Cosa muy distinta (y falsa, que por supuesto no incluye el artículo de ABC), es la "creación de los Países Catalanes". La frase ya de por si es ambigua, pero imagino que el troll que lo ha querido incluir en Wikipedia se refiere a un concepto "político". Es decir, a la creación de un macropaís independiente que incluya Andorra, Catalunya, Valencia, sur de Francia, etc... Esto, por supuesto, jamás ha sido defendido por el IEC. E incluirlo en Wikipedia me parece de un ridículo bochornoso. Hasta me da vergüenza tener que explicar lo obvio.
En fin... --81.37.42.34 (discusión) 01:08 12 dic 2017 (UTC)[responder]