Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Anexo:Rangos militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 4: Línea 4:


== Rangos del Ejército ==
== Rangos del Ejército ==

=== Tropa Alistada ===
{| class="wikitable"
|-
! Rango !! Insignia
|-
| Soldado Raso. |-
| <big>Sin Insignia.</big>
|-
| Distinguido. || [[File:Ejedistinguido.png]]
|-
| Cabo Segundo. || [[File:Ejecabo2do.png]]
|-
| Cabo Primero. || [[File:Ejecabo1ro.png]]
|}


=== Tropa Profesional ===
=== Tropa Profesional ===

Revisión del 00:54 12 dic 2017

En Venezuela existen cinco componentes militares: la Guardia Nacional o Fuerzas Armadas de Cooperación, la Marina o Armada, la Aviación, el Ejército y la Milicia.

Rangos del Ejército

Tropa Profesional

Rango Insignia
Sargento Segundo.
Sargento Primero.
Sargento Mayor de Tercera.
Sargento Mayor de Segunda.
Sargento Mayor de Primera.
Sargento Ayudante
Sargento Supervisor

Oficiales Subalternos

  • Teniente.
  • Primer Teniente.
  • Capitán.

Oficiales Generales

  • General de Brigada.
  • General de División.
  • Mayor General.
  • General en Jefe.

Rangos Armada o Marina

Tropa Alistada

Tropa Alistada
Marinero.
Infante de Marina.
Distinguido. Cabo Segundo. Cabo Primero.

Tropa Profesional

Tropa Profesional
Sargento Segundo. Sargento Primero. Sargento Mayor
de Tercera.
Sargento Mayor
de Segunda.
Sargento Mayor
de Primera.
Sargento Ayudante. Sargento Supervisor.

Oficiales

Oficiales Subalternos Oficiales Superiores Oficiales Almirantes
Alférez de Navío. Teniente de Fragata. Teniente de Navío. Capitán de Corbeta. Capitán de Fragata. Capitán de Navío. Contralmirante. Vicealmirante. Mayor Almirante. Almirante en Jefe.

Rangos de la Aviación

La aviación está compuesta de la siguiente manera:

Tropa Alistada

Tropa Alistada
Aviador. Distinguido. Cabo Segundo. Cabo Primero.
Sin Insignia

Tropa Profesional

  • Sargento Segundo.
  • Sargento Primero.
  • Sargento Mayor de Tercera..
  • Sargento Mayor de Segunda.
  • Sargento Mayor de Primera.
  • Sargento Ayudante
  • Sargento Supervisor

Sub-Oficiales

Sub-Oficiales
Sargento Técnico
de Tercera.
Sargento Técnico
de Segunda.
Sargento Técnico
de Primera.
Maestro Técnico
de Tercera.
Maestro Técnico
de Segunda.
Maestro Técnico
de Primera.
Maestro Técnico
Mayor.
Maestro Técnico
Supervisor.

Sin embargo estos rango fueron eliminados en la reforma de la LOFANB, el personal activo que tiene este rango pasara a ser oficial con el grado correspondiente a la antigüedad, siempre y cuando tenga licenciatura en cualquier carrera ó este terminando estudios superiores

Oficiales

Oficiales Subalternos Oficiales Superiores Oficiales Generales
Teniente. Primer Teniente. Capitán. Mayor. Teniente Coronel Coronel. General de Brigada. General de División. Mayor General. General en Jefe.

Rangos Guardia Nacional

Los Rangos en la Fuerza Armada de Venezuela van desde Tropa Alistada a Oficiales (en orden creciente) y son los siguientes en el caso de la Guardia Nacional de Venezuela:

Tropa Alistada

  • Guardia.
  • Distinguido.
  • Cabo Segundo.
  • Cabo Primero.

Tropa Profesional

  • Sargento Segundo.
  • Sargento Primero.
  • Sargento Mayor de Tercera.
  • Sargento Mayor de Segunda.
  • Sargento Mayor de Primera.
  • Sargento Ayudante.
  • Sargento Supervisor.

Oficiales Subalternos

  • Teniente.
  • Primer Teniente.
  • Capitán.

Oficiales Superiores

  • Mayor
  • Teniente Coronel.
  • Coronel.

Oficiales Generales

  • General de Brigada.
  • General de División.
  • Mayor General.
  • General en Jefe.

Rangos Milicia Nacional

Según el Artículo 29 de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que entró en vigencia el 1 de agosto de 2008, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana está integrada por cinco componentes; el Ejército Nacional Bolivariano, la Armada Nacional Bolivariana, la Aviación Militar Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana, los cuales funcionan de manera integral y se complementan con la Reserva Militar y la Milicia Nacional Bolivariana, reunidos en el Comando General de la Milicia Nacional Bolivariana, como un cuerpo especial, destinado a la Defensa Integral de la Nación, para contribuir en garantizar su independencia y soberanía. Cada componente cuenta con su respectiva comandancia general y su estado mayor, sus estructuras logísticas y sus escuelas formativas, con excepción de la Milicia Nacional que se nutre de cuadros de oficiales y Tropas Profesionales previamente formados en los otros componentes, pero si cuenta con sus propios centros de adiestramiento, y ha iniciado cursos especiales para la formación de oficiales de Milicia Nacional.

Los Grados y Jerarquías en la Milicia Nacional son los mismos del Ejército Nacional Bolivariano, salvo el de soldado, que es equivalente a miliciano.

Según el Artículo 62 de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el orden de los grados militares del personal de tropa y Oficiales, con sus respectivas equivalencias está constituido de la manera siguiente:

Tropa Alistada

  • Miliciano.
  • Distinguido.
  • Cabo Segundo.
  • Cabo Primero.

Tropa Profesional

  • Sargento Segundo.
  • Sargento Primero.
  • Sargento Mayor de Tercera.
  • Sargento Mayor de Segunda.
  • Sargento Mayor de Primera.
  • Sargento Ayudante
  • Sargento Supervisor

Oficiales Subalternos

  • Teniente.
  • Primer Teniente.
  • Capitán

Oficiales Superiores

  • Mayor
  • Teniente Coronel
  • Coronel

Oficiales Generales

  • General de Brigada
  • General de División
  • Mayor General
  • General en Jefe

Rangos de la Marina Popular de la MB

Los rangos de la Marina Popular de la MB son los mismos rangos usado de la Armada Nacional Bolivariana.

Enlaces externos