Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Los Bukis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 225: Línea 225:
# De veras - 1985
# De veras - 1985


* '''Me volví a acordar de ti''' (1987)
* '''Me volví a acordar de ti''' (1986)
# Tu cárcel - 1986
# Tu cárcel - 1986
# El pobre Juan - 1986
# El pobre Juan - 1986

Revisión del 01:05 6 dic 2017

Los Bukis
Datos generales
Origen Ario de Rosales, Michoacán, México Bandera de México
Información artística
Género(s) Grupero, Latino, Balada
Período de actividad 1975 - 1996
Discográfica(s) Fonovisa
Web
Sitio web [www.losbukis.com.mx ]
Miembros

Marco Antonio Solís Fundador(1973-1996)
Joel Solís Fundador (1973-1996)
Jorge De Ávila (1973-1982)
Carlos Enrique Gónzalez (1973-1978)
Eusebio "Chivo" Cortez (1978-1995)
Roberto Guardarrama (1980-1996)
Pedro Sánchez (1982-1996)
José Javier Solís (1982-1988)
José "Pepe" Guardarrama (1988-1995)
Fidel Arreygue (1995-1996)
Rodolfo Luviano (1995-1996)
Víctor Aguilar (1995-1996)

Los Bukis ("los niños" en lengua yaqui de México) fue una banda mexicana de música fundada en 1975 por los primos Joel Solís y Marco Antonio Solís.

Su primer éxito fue Falso Amor y su estilo se hizo muy popular en Latinoamérica especialmente en México, Colombia, Puerto Rico y en Estados Unidos. Los Bukis vendieron en un año un millón de discos obteniendo así un "disco de diamante", adémas de ganar premios Billboard como mejor grupo latino entre 1982 y 1995. El grupo comenzó a tener dificultades en 1994 por lo que fueron reemplazados dos integrantes originales para la producción de 1995. En 1990 participaron en la película "Como fui a enamorarme de ti", en ella sale el disco "Y Para Siempre".

Trayectoria

Los orígenes de Los Bukis se remontan a los inicios artísticos de Marco Antonio Solís en el año de 1970, cuando tenía 10 años de edad y con su primo Joel Solís deciden formar El Dueto Solís. Luego cambian el nombre por Los Soles Tarascos y posteriormente Los Hermanitos Solís, nombre con el que hacen su debut en televisión dentro del programa Siempre en Domingo y graban su primer disco sencillo.

En 1972, la empresa discográfica Discos Melody (actualmente Fonovisa Records) los firma en exclusiva bajo el nombre «Los Bukis»; esta última palabra deriva de la denominación que se le da en el norte de México a los niños. Posteriormente, graban un LP no oficial titulado «Jugando con las estrellas»; este disco incluía temas compuestos por Marco Antonio Solís.

El talento y calidad del dueto son indiscutibles, pero les hace falta acompañamiento musical y surge la idea de convertirse en una agrupación. Buscan los elementos idóneos hasta que en 1975, queda conformado el grupo que dio vida a Los Bukis.

Graban su primer álbum oficial titulado Casas de Cartón (posteriormente llamado Falso Amor), incluyendo 3 temas inéditos de Marco Antonio Solís y 8 versiones. El que le da título al álbum, Falso Amor, fue uno de los temas más reconocidos del grupo. Una de las versiones del álbum que también le dio título en sus inicios, fue Casas de Cartón, del músico y cantautor venezolano Alí Primera. En 1976, con el tema Falso Amor, se hacen populares en Centro y Sudamérica.

El segundo álbum de Los Bukis se llamó Te Tuve y Te Perdí, al que le siguió Me Siento Solo, de donde se desprenden los temas La Indiecita y Los Alambrados. Su cuarta producción fue Los Triunfadores, al cual pertenecen los temas Triste Imaginar, Eres y Las Holgazanas. Posteriormente vendría Mi Najayita, su quinta producción en la cual se incluyen los temas Estabas tan Linda, Me Muero Porque Seas mi Novia, Los Chicanos y Mi Najayita. Su sexta producción se llamó Presiento que Voy a Llorar, a la que le siguió Yo te Necesito; en su séptima producción se incluyen los temas Qué Lástima, Las Musiqueras, Te Esperaré y Yo te Necesito.

En 1983, junto a otras agrupaciones como Los Potros y Los Solitarios, incursionan en el cine con la película Las Musiqueras, tema del cantautor mexicano Federico Curiel.

En octubre de 1983, Los Bukis graban su octavo álbum Mi Fantasía, que incluye los temas Mi Fantasía y Necesito una Compañera, y dos años después, bajo contrato con la ya renombrada empresa Fonovisa Records, publican su noveno álbum ¿A Dónde Vas?

Al año siguiente, Los Bukis publican su décima producción titulada Me Volví a Acordar de Ti; álbum que se convirtiera en un suceso de ventas por incluir el tema Tu Cárcel, superando las 1 350 000 copias vendidas. Este álbum les hizo merecedores de un Disco de Diamante.

Posteriormente vinieron los álbumes Si me Recuerdas, con el éxito Y Ahora te Vas, Y Para Siempre... Los Bukis, que tuvo como éxitos Cómo Fui a Enamorarme de Ti, A Donde Vayas y Ladrón de Buena Suerte, y A Través de tus Ojos, que dio éxitos a temas como Mi Deseo y Chiquilla Bonita.

Con el paso de los años, la agrupación fue evolucionando y en ese proceso fueron surgiendo cambios en su estructura y la agrupación quedó conformada con Marco Antonio Solís como director, voz solista y guitarra, Joel Solís con la guitarra y segunda voz, Eusebio "El Chivo" Cortez en el bajo eléctrico, Pedro Sánchez en la batería, Roberto Guadarrama en las segundas voces, trompeta y teclado electrónico y José "Pepe" Guadarrama en las segundas voces, saxofón y percusiones.

A lo largo de su carrera, Los Bukis fueron nominados varias veces a los Premios Grammy por su éxito alcanzado en los Estados Unidos, además recibieron varios Premios Lo Nuestro que otorga la revista Billboard y la promoción hizo que se colocaran algunas de sus interpretaciones en primer lugar en distintos países de Sudamérica que los hicieron acreedores de varios Discos de Oro.

En 1990, Los Bukis incursionan exitosamente por segunda vez en el cine con la película Cómo Fuí a Enamorarme de Tí, basada en la canción homónima escrita por Marco Antonio Solís. La cinta fue presentada meses más tarde en Los Ángeles, California, alcanzando éxito de taquilla y 3 meses después fue premiada como la película con mayores ventas en la taquilla mexicana en todos los tiempos.

En 1992, Los Bukis dieron a conocer su decimocuarto álbum Quiéreme, totalmente producido por Solís, al que le siguieron Inalcanzable y finalmente, su último álbum Por Amor a Mi Pueblo.

La supuesta separación de Los Bukis empezaría en 1994, cuando su disquera Fonovisa Records propuso que Marco Antonio Solís se lanzara como solista, decisión que generó desestabilidad en los integrantes y que se hizo oficial hasta 1996. Su legado musical ha trascendido fronteras y traspasado la barrera del tiempo desde sus inicios hace más de 40 años. Marco Antonio Solís continúa como uno de los artistas del momento y mantiene viva la música del grupo.

El 18 de mayo de 1996, Los Bukis realizan su último concierto en Guadalajara, Jalisco, donde se despiden del público dando las gracias por los 20 años de éxito obtenido que tuvieron. Marco Antonio Solís se inicia como solista con el lanzamiento de su primer álbum titulado En Pleno Vuelo y sus ex compañeros Joel Solís, Roberto Guadarrama y Pedro Sánchez reúnen a Eusebio "El Chivo" Cortez y a José "Pepe" Guadarrama, estos 2 últimos abandonados en 1994, formando un nuevo grupo llamado Los Mismos que significan Los Mismos Bukis, excepto con Marco Antonio Solís, pero con un nuevo vocalista llamado Pedro Velázquez, grabando su primer álbum llamado Juntos Para Siempre.

Miembros

Web Site www.losbukis.com.mx

(1975-1978)

  • Marco Antonio Solís (Fundador): Voz/Teclados
  • Joel Solís (Fundador): Guitarra/Segunda Voz
  • Jorge de Ávila: Batería
  • Carlos Enrique "Kike" González: Bajo

(1978-1980)

  • Marco Antonio Solís (Fundador): Voz/Teclados
  • Joel Solís (Fundador): Guitarra/Segunda Voz
  • Jorge de Ávila: Batería
  • Eusebio "El Chivo" Cortez: Bajo

(1980-1982)

  • Marco Antonio Solís (Fundador): Voz/Timbales
  • Joel Solís (Fundador): Guitarra/Segunda Voz
  • Jorge de Ávila: Batería
  • Eusebio "El Chivo" Cortez: Bajo
  • Roberto Guardarrama: Teclados

(1982-1988)

  • Marco Antonio Solís (Fundador): Voz, Segunda Guitarra y Timbales
  • Joel Solís (Fundador): Guitarra/Segunda Voz
  • Eusebio "El Chivo" Cortez: Bajo
  • Pedro Sánchez: Batería
  • Roberto Guardarrama: Teclados, Segunda Voz y Trompeta
  • José Javier Solís: Percusiones,panderetera el es

(1988-1995)

  • Marco Antonio Solís (Fundador): Voz, Segunda Guitarra y Timbal
  • Joel Solís: (Fundador): Guitarra/Segunda Voz
  • Eusebio "El Chivo" Cortez: Bajo
  • Roberto Guadarrama: 1.er Teclado, Trompeta y Segunda Voz
  • José "Pepe" Guadarrama: 2º Teclado, Saxofón y Percusiones
  • Pedro Sánchez: Batería

(1995-1996)

  • Marco Antonio Solís (Fundador): Voz, Segunda Guitarra y Timbales
  • Joel Solís (Fundador): Guitarra/Segunda Voz
  • Fidel Arreygue: Bajo
  • Roberto Guadarrama: 1.er Teclado, Trompeta y Segunda Voz
  • Rodolfo Luviano: 2º Teclado
  • Víctor Aguilar: Percusiones/Segunda Voz
  • Pedro Sánchez: Batería

Discografía

Álbumes de estudio

  • Grabaciones Inéditas (1971) (No oficial)
  1. El tío Mati
  • Jugando con las estrellas (1973) (No oficial)
  1. Jugando con las estrellas - 1971
  2. Ay amor - 1971
  3. Voy a rifar mi corazón - 1971
  4. Nena bonita - 1972
  5. Pintando corazones - 1972
  6. Mi promesa - 1972
  7. Amigo eterno - 1973
  8. Mira chavita - 1973
  9. Necesito rosas - 1974
  10. Beso chiquito - 1974
  • Casas de cartón/Falso amor (1975)
  1. Casas de cartón - 1974
  2. ¿Quieres ser mi amante? - 1974
  3. Cuando tu cariño - 1974
  4. Falso amor - 1975
  5. Te necesito tanto amor - 1975
  6. Sentimientos - 1975
  7. Mar de soledad - 1976
  8. Mi plegaria - 1976
  9. Necesito rosas - 1976
  10. Te juro que te amo - 1976
  11. Debido a la letra del tema Casas de cartón, en su relanzamiento se incluyó un bonus track con un cover de King Clave: Los hombres no deben llorar.
  • Te tuve y te perdí (1977)
  1. Te tuve y te perdí - 1976
  2. Cositas de amor - 1976
  3. El confundido - 1976
  4. Mi chaparrita - 1977
  5. Solamente pienso en ti - 1977
  6. Una noche como esta - 1977
  7. La cumbia michoacana - 1977
  8. Siento perderte - 1977
  9. Que ya nunca me dejes (quiero) - 1977
  10. Vivir sin ti - 1977
  • Me siento solo (1978)
  1. Me siento solo - 1978
  2. La indiecita - 1978
  3. Capricho - 1978
  4. Los alambrados - 1978
  5. Mi linda esposa - 1978
  6. Ilusión pasajera - 1978
  7. Poquito a poco - 1978
  8. Te vas - 1978
  9. Una vida de amor - 1978
  10. Quise olvidarme de ti - 1978
  • Los triunfadores (1979)
  1. Triste imaginar - 1979
  2. Eres - 1979
  3. Linda realidad - 1979
  4. Te quiero a ti - 1979
  5. Las holgazanas - 1980
  6. Cuándo me viste con otra - 1980
  7. Si te pasa lo que me pasó - 1980
  8. Pienso - 1980
  9. No creo más en ti - 1980
  10. No volvernos a ver - 1980
  • Mi najayita (1980)
  1. Mi najayita - 1979
  2. Estabas tan linda - 1979
  3. Desde entonces - 1979
  4. Los chicanos - 1980
  5. Si tú quisieras - 1980
  6. Me muero porque seas mi novia - 1980
  7. Sabes - 1980
  8. Ayer a estas horas - 1980
  9. Al fin - 1980
  10. En un rato más - 1980
  • Presiento que voy a llorar (1981)
  1. Por bien de los dos - 1980
  2. Te encontraré - 1980
  3. Si te sientes tan sola - 1981
  4. Quisiera mejor morir - 1981
  5. Que las mantenga el gobierno - 1981
  6. Si me quieres - 1981
  7. Quiéreme como soy - 1981
  8. Presiento que voy a llorar - 1981
  9. Mi error - 1981
  10. Más feliz que tú - 1981
  • Yo te necesito (1982)
  1. Qué lástima - 1981
  2. Las musiqueras - 1982
  3. Mi gran verdad - 1982
  4. Qué pensabas - 1982
  5. Mi castigo de quererte - 1982
  6. Yo te necesito - 1982
  7. A mi ley - 1982
  8. Te esperaré - 1982
  9. No le hago al barro - 1983
  10. Una vez más - 1983
  • Mi fantasía (1983)
  1. Mi fantasía - 1983
  2. Necesita de ti - 1983
  3. Llega que llega - 1984
  4. Ya no te vayas - 1984
  5. Hasta siempre - 1984
  6. Tienes razón - 1984
  7. Necesito una compañera - 1984
  8. Viva el amor - 1984
  9. Si no es contigo - 1984
  10. Volvamos a intentar - 1984
  11. Ella no sabía - 1984
  • ¿A dónde vas? (1985)
  1. ¿A dónde vas? - 1985
  2. Adiós, lo siento - 1985
  3. Loco por ti - 1985
  4. Con amor - 1985
  5. Fíjate, fíjate - 1985
  6. Cómo me haces falta - 1985
  7. Ámame - 1985
  8. Mañana - 1985
  9. Si tú te fueras de mí - 1985
  10. De veras - 1985
  • Me volví a acordar de ti (1986)
  1. Tu cárcel - 1986
  2. El pobre Juan - 1986
  3. No me arrepiento - 1987
  4. La mujer más especial - 1987
  5. Navidad sin ti - 1987
  6. Me volví a acordar de ti - 1987
  7. ¿Dónde estás? - 1987
  8. Alguien se quedó llorando - 1987
  9. Este adiós - 1987
  10. El regreso del alambrado - 1987
  • Si me recuerdas (1988)
  1. Si me recuerdas - 1988
  2. Y ahora te vas - 1988
  3. Te voy a amar - 1988
  4. Consíguete un nuevo viejo - 1988
  5. Tus mentiras - 1988
  6. Qué mala - 1988
  7. Cómo dejar de amarte - 1988
  8. Si vieras cuánto - 1988
  9. Adiós, querida esposa - 1989
  10. Felicito - 1989
  • Y para siempre... Los Bukis (1989)
  1. Motívate - 1989
  2. A donde vayas - 1989
  3. Mi pobre corazón - 1989
  4. Ladrón de buena suerte - 1989
  5. Dime que sí - 1989
  6. Cómo fui a enamorarme de ti - 1989
  7. Guapa - 1989
  8. Vete, aléjate de mí - 1990
  9. Déjale oír tu voz - 1990
  10. Me dio coraje - 1990
  • A través de tus ojos (1991)
  1. Después de un adiós - 1991
  2. Allá tú - 1991
  3. Dime que no te perdí - 1991
  4. Chiquilla bonita - 1991
  5. Qué puedo hacer por ti - 1991
  6. Dos - 1991
  7. A través de tus ojos - 1991
  8. Mi deseo - 1991
  9. No te des por vencido - 1991
  10. Mi ironía - 1991
  • Quiéreme (1992)
  1. Quiéreme - 1992
  2. Viéndolo bien - 1992
  3. El celoso - 1992
  4. Que le vaya bien - 1992
  5. Buena lección - 1992
  6. Mi mayor necesidad - 1992
  7. Porque siempre te amaré - 1992
  8. Dime dónde y cuándo - 1992
  9. Qué duro es llorar así - 1993
  10. Volveré - 1993
  • Inalcanzable (1993)
  1. Acepto mi derrota - 1993
  2. Tiempo para ti - 1993
  3. Inalcanzable - 1993
  4. Morenita - 1993
  5. A aquella - 1993
  6. Te olvidé - 1993
  7. Tu ingratitud - 1993
  8. Y yo sin ti - 1994
  9. Encadenada a mí - 1994
  10. Contra viento y marea - 1994
  • Por amor a mi pueblo (1995)
  1. Tú eres mi lugar - 1994
  2. Equivocado - 1994
  3. Una mujer como tú - 1995
  4. Bajo los ojos de Dios - 1995
  5. No me esperes ya - 1995
  6. Si ya no te vuelvo a ver - 1995
  7. Será mejor que te vayas - 1995
  8. Junto a la mujer que amo - 1995
  9. Por amor a mi pueblo - 1995
  10. Corazón limpio - 1996
  11. Te amo, mamá - 1996
  12. Himno a la humildad - 1996

Compilatorio

  • Los Bukis (2016)
  1. Viva el amor - 1984
  2. Eres - 1979
  3. Mi najayita - 1980
  4. Linda realidad - 1979
  5. Te encontraré - 1981
  6. Las musiqueras - 1982
  7. La indiecita - 1978
  8. Me muero porque seas mi novia - 1980
  9. Mas feliz que tú - 1981
  10. Poquito a poco - 1978
  11. La cumbia michocana - 1977
  12. Mi fantasía - 1984
  13. Adiós, lo siento - 1985

Actualmente, la cantante Marisela grabó un álbum donde interpreta 11 temas de la prestigiosa banda y según ella es un álbum tributo a Los Bukis. El álbum se titula El Marco de Mis Recuerdos y está a la venta. Recordemos que Marisela es la llamada "la mejor intérprete de Marco Antonio Solís".

Compilaciones

  • 1977: Lo Mejor de Los Bukis / Discos Melody - MMX-5634
  • 1981: 14 Cumbias de Oro de Los Bukis y Rigo Tovar / Profono Internacional, Inc. - S.L. 2006
  • 1983: 15 Éxitos de Los Bukis - M.I. 8131
  • 1983: Casas de Cartón (relanzado en CD en 1987) / Profono Internacional, Inc. - Fonovisa Records - DCM-83003
  • 1984: 12 Éxitos Norteños de Los Bukis - L.A.S.I. 3009
  • 1985: 15 Éxitos de Los Bukis Vol 2 - L.A.S.I. 3020
  • 1986: 16 Superexitos - D.I.D.P. 10598
  • 1986: 20 Éxitos Originales de Los Bukis - P.E. 4261
  • 1988: Romántico
  • 2007: 30 Recuerdos Inolvidables - U.S. #185, U.S. Ventas registradas hasta July 11, 2007: 8,028 copias

Sencillos más destacados

Desde Casas de cartón/Falso amor:

  • 1975: Casas de cartón (U.S. Latín- #7)
  • 1976: Falso amor (U.S. Latín- #7)

Desde Te tuve y te perdí:

  • 1977: Te tuve y te perdí (U.S. Latín- #15)

Desde Me siento solo:

  • 1978: Me siento solo (U.S. Latín- #10)

Desde Los triunfadores:

  • 1979: Triste imaginar (U.S. Latín- #13)

Desde Mi najayita:

  • 1980: Si tú quisieras (U.S. Latín- #4)
  • 1980: Estabas tan linda (U.S. Latín- #8)
  • 1980: En un rato más (U.S. Latín- #18)

Desde Presiento que voy a llorar:

  • 1981: Presiento que voy a llorar (U.S. Latin- #5)
  • 1981: Si me quieres (U.S. Latín- #21)

Desde Yo te necesito:

  • 1982: Yo te necesito (U.S. Latín- #2)
  • 1982: Las musiqueras (U.S. Latín- #16)
  • 1982: Te esperaré (U.S. Latín- #7)
  • 1983: Qué lástima (U.S. Latín- #11)

Desde Mi fantasía:

  • 1983: Mi fantasía (U.S. Latín- #1)
  • 1983: Tienes razón (U.S. Latín- #4)
  • 1984: Hasta siempre (U.S. Latín- #11)

Desde ¿A dónde vas?:

  • 1985: ¿A dónde vas? (U.S. Latín- #1)
  • 1985: Cómo me haces falta (U.S. Latín- #9)
  • 1985: Loco por ti (U.S. Latín- #17)
  • 1986: Si tú te fueras de mí (U.S. Latín- #20)

Desde Me volví a acordar de ti:

  • 1987: Tu cárcel (U.S. Latín- #3)
  • 1987: Me volví a acordar de ti (U.S. Latín- #26)
  • 1988: Este adiós (U.S. Latín- #9)
  • 1988: Navidad sin ti (U.S. Latín- #13)

Desde Si me recuerdas:

  • 1988: Y ahora te vas (U.S. Latín- #1)
  • 1988: Tus mentiras (U.S. Latín- #10)
  • 1989: Si me recuerdas (U.S. Latín- #17)
  • 1989: Qué mala (U.S. Latín- #37)

Desde Y para siempre... Los Bukis:

  • 1989: Vete, aléjate de mí (U.S. Latín- # 1)
  • 1989: Cómo fui a enamorarme de ti (U.S. Latín- #1)
  • 1990: Ladrón de buena suerte (U.S. Latín- # 1)
  • 1990: A donde vayas (U.S. Latín- #2)
  • 1990: Me dio coraje (U.S. Latín- #19)
  • 1990: Déjale oír tu voz (U.S. Latín- #19)

Desde A través de tus ojos:

  • 1991: Mi deseo (U.S. Latín- #1)
  • 1991: Mi ironía (U.S. Latín- #21)
  • 1991: Dos (U.S. Latín- #21)
  • 1992: Chiquilla bonita (U.S. Latín- #15)

Desde Quiéreme:

  • 1992: Mi mayor necesidad (U.S. Latín- #1)
  • 1992: El celoso (U.S. Latín- #7)
  • 1992: Quiéreme (U.S. Latín- #11)
  • 1993: Viéndolo bien (U.S. Latín- #13)
  • 1993: Qué duro es llorar así (U.S. Latín- #33)

Desde Inalcanzable:

  • 1993: Acepto mi derrota (U.S. Latín- #6)
  • 1993: Morenita (U.S. Latín- #11)
  • 1994: Tu ingratitud (U.S. Latín- #9)
  • 1994: Y yo sin ti (U.S. Latín- #16)
  • 1995: Encadenada a mí (U.S. Latín- #32)

Desde Por amor a mi pueblo:

  • 1995: Una mujer como tú (U.S. Latín- #1)
  • 1995: Será mejor que te vayas (U.S. Latín- #2)
  • 1995: Himno a la humildad (U.S. Latín- #6)
  • 1996: Por amor a mi pueblo (U.S. Latín- #5)
  • 1996: Si ya no te vuelvo a ver (U.S. Latín- #8)
  • 1996: Equivocado (U.S. Latín- #8)
  • 1997: Te amo, mamá (U.S. Latín- #2)

Versiones de Tu Cárcel en Argentina:

  • 1997: La cantante de cumbia y música tropical, Gilda, grabó una versión del tema editada en su álbum póstumo Entre el cielo y la tierra, que salió a la luz tras su fatal accidente en el que perdió la vida en Ceibas, el 7 de septiembre de 1996.
  • 2004: El grupo de rock Los Enanitos Verdes grabó una versión del tema editada en su decimotercer álbum En vivo.
  • 2010: La cantante de música folklórica, Soledad Pastorutti (La Sole), grabó una versión del tema editada en su decimosegundo álbum Vivo en Arequito, grabado en vivo en el mencionado pueblo santafecino, del cual es oriunda.

Cine y películas

Enlaces externos