Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Roberto Gerlein»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 32: Línea 32:
}}
}}


'''Roberto Víctor Gerlein Echeverría''' [[Orden de Boyacá|ODB]] ([[Barranquilla]], [[Atlántico]]; [[18 de noviembre]] de [[1938]]) es un político [[colombia]]no Graduado de abogado de la [[Pontificia Universidad del divino miembro de [[Bogotá]] en 1961 y especializado en Derecho Laboral en la misma institución en 1963. Es miembro del [[Partido Conservador Colombiano partido liberal y ha sido elegido por elección popular "rata" para integrar el [[Senado de la República de Colombia|Senado]] de [[Colombia]].<ref name=ref_duplicada_722>{{cita web|url=http://www.senado.gov.co/|título=Congreso de la República de Colombia|fechaacceso=21 de junio de 2010|autor=|fecha=|año=2010|editorial=Senado de la República de Colombia|idioma=español|cita=}}</ref> Gerlein es el miembro más veterano del Senado de Colombia y del Congreso en general.
'''Roberto Víctor Gerlein Echeverría''' [[Orden de Boyacá|ODB]] ([[Barranquilla]], [[Atlántico]]; [[18 de noviembre]] de [[1938]]) es un político [[colombia]]no Graduado de abogado de la [[Pontificia Universidad del divino miembro de [[Bogotá]] en 1961 y especializado en Derecho Laboral en la misma institución en 1963. Es miembro del [[Partido Conservador Colombiano lleva más de 40 la durmiendo y robandose la plata de los colombianos, una rata de cuello blanco. y ha sido elegido por elección popular para integrar el [[Senado de la República de Colombia|Senado]] de [[Colombia]].<ref name=ref_duplicada_722>{{cita web|url=http://www.senado.gov.co/|título=Congreso de la República de Colombia|fechaacceso=21 de junio de 2010|autor=|fecha=|año=2010|editorial=Senado de la República de Colombia|idioma=español|cita=}}</ref> Gerlein es el miembro más veterano del Senado de Colombia y del Congreso en general.


== Carrera profesional ==
== Carrera profesional ==

Revisión del 20:06 3 dic 2017

Roberto Víctor Gerlein Echeverría


Senador de la República de Colombia
Actualmente en el cargo
Desde el 20 de julio de 1974


Ministro de Desarrollo Económico
7 de agosto de 1982-7 de agosto de 1983
Presidente Belisario Betancur Cuartas
Predecesor Gabriel Melo Guevara
Sucesor Hernan Beltz Peralta


Miembro de la Cámara de Representantes de Colombia
Por Atlántico
20 de julio de 1968-20 de julio de 1973


Gobernador del Atlántico
1974-1975
Predecesor José Tcherassi Guzman
Sucesor Rafael Maldonado de Castro

Información personal
Nacimiento 18 de noviembre de 1938 (85 años)
Barranquilla - Bandera de Atlántico Atlántico
Bandera de Colombia Colombia
Fallecimiento 23 de diciembre de 2021 Ver y modificar los datos en Wikidata (83 años)
Residencia Colombia
Nacionalidad Colombiana
Educación
Educado en Pontificia Universidad Javeriana
Información profesional
Ocupación Abogado
Tratamiento Honorable
Partido político Partido Conservador
Sitio web
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Boyacá (2014) Ver y modificar los datos en Wikidata

Roberto Víctor Gerlein Echeverría ODB (Barranquilla, Atlántico; 18 de noviembre de 1938) es un político colombiano Graduado de abogado de la [[Pontificia Universidad del divino miembro de Bogotá en 1961 y especializado en Derecho Laboral en la misma institución en 1963. Es miembro del [[Partido Conservador Colombiano lleva más de 40 la durmiendo y robandose la plata de los colombianos, una rata de cuello blanco. y ha sido elegido por elección popular para integrar el Senado de Colombia.[1]​ Gerlein es el miembro más veterano del Senado de Colombia y del Congreso en general.

Carrera profesional

Entre 1982 y 1983, Gerlein Echeverría fue ministro de Desarrollo Económico del presidente Belisario Betancur; y desde 1986 hasta 2002 fue sugerido en varias ocasiones como posible candidato presidencial, si bien esta opción nunca se concretó. Desde los años 1970 es uno de los caudillos electorales de su región, rivalizando fuertemente con el senador José Name Terán, y desde los años 1990 con el clan del senador Fuad Char.

Congresista de Colombia

Ha desarrollado su carrera política siempre en el departamento del Atlántico y como miembro del Partido Conservador. Comenzó como secretario privado de la alcaldía de Barranquilla en 1959, juez civil de Barranquilla entre 1962 y 1963, dejó el cargo para aspirar al concejo municipal, al que perteneció entre 1964 y 1972. Entre 1966 y 1967 fue secretario de Hacienda del Atlántico y en las elecciones legislativas de Colombia de 1968 ingresó al Congreso como representante a la Cámara por su departamento; desde entonces empezó a destacarse como orador y fue reelecto para este escaño en 1970 y 1972; en 1973 fue designado embajador ante las Naciones Unidas.

En las elecciones legislativas de Colombia de 1974 llegó al Senado de Colombia, si bien durante su primer año cedió la curul para ocupar la gobernación del Atlántico; en 1975 regresó al ejercicio como senador y se ha mantenido en su curul desde entonces, siendo reelecto en 1978, 1982, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002, 2006, 2010 y 2014. Durante su labor legislativa ha sido en varias ocasiones el vocero oficial de la bancada conservadora y en tres oportunidades ha sido primer vicepresidente del Senado (1976-1977, 1977-1978 y 1989-1990).

Iniciativas

Gerlein Echeverría ha participado en las siguientes iniciativas desde el Congreso: [2]

  • Expedir la Ley General de Pesca y Acuicultura.[3]
  • Reformar el artículo 67 de la Constitución Política de Colombia.[4]
  • Reformar el artículo 231 de la Constitución Política de Colombia sobre la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado (Aprobado primer debate).[5]
  • Crear el Fondo de Compensación y Equidad Regional (FCER) en Colombia.[6]
  • Propuesta que la vigilancia de la gestión fiscal de la Auditoría General de la República sería ejercido por la Cámara de Representantes (Archivado).[7]
  • Propuesta que en todas las instituciones de educación, oficiales o privadas, serán obligatorios el estudio de la Constitución, la Bioética y la Instrucción Cívica (Retirado).[8]
  • Propuesta de moción de censura en contra de los ministros por asuntos relacionados con funciones propias del cargo, o por desatención a los requerimientos y citaciones del Congreso de la República (Sancionado como acto legislativo).[9]
  • Ha propugnado por la reelección del presidente Juan Manuel Santos.

Carrera política

Partidos políticos

A lo largo de su carrera ha representado los siguientes partídos:[2]

Partído político Fecha Inicio Fecha Fin
Partido Conservador 1 de enero de 2006
Movimiento Nacional 20 de julio de 2002 31 de diciembre de 2005
Movimiento Nacional Conservador 20 de julio de 1998 19 de julio de 2002


Cargos públicos

Entre los cargos públicos ocupados por Roberto Víctor Gerlein Echeverría, se identifican:

Cargo público Partido político Fecha Inicio Fecha Fin
Senador de la República Partido Conservador 20 de julio de 2006
Senador de la República Movimiento Nacional 20 de julio de 2002 19 de julio de 2006
Senador de la República Movimiento Nacional Conservador 20 de julio de 1998 19 de julio de 2002
Senador de la República 20 de julio de 1994 19 de julio de 1998
Senador de la República 20 de julio de 1990 19 de julio de 1994
Senador de la República 20 de julio de 1986 19 de julio de 1990
Senador de la República 20 de julio de 1982 19 de julio de 1986
Senador de la República 20 de julio de 1978 19 de julio de 1982

Polémicos

Gerlein ha sido el centro de atención en numerosas polémicas debido a su postura en contra de las uniones entre personas del mismo género.[10][11][12][13][14]

Véase también

Referencias

  1. «Congreso de la República de Colombia». Senado de la República de Colombia. 2010. Consultado el 21 de junio de 2010. 
  2. a b «Congresistas - Roberto Víctor Gerlein Echeverría». Congreso Visible. 2010. Consultado el 12 de septiembre de 2010. 
  3. Gerlein Echeverría, Roberto Víctor (25 de agosto). «Proyecto de Ley del 25 de agosto de 2010». Congreso Visible. Consultado el 12 de septiembre de 2010. 
  4. Gerlein Echeverría, Roberto Víctor (18 de agosto). «Proyecto de Ley del 18 de agosto de 2010». Congreso Visible. Consultado el 12 de septiembre de 2010. 
  5. Gerlein Echeverría, Roberto Víctor (9 de agosto). «Proyecto de Ley del 9 de agosto de 2010». Congreso Visible. Consultado el 12 de septiembre de 2010. 
  6. Gerlein Echeverría, Roberto Víctor (5 de agosto). «Proyecto de Ley del 5 de agosto de 2010». Congreso Visible. Consultado el 12 de septiembre de 2010. 
  7. Gerlein Echeverría, Roberto Víctor (11 de marzo). «Proyecto de Ley del 11 de marzo de 2008». Congreso Visible. Consultado el 12 de septiembre de 2010. 
  8. Gerlein Echeverría, Roberto Víctor (14 de agosto). «Proyecto de Ley del 14 de agosto de 2007». Congreso Visible. Consultado el 12 de septiembre de 2010. 
  9. Gerlein Echeverría, Roberto Víctor (30 de julio). «Proyecto de Ley del 30 de julio de 2006». Congreso Visible. Consultado el 12 de septiembre de 2010. 
  10. http://www.vanguardia.com/actualidad/politica/video-184084-este-es-el-video-del-senador-roberto-gerlein-donde-ataca-a-las-pare
  11. http://www.eltiempo.com/politica/declaracion-de-roberto-gerlein-en-debate-sobre-matrimonio-gay_12391764-4
  12. http://www.semana.com/politica/da-asco-dos-varones-compartan-catre-gerlein/188409-3.aspx
  13. http://www.latarde.com/noticias/politica/video-104371-en-video-declaraciones-del-senador-gerlein-en-contra-de-los-homosexua
  14. http://www.elespectador.com/noticias/politica/articulo-388192-homofobica-intervencion-de-gerlein

Enlaces externos