Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Baqueira Beret»

Contenido eliminado Contenido añadido
He corregido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Error ortográfico
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 15: Línea 15:
| verdes= 6
| verdes= 6
| azules= 40
| azules= 40
| pibas desnudas AJAJAJAJAJ
| rojas= 37
| negras= 15
| negras= 15
| circuito de fondo= 1
| circuito de fondo= 1

Revisión del 19:30 28 nov 2017

Baqueira Beret
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Ubicación Pirineo Catalán
Coordenadas 42°41′57″N 0°56′48″E / 42.699166666667, 0.94666666666667{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página
Características
Cota máxima 2510
Cota mínima 1500
Longitud esquiable 153 km
Área esquiable 2166 ha
Cañones de nieve 546
Área innivada 36 km
Página web http://www.baqueira.es
Remontes
Telecabinas 1
Telesillas 20
• 6 plazas 3
• 4 plazas 7
• 3 plazas 6
• 2 plazas 4
Telesquís 7
Cintas de transporte 7
Capacidad de transporte 57 983
Pistas de esquí
 Verdes 6
 Azules 40
 Negras 15
Circuito de fondo 1
Total esquí de fondo 7 km
Circuito de eslalon 1

Baqueira Beret es una estación de esquí situada en el Valle de Arán, en el Pirineo Catalán, en España.

Deriva su nombre de la población de Baqueira y del lugar llamado en aranés Plá de Beret, o llano de Beret, que está camino de Montgarri.

Descripción y servicios

Baqueira Beret es la mayor estación de esquí de España, con una capacidad de transporte de 59 424 esquiadores/hora, una superficie para esquiar de 2166 ha, 155 km de pistas pisadas, 7 km de itinerarios, 7 km de esquí de fondo y 1010 metros de desnivel.

Baqueira Beret, inaugurada el 6 de diciembre de 1964, está situada en el valle de Arán, provincia de Lérida, y desde el año 2003 parte de sus pistas discurren por el valle vecino, el valle de Aneu, al otro lado del puerto de la Bonaigua. Se trata de la única estación española ubicada en la vertiente norte del Pirineo.

Desde la estación se ven cumbres de montañas que superan los 3000 metros de altura, como Maladeta y Aneto. La oferta invernal alternativa al esquí incluye paseos en trineos tirados por caballos o por perros, excursiones al pueblo semi abandonado de Montgarri, esquí de fondo y excursiones con raquetas y motos de nieve.

El núcleo de Baqueira recibió su última gran inversión en 2009 con la puesta en marcha de un estacionamiento subterráneo de 1500 plazas con acceso directo al telecabina Baqueira y a las galerías comerciales de la nueva urbanización Val de Ruda.

Baqueira Beret tiene un momento de potencia de 18 206 km/esq./h, siendo la única estación española de "tamaño muy grande" según el criterio aplicado en Francia (1.er mercado mundial de esquiadores), y se situaría entre las 14 primeras estaciones de esquí del país vecino. Este dato es el resultado de multiplicar, para cada remonte, el desnivel medido en kilómetros por la capacidad de transporte en esquiadores/hora.

Oficinas

La estación cuenta con seis oficinas en diferentes localidades: Baqueira, Vielha, Barcelona, Madrid, Burdeos y Toulouse (Francia).

Valle de Arán

El Valle de Arán se caracteriza por su paisaje alpino y arquitectura tradicional, siendo típicas las casas de piedra y madera con tejados de pizarra, incluso en nuevas construcciones. Todos sus pequeños pueblos tienen una iglesia románica. Tiene una gran oferta hotelera y entre las actividades de après-ski que se pueden realizar se encuentran los baños termales, el palacio de hielo, museos, visitas culturales, cine, hípica, visita a la fábrica de caviar del valle, bares y discotecas.

Su oferta gastronómica es muy extensa. Más de 200 restaurantes ofrecen una cocina con clara influencia francesa (el valle es limítrofe con Francia) pero también vasca y catalana. Uno de sus platos típicos más conocidos es la Olla Aranesa.[1]

Ciclismo

Esta estación de esquí ha sido final de etapa de grandes carreras ciclistas como la Vuelta a España o el Tour de Francia. La subida, que comienza en la localidad de Viella, comparte varios kilómetros con la ascensión al Puerto de la Bonaigua, de manera que se puede subir desde Viella o subir la Bonaigua por Esterri de Aneu y luego, en el cruce de Baqueira, hacer la ascensión final a llanura de Beret.

Carrera Vencedor País
Vuelta a España 1992 Jon Unzaga EspañaBandera de España España
Vuelta a España 1995 Alex Zülle Suiza Suiza
Vuelta a España 1999 Daniele Nardello Italia Italia
Vuelta a España 2003 Joaquim Rodríguez EspañaBandera de España España
Tour de Francia 2006 Denis Menchov Rusia Rusia
Vuelta a España 2008 David Moncoutie Bandera de Francia Francia

Referencias

Enlaces externos