Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Seseña Nuevo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Añadí contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
→‎Servicios: Añadí contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 60: Línea 60:


-Las fiestas se celebran en el mes de junio concretamente el tercer fin de semana.
-Las fiestas se celebran en el mes de junio concretamente el tercer fin de semana.

-Parques públicos, colegio publico (CEIP Fernando De Rojas), instituto de educación superior secundaria (IES Las Salinas).


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 11:15 27 nov 2017

Seseña Nuevo
localidad

Vista aérea
País  España
• Com. autónoma  Castilla-La Mancha
• Provincia  Toledo
• Comarca La Sagra
• Partido judicial Seseña
• Municipio Seseña
Ubicación 40°06′35″N 3°39′09″O / 40.109605555556, -3.6526166666667
Población 5080 hab. (INE 2011)
Gentilicio Seseñero/a
Código postal 45224
Alcalde Carlos Velázquez Romo
Sitio web www.ayto-sesena.org

Seseña Nuevo es una localidad del municipio español de Seseña, en la provincia de Toledo; es uno de los cinco núcleos de población de este municipio, y está próximo a Madrid. Tiene una población de 5.075 habitantes (2011). Limita con las localidades de Seseña, Ciempozuelos y Aranjuez. Su rápida evolución urbanística estima que en el año 2021 pueda ser considerada como ciudad.

Historia

Seseña Nuevo, núcleo situado a un 4 km de Seseña, surgió por iniciativa de la Dirección Regiones Devastadas del Ministerio de Gobernación, a consecuencia de la casi total destrucción que sufrió Seseña en la Guerra Civil. Esta iniciativa, no obstante, tuvo poca acogida y la mayor parte de los vecinos prefirió seguir viviendo en el casco antiguo, por lo que Seseña Nuevo quedó reducida a una décima parte del proyecto original. Junto a Seseña Nuevo, pero separado por la N-IV, en 1992 se empezó a desarrollar la Urbanización Vallegrande, un núcleo poblacional de importancia. El Barrio de la Estación, zona de casas de labor, se desarrolló en torno a la Estación de Ferrocarril, pero ha ido perdiendo terreno frente a las industrias.

Evolución demográfica

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
1.579 1.955 2.330 3.155 3.754 4.025 4.342 4.559 4.828 4.991 4.977 5.075

Servicios

-La Autovía de Andalucía (kilómetros 36). -La línea de ferrocarril a escasos kilómetros.

-Las fiestas se celebran en el mes de junio concretamente el tercer fin de semana.

-Parques públicos, colegio publico (CEIP Fernando De Rojas), instituto de educación superior secundaria (IES Las Salinas).

Enlaces externos