Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Anexo:Tipos de comunidad»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.182.82.60 (disc.) (HG) (3.1.22)
Etiqueta: posible pruebas
Línea 2: Línea 2:
Este listado de temas relacionados con la comunidad es una lista comprensiva de temas, categorías y otros recursos relacionados con el sentido más amplio posible.
Este listado de temas relacionados con la comunidad es una lista comprensiva de temas, categorías y otros recursos relacionados con el sentido más amplio posible.


== Tipos de comunidad ==
== Tipos de comunidad ==bad bunny "EL Conejito Malo"
* Comunidad mundial: la [[Ser humano|humanidad]]. Conceptos globales acerca de la comunidad desde la perspectiva de la [[gobernabilidad]].
* Comunidad mundial: la [[Ser humano|humanidad]]. Conceptos globales acerca de la comunidad desde la perspectiva de la [[gobernabilidad]].
* Comunidad global: [[Internet]]. La comunidad desde la perspectiva de las telecomunicaciones.
* Comunidad global: [[Internet]]. La comunidad desde la perspectiva de las telecomunicaciones.

Revisión del 21:49 24 nov 2017

Este listado de temas relacionados con la comunidad es una lista comprensiva de temas, categorías y otros recursos relacionados con el sentido más amplio posible.

== Tipos de comunidad ==bad bunny "EL Conejito Malo"

  • Comunidad mundial: la humanidad. Conceptos globales acerca de la comunidad desde la perspectiva de la gobernabilidad.
  • Comunidad global: Internet. La comunidad desde la perspectiva de las telecomunicaciones.

Comunidades abstractas

  • Comunidad económica: es aquella asociación que realizan una o más personas (empresas o países) con el fin de crear un fondo o mercado común cuyos ingresos sean de beneficio para todos los integrantes. Este tipo de unión es común entre países de un mismo continente como lo es la Comunidad Económica al principio para crear un mercado común europeo.
  • Comunidad científica
  • Comunidad epidémica: agrupamiento de individuos que comparten un mismo lenguaje codificado no atendible para los que no pertenecen a ella porque exige un conceptos y un cierto grado de especialización en el área.
  • Comunidad discursiva: en lingüística, usuarios de un particular estilo de lenguaje.
  • Comunidad moral: grupos con una filosofía moral en común.
  • Asociación voluntaria: grupo de personas que se unen para conseguir un propósito
  • Cooperativa: grupo de personas que cabo una actividad económica de mutuo beneficio.

Otros tipos

  • Comunidad de activistas. Para lograr un cambio social
  • Comunidad de circunstancias. Personas unidas debido a unas circunstancias fuera de su control
  • Comunidad de interés. Compartiendo un hobby o interés común.
  • Comunidad de lugar. Grupos de personas unidas por compartir una porción de su tiempo en común.
  • Comunidad de período vital. Debido a la semejanza en una estación particular de la vida, como los adolescentes, viudos, maternidad reciente, jubilados, o de rehabilitación etc