Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Trading»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rramirezj (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 22: Línea 22:


== Psicología del trader ==
== Psicología del trader ==
Los traders deben tener un nivel de mente fría y racionalidad muy desarrollado para no caer en tentaciones ni pánicos de mercado. Un buen trader no debe dejarse llevar por sentimientos emocionales en el mercado, ya que esto puede significar grandes perdidas. Es una de las partes más difíciles de controlar en un trader, y sin embargo es una de las habilidades más importantes para que un trader sea exitoso.
Los traders deben tener un nivel de mente fría y racionalidad muy desarrollado para no caer en tentaciones ni pánicos de mercado son muy reconociodos por no tener emociones a la hora de operar. Un buen trader no debe dejarse llevar por sentimientos emocionales en el mercado, ya que esto puede significar grandes perdidas. Es una de las partes más difíciles de controlar en un trader, y sin embargo es una de las habilidades más importantes para que un trader sea exitoso.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 03:25 23 nov 2017

Un trader es una persona que ejerce la profesión de trading, es decir realiza la compra y venta de instrumentos financieros en los mercados bursátiles, tales como acciones, bonos, materias primas, derivados financieros, entre otros, ya sea como agente intermediario, especulador, arbitrajista u operador de cobertura. Un trader puede trabajar de forma independiente, en un fondo de inversión, en un banco o en otra entidad financiera.[1]

Se clasifican en scalpers, daytraders y swingtraders dependiendo de la duración de sus operativas, ya sean intradiarios, intrasemanales o intramensuales. Lo opuesto a un trader es un inversor, quien opera por naturaleza a largo plazo.

Formación y remuneración

Un trader suele tener una formación en ciencias económicas (Economía, Administración, Contabilidad) con conocimientos no solamente en finanzas, sino también en matemáticas y estadística.

En los bancos y fondos, las remuneraciones suelen ser altas comparado a otras profesiones, por los "bonus" que cobran a fin de año según lo que han ganado para la entidad. El bonus puede llegar a ser varias veces el sueldo fijo. La carrera suele ser bastante corta (pocas personas tienen más de 40 años), pero con la crisis de 2008-2012, este hecho tiene tendencia a cambiar. Una de la justificaciones de los sueldos y bonuses altos es el estrés que genera el mercado, y la responsabilidad debida a la cantidad de dinero que se está gestionando a veces por una sola persona (inversiones de decenas de millones).[2]

Un trader opera en los mercados en el corto plazo y aspira a tener una rentabilidad rápida pero la búsqueda de dinero por medio de las actividades a corto plazo en los mercados financieros es contraria a la moral religiosa.[3][4]


Algunos traders célebres

Entre otros muchos traders célebres se encuentran Gines Martinez, George Soros, Jesse Livermore, James Simons, Nicolas Darvas, Jim Rogers, Steve Cohen, Paul Tudor Jones, Ken Griffin, John D. Arnold, John Paulson, Ray Dalio.[1]​ También es conocido Nick Leeson, empleado del Baring Brothers quien en 1995 lo hizo quebrar con una pérdida 827 millones de libras fundamentalmente especulando en contratos de futuros utilizando como garantías capital de la entidad.

Estrategias del trader[5]

Un trader utiliza una o varias combinaciones de estrategias fundamentando sus decisiones en varios análisis. Estos pueden ser:

  • Análisis técnico: El trader utiliza el análisis de gráficas para intentar predecir precios futuros y curvas de tendencias.
  • Análisis fundamental: Se utiliza la información contable de la empresa para evaluar la tendencia de su precio.
  • Análisis macroeconómico: Se tiene en cuenta las variaciones que haya en la economía.
  • Análisis cuantitativo: Se usa la estadística para predecir movimientos en los precios.

Psicología del trader

Los traders deben tener un nivel de mente fría y racionalidad muy desarrollado para no caer en tentaciones ni pánicos de mercado son muy reconociodos por no tener emociones a la hora de operar. Un buen trader no debe dejarse llevar por sentimientos emocionales en el mercado, ya que esto puede significar grandes perdidas. Es una de las partes más difíciles de controlar en un trader, y sin embargo es una de las habilidades más importantes para que un trader sea exitoso.

Referencias

Desventajas de ser trader https://vivirdeltrading.net/

Véase también