Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Civilización islámica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.59.196.168 (disc.) a la última edición de Lord Wikipedista
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas posible problema
Línea 1: Línea 1:
'''Civilización islámica''' o '''Civilización musulmana''', puede referirse a:
'''Civilización islámica''' o '''Civilización musulmana''', puede referirse a:
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDFDFDFDFD

Las [[sociedad]]es y [[Espacio geográfico|espacio]]s donde se desarrolló esta [[civilización]] en distintos periodos históricos:
Las [[sociedad]]es y [[Espacio geográfico|espacio]]s donde se desarrolló esta [[civilización]] en distintos periodos históricos:
*El '''[[Islam clásico]]''', periodo que:
*El '''[[Islam clásico]]''', periodo que:

Revisión del 12:15 22 nov 2017

Civilización islámica o Civilización musulmana, puede referirse a: XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDFDFDFDFD Las sociedades y espacios donde se desarrolló esta civilización en distintos periodos históricos:

En sus aspectos religiosos:

  • El Islam o religión islámica, cuyos creyentes reciben el nombre de musulmán.
  • La Umma o comunidad de creyentes, que a veces se utiliza con valor político.
  • Dar al-Islam (Dar el Islam, o Dar al Islam, traducible por Tierra del Islam, o literalmente: la casa -o el hogar- del Islam -o de la sumisión-) para designar las tierras controladas por gobiernos musulmanes, frente a Dar al-Harb, las tierras habitadas por los no musulmanes (literalmente: la casa de la guerra).

En sus aspectos culturales:

No debe confundirse con otros conceptos no idénticos: