Diferencia entre revisiones de «Arturo González-Campos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 44: Línea 44:


== Apariciones ==
== Apariciones ==
===Actor===
===chapero===
Quince años de experiencia como monologuista.
Quince años de experiencia como monologuista.



Revisión del 22:14 18 nov 2017

Plantilla:Ficha de presentador

Arturo González-Campos

Arturo González-Campos (Madrid, 6 de febrero de 1969) es un guionista, actor y humorista español.

Trayectoria

Arturo González-Campos es el director del programa de radio en Podcast Todopoderosos, con más de un millón de descargas en diferentes plataformas como Itunes e Ivoox entre otras. Junto con sus compañeros de equipo Juan Gómez-Jurado, Javier Cansado y Rodrigo Cortés, cada mes en Fundación Telefónica (Gran Vía) realiza el programa en streaming con público y en directo. Siendo agotadas las entradas en unas pocas horas y teniendo que ampliar unas 100 entradas más debido a la demanda. Todopoderosos es el mayor éxito en programas nacidos directamente en Podcast desde su nacimiento en 2015. Consiguió un gran número de fieles tratando temas poco convencionales en la radio uniendo a un equipo de primeros espadas que comenzó con Arturo González-Campos, Juan Gómez Jurado, El Monaguillo y Rodrigo Cortés.Tras el éxito del programa y después de subirlo a las más importantes plataformas de descargas de podcast, como son Ivoox e iTunes superaron más del millón de descargas, siendo números unos en cada programa. Se tratan en él, de una manera única y consiguiendo mezclar cultura y humor, temas relacionados con los cómics, el cine, las series, los videojuegos, la música y la literatura, entre muchas otras temáticas culturales. Todopoderosos invita a sentarse con ellos alrededor de una mesa y descubrir curiosidades que quizás no conozca el público y les parezcan interesantes. Una manera de aprender y conocer datos atrayentes sobre diferentes temas de esta cultura destinada a la comunidad “friki” aclamada por grandes y pequeños oyentes a través de un equipo de profesionales y cómicos de la radio. El público tiene la oportunidad de conocer, de manera profesional, cómo funciona la radio desde dentro y en directo. Pasar un rato divertido con temas interesantes de forma amena y con toques de humor potenciando la cultura y la afición por sus hobbies favoritos. Dirigido por Arturo González-Campos y respaldado por otros compañeros de la profesión, como son, Juan Gómez-Jurado, escritor y locutor de radio y Rodrigo Cortés, guionista y director de cine y Javier Cansado, cómico e ilustre ignorante. En su segunda temporada, Carlos Pacheco, dibujante de cómics, formó parte de Todopoderosos, su marcha, debido a incompatibilidad de agenda, fue reemplazada por Javier Cansado. Ya con su cuarta temporada, sigue siendo el podcast número uno por excelencia.

A la vez, trabaja como director, junto a Juan Gómez-Jurado, en el exitoso programa Cinemascopazo, patrocinado por Cocacola (recientemente ha comenzado su segunda temporada) y donde puede verse cada semana en su canal de Youtube. Cinemascopazo nace de la necesidad de salir del cine y comentar con pelos y señales y bajo un análisis cinematográfico la película que acaban de ver. Poder compartir su visión de la película y llevarla a debate con sus amigos. Esto ya es posible gracias a este formato de programa tan innovador. Cada semana Arturo González-Campos y Juan Gómez-Jurado tienen un invitado especial que les ayudará a dar diferentes puntos de vista sobre la película. Con ellos les acompaña el público, donde también podrán disfrutarla y quedarse a la charla entre estos amigos. "Todo bastante gratis" es el lema de Cinemascopazo, pues no le falta razón, ya que todo es gratis, desde la entrada para el cine hasta la consumición, cortesía del patrocinador Cocacola, Las entradas pueden conseguirse desde la plataforma Tiketea, eso si, hay que darse prisa en cogerlas, se agotan a los pocos minutos. Los invitados que han pasado por Cienmascopazo son: Nacho Vigalondo, Marta Flich, Ernersto Sevilla, Arturo Pérez-Reverte, Jose Luis Gil, Quequé, Javier Cansado, Rodrigo Cortés, Alberto Chicote, Raquel Martos, Carme Chaparro, Raquel Sánchez Silva, Mónica Carrillo y Dani Rovira.

Arturo González-Campos es conocido por su participación en programas de televisión como El club de la comedia, Se hace saber, Splunge y La noche de Fuentes y Cía u obras de teatro como 5hombres.com, entre otros muchos espectáculos, fue además la voz en off de Brainiac y Mucho que perder.

Con más de 15 años de experiencia como monologuista en teatros y salas, entre las que destaca El Club de la Comedia .

Como locutor de radio ha participado en espacios como Jo, ¡qué noche!, Hacia el 2000 o Esta boca es mía. Desde 2008 hasta el 27 de mayo de 2016, ha codirigido y ha copresentado en Onda Cero junto a Sergio Fernández Meléndez el programa de radio, La Parroquia.

Junto a Sergio Fernández, El Monaguillo, ha escrito varios libros de humor y monólogos, habiendo asimismo representado la obra teatral Vivir así es morir de humor durante dos temporadas en el Teatro Infanta Isabel. Y El Show de la Parroquia en numerosas salas españolas.

Ha realizado numerosas charlas en convenciones y Universidades sobre diferentes temas, como la conferencia de clausura EBBE14 en Sevilla, que estuvo centrada en el humor en las redes sociales, lo tolerable, lo no tolerable y el uso de las redes en los medios de comunicación. Impartió un taller de creación de monólogos de humor en el Máster en Guión de Ficción para Televisión y Cine de la Universidad Pontificia de Salamanca.  

Apariciones

chapero

Quince años de experiencia como monologuista.

Actor en:

Radio

  • Co-director de “La Parroquia” en Onda cero
  • Director de “Lo que Hay que Oír” y “Jo, que noche” en Onda Cero.
  • Participa en el programa "No somos nadie" de M-80

-

  • Participa en los Programas de Onda Cero Música: "Hacia el 2000", "Esta
 Boca es Mia", "Mariscal Romero show"

Guion

En Globomedia, gesta la creación del programa "El Club de la comedia" donde trabaja como guionista y coordinador de guiones durante los primeros siete años del programa.

  • "La noche con Fuentes y compañía"
  • "Splunge"
  • "Con dos tacones" (Serie)
  • "El sexto sentido"
  • “El Club de Flo”
  • “Amigos” (Cine)
  • Guion del espectáculo de Bermúdez “Cada Oreja con su pareja”
  • “El Club del chiste”

Libros

Arturo González-Campos ha participado en las siguientes obras:

  • - El Club de la Comedia volúmenes I, II, III
  • “Cinco Hombres. Com”
  • Cinco Mujeres punto Com”
  • “La Vida Según San Francisco”
  • “No somos Nadie Vol. 1
  • Critico de cine: Miembro del círculo de escritores cinematográficos. Artículos publicados en la revista Nickelodeón
  • Con la Universidad de Salamanca: “El entretenimiento en televisión: guion y creación de formatos de humor en España” Concretamente la parte dedicada al Stand Up Comedy en España-
  • “Y Líbranos del mal… Humor. Amén” Con Espasa Calpe.
  • “Tonto el que lo Lea” Con Espasa Calpe.
  • “Para qué sirve un cuñao”
  • “Vamos a la cama”
  • "Viva la Madre que me parió”
  • "Padre nuestro que estás en el sofá"
  • "Yo también fui a EGB... Y tampoco fue pa´tanto".
  • "La fuerza para cuñaos"
  • "Batman mola más que tú"

Referencias

Enlaces externos