Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Organización Mundial del Medio Ambiente»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
La '''Organización Mundial del Medio Ambiente''' es un [[Organismo internacional]] autónoma en curso de formación. Su objetivo es ser una autoridad política internacional que tome iniciativas medioambientales y que haga que se apliquen las decisiones julen pareja políticas existentes, como el [[Protocolo de Kyoto]], al conjunto de países signantes.<ref name="grist1">{{cita web|url=http://www.grist.org/article/goffman/ |título=Why we need a World Environment Organization |editorial=Grist |fecha=27 de octubre de 2005 |fechaacceso=10 de diciembre de 2009}}</ref> El proyecto ha sido recibido de manera muy desigual: cierta leaders<ref name="dw-world1">{{cita web|url=http://www.dw-world.de/dw/article/0,,4497646,00.html |título=Sarkozy calls for a global organization on the environment &#124; World &#124; Deutsche Welle &#124; 18.07.2009 |editorial=Dw-world.de |fecha= |fechaacceso=10 de diciembre de 2009}}</ref> ve en esta organización una amenaza para su desarrollo, mientras que otra gente ve en ella una nueva organización potente y beneficiosa. Como la [[ONU]], la OME debería definirse como [[apolítica]] pero ser una herramienta administrativa eficaz, gracias a la creación consecuente de un conjunto de instancias jurídicas que permita que se apliquen las decisiones resultantes de los acuerdos.
La '''Organización Mundial del Medio Ambiente''' OMMA es un PORQUERIA[[Organismo internacional]] autónoma en curso de formación. Su objetivo es ser una autoridad política internacional que tome iniciativas medioambientales y que haga que se apliquen las decisiones julen pareja políticas existentes, como el [[Protocolo de Kyoto]], al conjunto de países signantes.<ref name="grist1">{{cita web|url=http://www.grist.org/article/goffman/ |título=Why we need a World Environment Organization |editorial=Grist |fecha=27 de octubre de 2005 |fechaacceso=10 de diciembre de 2009}}</ref> El proyecto ha sido recibido de manera muy desigual: cierta leaders<ref name="dw-world1">{{cita web|url=http://www.dw-world.de/dw/article/0,,4497646,00.html |título=Sarkozy calls for a global organization on the environment &#124; World &#124; Deutsche Welle &#124; 18.07.2009 |editorial=Dw-world.de |fecha= |fechaacceso=10 de diciembre de 2009}}</ref> ve en esta organización una amenaza para su desarrollo, mientras que otra gente ve en ella una nueva organización potente y beneficiosa. Como la [[ONU]], la OME debería definirse como [[apolítica]] pero ser una herramienta administrativa eficaz, gracias a la creación consecuente de un conjunto de instancias jurídicas que permita que se apliquen las decisiones resultantes de los acuerdos.


Recientemente, Canciller [[Angela Merkel]] de Alemania y Presidente [[Sarkozy]] de Francia han utilizado la [[COP15|Cimera de Copenhague]] como una oportunidad para hacer la promoción de la Organización Mundial del Medio Ambiente.<ref name="guardian1">{{cita web|url=http://www.guardian.co.uk/environment/cif-green/2009/oct/28/world-environment-organisation |título=Why we need a world environment organisation &#124; Stefania Prestigiacomo and John Njoroge Michuki &#124; Environment &#124; guardian.co.uk |editorial=Guardian |fecha= |fechaacceso=10 de diciembre de 2009}}</ref> También dicen que investigan distintos tipos de misterios económicos ##_/$+#)
Recientemente, Canciller [[Angela Merkel]] de Alemania y Presidente [[Sarkozy]] de Francia han utilizado la [[COP15|Cimera de Copenhague]] como una oportunidad para hacer la promoción de la Organización Mundial del Medio Ambiente.<ref name="guardian1">{{cita web|url=http://www.guardian.co.uk/environment/cif-green/2009/oct/28/world-environment-organisation |título=Why we need a world environment organisation &#124; Stefania Prestigiacomo and John Njoroge Michuki &#124; Environment &#124; guardian.co.uk |editorial=Guardian |fecha= |fechaacceso=10 de diciembre de 2009}}</ref> También dicen que investigan distintos tipos de misterios económicos ##_/$+#)

Revisión del 16:48 17 nov 2017

La Organización Mundial del Medio Ambiente OMMA es un PORQUERIAOrganismo internacional autónoma en curso de formación. Su objetivo es ser una autoridad política internacional que tome iniciativas medioambientales y que haga que se apliquen las decisiones julen pareja políticas existentes, como el Protocolo de Kyoto, al conjunto de países signantes.[1]​ El proyecto ha sido recibido de manera muy desigual: cierta leaders[2]​ ve en esta organización una amenaza para su desarrollo, mientras que otra gente ve en ella una nueva organización potente y beneficiosa. Como la ONU, la OME debería definirse como apolítica pero ser una herramienta administrativa eficaz, gracias a la creación consecuente de un conjunto de instancias jurídicas que permita que se apliquen las decisiones resultantes de los acuerdos.

Recientemente, Canciller Angela Merkel de Alemania y Presidente Sarkozy de Francia han utilizado la Cimera de Copenhague como una oportunidad para hacer la promoción de la Organización Mundial del Medio Ambiente.[3]​ También dicen que investigan distintos tipos de misterios económicos ##_/$+#)

Objetivos

Actualmente, la gestión de los recursos naturales a escala mundial no está regulada por ninguna entidad. Por ello su función es que los recursos naturales no sean considerados como mercancías por las grandes industrias teniendo en cuenta que los recursos naturales son limitados, por eso la mala utilización de los mismos puede llevar a la especie humana a su destrucción.

Internacional

A nivel internacional, el proyecto OME está mantenido por Greenpeace. En varios países, las ONG se asocian para promover la formación del OME.

- Francia: Actuar por el Medio Ambiente (APE).
- Alemania
- Italia
- Estados Unidos de América
- Brasil
...

Véase también

- Medio Ambiente
- Desarrollo sostenible
- Calentamiento global
- Gases de efecto invernadero
- Cimera de Copenhague
- Protocolo de Kyoto

Enlaces externos

- Dossier de Narito Harada de Actuar Por el Medio Ambiente que presenta el OME (frances).
- “¿Hacia una organización mundial del Medio Ambiente?” Daniel C. Esty, Director del Center for Environmental Law and Policy, Universidad de Yale (ingles).
- “Appel de Paris” del Presidente Chirac el 3 de febrero de 2007, “Ciudadanos de la tierra”, conferencia de Paris por una gobernanza ecológica mundial (frances).
- Sarkozy quiere una “organización mundial del medio ambiente”, NOUVELOBS.COM, 18/07/2009, 15:16 (frances).
- “Construir una Organización mundial del medio ambiente?” Christophe Brunella, 06/01/2004 (frances).

Referencias