Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Kolina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 32: Línea 32:
* [[Kirchnerismo]]
* [[Kirchnerismo]]


== Fuentes ==
== Referencias ==
=== Referencias ===
{{listaref}}
{{listaref}}

=== Referencias generales ===
* {{cita web|url=http://kolinacapital.org/que-es-kolina/|obra=Sitio Oficial de Kolina Capital|título=Qué es Kolina}}
* {{cita web|url=http://kolinacapital.org/que-es-kolina/|obra=Sitio Oficial de Kolina Capital|título=Qué es Kolina}}
* {{cita web|url=https://www.pagina12.com.ar/23837-la-herramienta-kolina|obra=Página/12|título=La herramienta Kolina|fecha=5 de marzo de 2017}}
* {{cita web|url=https://www.pagina12.com.ar/23837-la-herramienta-kolina|obra=Página/12|título=La herramienta Kolina|fecha=5 de marzo de 2017}}
Línea 42: Línea 39:
*{{cita web|url=http://www.lanacion.com.ar/1478756-kolina-una-legion-en-expansion|obra=La Nación|título=Kolina, una legión en expansión|fecha=3 de junio de 2012|nombre=Jesica |apellido=Bossi}}
*{{cita web|url=http://www.lanacion.com.ar/1478756-kolina-una-legion-en-expansion|obra=La Nación|título=Kolina, una legión en expansión|fecha=3 de junio de 2012|nombre=Jesica |apellido=Bossi}}


==Enlaces externos==
== Enlaces externos ==
{{Commonscat}}
{{Commonscat}}
* {{cita web|url=http://kolinacapital.org/que-es-kolina/|obra=Sitio Oficial de Kolina Capital|título=Qué es Kolina}}
* {{cita web|url=http://kolinacapital.org/que-es-kolina/|obra=Sitio Oficial de Kolina Capital|título=Qué es Kolina}}

Revisión del 17:03 16 nov 2017

Kolina
Líder Alicia Kirchner
Fundación 20 de julio de 2010
Eslogan Corriente de Liberación Nacional
Ideología Kirchnerismo
Posición Centroizquierda
Miembro de Unidad Ciudadana
País Argentina
Senadores[1]
2/72
Diputados [2]
2/257
Gobernadores[3]
1/24
Sitio web Kolina Capital
Facebook Kolina Nacional

Kolina, expresión derivada de Corriente para la Liberación Nacional,[4]​ es el nombre de un partido político de Argentina, fundado en 2010. El partido integró en las elecciones presidenciales de 2011 el Frente para la Victoria, que resultó ganador con la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. La presidenta del partido es Alicia Kirchner.

Historia

Kolina fue creado el 20 de julio de 2010, como una corriente antes que como un partido, con el fin de expresar un "espacio político del movimiento nacional", que vaya más allá de la idea de partido, admitiendo la actuación en el mismo de personas no afiliadas al partido.[5]

El partido integró en las elecciones presidenciales de 2011 el Frente para la Victoria, que resultó ganador con la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. En las elecciones presidenciales de 2015 también integró el FpV con la candidatura presidencial de Daniel Scioli, resultando derrotada en el ballotage. En las elecciones legislativas de 2017 decidió integrar en algunos distritos la alianza Unidad Ciudadana, promovida por Cristina Kirchner.

Véase también

Referencias

  1. Senadores actualizado 26/08/2017: Liliana Fellner (Jujuy), María Ester Labado (Santa Cruz).
  2. Diputados actualizado 26/08/2017: Carlos Castagneto, Mirta Alicia Soraire.
  3. Gobernadores actualizado 26/08/2017: Alicia Kirchner.
  4. «Qué es Kolina». Sitio Oficial de Kolina Capital. 
  5. «Qué es Kolina». Sitio Oficial de Kolina Capital. 

Enlaces externos