Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Urbión»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 41: Línea 41:
Subimos por el borde de la muralla del cordal principal, también se puede ascender por la ladera este entre bloques de granito. Llegamos al collado y encaramos la cara sur hasta el pequeño collado que separa las dos cumbres, en la occidental está el vértice geodésico de la Muela de Urbion que señala 2.228 metros de altutud.
Subimos por el borde de la muralla del cordal principal, también se puede ascender por la ladera este entre bloques de granito. Llegamos al collado y encaramos la cara sur hasta el pequeño collado que separa las dos cumbres, en la occidental está el vértice geodésico de la Muela de Urbion que señala 2.228 metros de altutud.


;Desde Duruelo de la Sierra
[[Duruelo de la Sierra]] se encuentra a 1.200 metros de altura, desde esa población se
llega a Castroviejo y a Fuente del Berro desde donde por un camino forestal se accede al paraje de Peñas Blancas ya situado a 1.750 m desde donde accedemos al depósito de aguas que denominan "El Bunker" y de allí, por un camino balizado, a la cumbre, pasando por el nacimiento del río [[Duero]] que se halla a 2.090 m. Ascendiendo un poco más llegamos a un collado que queda a pie de la cumbre.


;Desde Covaleda
;Desde Covaleda

Revisión del 20:55 15 nov 2017

Urbión

Tramo inicial del río Urbión. Detrás, el pico Urbión.
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Sistema Ibérico
Sierra Picos de Urbión
Coordenadas 42°00′43″N 2°52′41″O / 42.012009, -2.877978
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División La Rioja
provincia de Soria
Localización Soria Soria, La Rioja La RiojaCastilla y León Castilla y León, La Rioja La Rioja
Características generales
Altitud 2228 msnm
Tipo de rocas pizarra
Montañismo
Ruta [1]
Mapa de localización
Urbión ubicada en España
Urbión
Urbión
Ubicación en España.
Urbión ubicada en Castilla y León
Urbión
Urbión
Ubicación en Castilla y León.

El Urbión es un pico de la Sierra de Urbión perteneciente a Covaleda, y que sirve de frontera entre Soria y La Rioja, en España.

Situación geográfica

Tiene una altitud de 2228 m. A su lado, otros picos conforman la sierra de los Picos de Urbión, como Zorraquín (2091 m)en Covaleda, Tres Provincias (2049 m), en el límite de las provincias de Burgos, La Rioja y Soria, Muñalba (2073 m), ya en el término de Neila, o el Picacho del Camperón.

Y al sureste, la laguna Negra, famosa, además de por su belleza, por ser lugar de inspiración de Antonio Machado en La Tierra de Alvargonzález.

Etimología

Según el lingüista E. Bascuas, el topónimo Urbión, procedería del tema hidronímico paleoeuropeo *orw-, derivado de la raíz indoeuropea *er- 'fluir, moverse'.[2]

En Euskera "urbión" significaría "Dos Aguas buenas". Ur - Agua. Ura - el agua. Bi - dos. On, Ona - buen, bueno, buena. Haciendo alusión a los dos ríos importantes que nacen en cada vertiente.

Hidrografía

En la vertiente norte nace el río Urbión, afluente del Najerilla, afluente a su vez del Ebro, que desemboca en el Mar Mediterráneo. Y en la vertiente sur nace al río Duero, que desemboca en el Océano Atlántico.

Rutas de acceso

Cumbre del Pico Urbión.
Bunker de Peñas Blancas, en Duruelo de la Sierra
Desde la laguna Negra

Es el itinerario más habitual. Sale desde el borde mismo de la Laguna Negra que está a 1.800 metros de altitud, por su parte izquierda según se accede a la misma desde el aparcamiento Poco a poco se remonta la impresionante muralla que rodea la laguna hasta llegar a la parte superior de la misma. Se rodea el acantilado rocoso siguiendo luego dirección oeste-noroeste por un camino claro y marcado. Llegamos a la depresión de la cresta occidental del Zorraquín ya a 2.092 metros y enseguida nos encontramos con la Laguna Larga que rodeamos.

Subimos por el borde de la muralla del cordal principal, también se puede ascender por la ladera este entre bloques de granito. Llegamos al collado y encaramos la cara sur hasta el pequeño collado que separa las dos cumbres, en la occidental está el vértice geodésico de la Muela de Urbion que señala 2.228 metros de altutud.


Desde Covaleda

Partiendo de Covaleda que se encuentra a 1.210 metros de altura se por una pista asfaltada hasta Collado de Tejeros a 1.900 m y de allí se aborda la cumbre.

Desde el Valle del río Urbión

El río Urbión, afluente del Río Najerilla, nace el la llamada Laguna o Pozo de Urbión a 1.990 metros de altitud. El recorrido comienza la confluencia del Urbión con el arroyo Hormazal a cinco kilómetros de Viniegra de Abajo. Siguiendo el río se accede a la laguna que le da origen, un recorrido que dura unas cuatro horas pero de gran belleza.

Desde el Pozo de Urbión se encara la cumbre por su cara norte, en la subida más alpina del Sistema Ibérico. La senda llega a la ermita de San Millán y luego cruza un estrecho desfiladero hasta la cascada del Chorreón y el refugio Tacudía. Pasando varios refugios se cambia de orilla llegando al último refugio que se halla a 1.480 m. A la derecha vemos una cascada y dos tejos que nos indican la ruta hasta la laguna del Urbión que queda ya a 1.990 m. Se sigue por la derecha para subir al collado de Las Tablas de la Ley situado a 2.079 m de altura donde giramos a la izquierda para la cima de Peñas Claras a 2.168 m y, ya sin esfuerzo la cumbre de la Muela de Urbión.

Tiempos de accesos
  • Laguna Negra: 2 horas.
  • Duruelo: 4 horas.
  • Carretera de las Viniegras: 5horas.

[3]

Véase también

Referencias

  1. Mendikat: Urbión, Muela de (2228 m)
  2. Edelmiro Bascuas, Hidronimia y léxico de origen paleoeuropeo en Galicia (pág. 117)
  3. Mendikat. Urbión Autor: Javier Urrutia Martínez

Enlaces externos