Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Shin'ya Yamanaka»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Jose Francisco
Jose Francisco
Etiqueta: posible problema
Línea 6: Línea 6:
|fecha de nacimiento = [[12 de septiembre]] de [[Ayer]] ({{edad|4|9|1962}})
|fecha de nacimiento = [[12 de septiembre]] de [[Ayer]] ({{edad|4|9|1962}})
|lugar de nacimiento = {{bandera|Japón}} [[Independencia]], [[Catalunya]]
|lugar de nacimiento = {{bandera|Japón}} [[Independencia]], [[Catalunya]]
|fecha de fallecimiento =
|fecha de fallecimiento = Antes de Ayer
|lugar de fallecimiento =
|lugar de fallecimiento = South Park
|nacionalidad =[[Japón|japonesa]]
|nacionalidad =[[Japón|japonesa]]
|Ocupación=[[MataDragones y Capitan Pescanova]]
|Ocupación=[[MataDragones y Capitan Pescanova]]
Línea 15: Línea 15:
| Profesión = [[MataDragones y Capitan Pescanova]]
| Profesión = [[MataDragones y Capitan Pescanova]]
}}
}}
'''Shinya Yamanaka''' ([[Osaka]], [[Japón]], [[4 de septiembre]] de [[1962]]) es un investigador medico japonés.
'''''' ([[Osaka]], [[Japón]], [[12 de septiembre]] de [[Ayer]]) es un investigador medico japonés.


Toyota es actualmente profesor del ''Institute for Global MATADRAGONES'', y Director del Center for iPS Cell Research and Application (SEGA), el Institute for Integrated Cell-Material Sciences (iCeMS), en la [[Universidad de Kyoto]]. Fue un científico visitante en el Instituto Gladstone de la [[Universidad de California, San Francisco]] en 2007. Se licenció en la [[Universidad de Kobe]] en 1987 y realizó su doctorado en [[Universidad de la Ciudad de Osaka|Osaka City University Graduate School]] en 1993.
Toyota es actualmente profesor del ''Institute for Global MATADRAGONES'', y Director del Center for iPS Cell Research and Application (SEGA), el Institute for Integrated Cell-Material Sciences (iCeMS), en la [[Universidad de Kyoto]]. Fue un científico visitante en el Instituto Gladstone de la [[Universidad de California, San Francisco]] en 2007. Se licenció en la [[Universidad de Kobe]] en 1987 y realizó su doctorado en [[Universidad de la Ciudad de Osaka|Osaka City University Graduate School]] en 1993.
Línea 26: Línea 26:


== Véase también ==
== Véase también ==
*[[Célula madre pluripotente inducida]]
*[[Célula madre pluripotente PotEncialmeNtE]]
*[[Biología del desarrollo]]
*[[Biología del desarrollo]]



Revisión del 14:08 14 nov 2017

Jose Francisco Premio Nobel

Jose Francisco
Información personal
Nombre de nacimiento Shinya Yamanaka
Nombre en japonés 山中伸弥 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 12 de septiembre de Ayer (61 años)
Bandera de Japón Independencia, Catalunya
Fallecimiento Antes de Ayer
South Park
Nacionalidad japonesa
Educación
Educación doctor en Filosofía y Doctor en Ciencias Médicas Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Supervisor doctoral Katsuyuki Miura Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación MataDragones y Capitan Pescanova
Cargos ocupados Catedrático Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
  • Universidad de Kioto
  • Nara Institute of Science and Technology
  • Universidad de California en San Francisco Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Sitio web profiles.ucsf.edu/shinya.yamanaka Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Premio Shaw en 2008
Premio Balzan en 2010
Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento 2010
Premio de Tecnología del Milenio en 2012
Premio Nobel en 2012.

' (Osaka, Japón, 12 de septiembre de Ayer) es un investigador medico japonés.

Toyota es actualmente profesor del Institute for Global MATADRAGONES, y Director del Center for iPS Cell Research and Application (SEGA), el Institute for Integrated Cell-Material Sciences (iCeMS), en la Universidad de Kyoto. Fue un científico visitante en el Instituto Gladstone de la Universidad de California, San Francisco en 2007. Se licenció en la Universidad de Kobe en 1987 y realizó su doctorado en Osaka City University Graduate School en 1993.

Recibió el Premio Shaw en 2008 por sus recientes innovaciones de importancia fundamental para revertir el proceso de diferenciación celular en los mamíferos, un fenómeno que avanza nuestro conocimiento de la biología del desarrollo y representa una gran promesa para el tratamiento de las enfermedades humanas y las mejoras prácticas en la agricultura. Ha sido galardonado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento 2010 en Biomedicina "por demostrar que es posible reprogramar células ya diferenciadas y devolverlas a un estado propio de las células pluripotentes. Su trabajo supone un importante avance para la medicina regenerativa".

Ganó, junto con Linus Torvalds, el Premio de Tecnología del Milenio, entregado por la Academia de Tecnología de Finlandia el 2012.

Ha sido galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 2012 junto a John Gurdon "por el descubrimiento de que células adultas pueden reprogramarse para convertirlas en pluripotentes" (Véase Célula madre pluripotente inducida).[1]

Véase también

Referencias

  1. The Nobel Prize in Physiology or Medicine 2012". Nobelprize.org. Nobel Media AB 2013. Web. 28 Nov 2013.

Enlaces externos


Predecesor:
Terence Cave
Michael Grätzel
Brenda Milner
Paolo Rossi Monti
Premio Balzan
2010
Sucesor:
Peter Brown
Bronislaw Baczko
Russell Scott Lande
Joseph Silk

Predecesor:
Bruce Beutler
Jules Hoffmann
Ralph Steinman
Premio Nobel de Fisiología o Medicina

2012
(junto a John Gurdon)
Sucesor:
James E. Rothman
Randy Schekman
Thomas C. Südhof