Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Symbaloo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Entorno Web Symbaloo https://symbalooedu.es/que-es-symbaloo/
Symbaloo, solventar la necesidad de acceso a recursos https://symbalooedu.es/que-es-symbaloo/
Línea 1: Línea 1:
'''Symbaloo '''es una aplicación o plataforma gratuita basada en la nube que permite a los usuarios organizar y categorizar enlaces web en forma de botones de opción. Symbaloo funciona como un navegador y puede ser configurado como una página de inicio, permitiendo a los usuarios crear un escritorio virtual accesible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
'''Symbaloo '''es una aplicación o plataforma gratuita basada en la nube que permite a los usuarios organizar y categorizar enlaces web en forma de botones de opción. Symbaloo funciona como un navegador y puede ser configurado como una página de inicio, permitiendo a los usuarios crear un escritorio virtual accesible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.


Symbaloo fue fundada en Holanda en 2007 gracias a la idea de intentar facilitar la navegación por Internet. Permite el acceso a tu propio entorno web, el cual estará dividido en bloques.
Symbaloo fue fundada en Holanda en 2007 gracias a la idea de intentar facilitar la navegación por Internet. Permite el acceso a tu propio entorno web, el cual estará dividido en bloques. Desde su creación intentó solventar la necesidad de acceso a recursos personales y marcadores online desde cualquier lugar.


Los usuarios de Symbaloo, una vez registrados previamente, disponen de una página en forma de cuadrícula con diferentes botones de opción que enlazan a una página específica. La aplicación permite a los usuarios asignar colores diferentes a dichos botones para favorecer una clasificación visual de los mismos.
Los usuarios de Symbaloo, una vez registrados previamente, disponen de una página en forma de cuadrícula con diferentes botones de opción que enlazan a una página específica. La aplicación permite a los usuarios asignar colores diferentes a dichos botones para favorecer una clasificación visual de los mismos.

Revisión del 09:47 14 nov 2017

Symbaloo es una aplicación o plataforma gratuita basada en la nube que permite a los usuarios organizar y categorizar enlaces web en forma de botones de opción. Symbaloo funciona como un navegador y puede ser configurado como una página de inicio, permitiendo a los usuarios crear un escritorio virtual accesible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.

Symbaloo fue fundada en Holanda en 2007 gracias a la idea de intentar facilitar la navegación por Internet. Permite el acceso a tu propio entorno web, el cual estará dividido en bloques. Desde su creación intentó solventar la necesidad de acceso a recursos personales y marcadores online desde cualquier lugar.

Los usuarios de Symbaloo, una vez registrados previamente, disponen de una página en forma de cuadrícula con diferentes botones de opción que enlazan a una página específica. La aplicación permite a los usuarios asignar colores diferentes a dichos botones para favorecer una clasificación visual de los mismos. [1][2]

Simbaloo es una herramienta que permite crear diferentes páginas o pantallas con botones de opción a cada usuario de forma personalizada. Estas secciones denominadas webmix son útiles para organizar temas y enlaces que pueden ser compartidos con otros usuarios, haciéndolas públicas y permitiendo enviarlas vía email.

En 2015 Symbaloo tenía 6 millones de usuarios en todo el mundo, principalmente utilizado como un recurso de educación en línea .[3][4]

Ver también

Referencias

  1. What is Symbaloo?, consultado el 29 de mayo de 2015 .
  2. Lowensohn, Josh (30 de noviembre de 2007). «Start page in a box: Symbaloo». CNET. Consultado el 29 de mayo de 2015. 
  3. Theo Besteman (13 de septiembre de 2010). «Symbaloo start aanpasbare startpagina met slot» (en neerlandés). De Telegraaf. Consultado el 21 de enero de 2016. 
  4. «Symbaloo EDU – Conócenos». symbalooedu.es. Consultado el 27 de octubre de 2016. 

Enlaces externos