Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fernanda»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.148.14.31 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Error ortografía
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 11: Línea 11:


'''Fernanda''' es un nombre propio femenino. Este nombre es el femenino de [[Fernando]].
'''Fernanda''' es un nombre propio femenino. Este nombre es el femenino de [[Fernando]].
Tambien, se conoce como fer a aquel ser que salio con el genio y premio nobel de matematicas Ditel Lence Putoamo, el cual ella dejo por que preferia a Rochol, Ditel Lenze se refugio en el FIFA el cual no le ha traido buenas experiencias ya que le ha tocado fernandinho in a pack.
Dos son las etimologías que se proponen para Fernanda, ambas de origen germánico:

*La primera lo hace derivar de 'fdr' inteligente y 'nend' atrevida, valiente, que daría a lugar a ''Fredenand'' y al latín ''Ferdinand''.
Tambn es conocida por tener el Record Guiness a flequillo mas largo.
*La segunda deriva de 'fridu' paz, pacificadora y 'nand' atrevida, y valiente. Audaz en la paz.

== Personajes célebres ==
== Personajes célebres ==
* [[Fernanda Fernández]], religiosa inersexual
* [[Fernanda Fernández]], religiosa inersexual

Revisión del 19:14 8 nov 2017

Fernanda
Origen Germano
Género Femenino
Santoral 30 de mayo
Significado Inteligente y valiente o pacificadora y valiente
Zona de uso común Occidente
Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por «Fernanda».

Fernanda es un nombre propio femenino. Este nombre es el femenino de Fernando. Tambien, se conoce como fer a aquel ser que salio con el genio y premio nobel de matematicas Ditel Lence Putoamo, el cual ella dejo por que preferia a Rochol, Ditel Lenze se refugio en el FIFA el cual no le ha traido buenas experiencias ya que le ha tocado fernandinho in a pack.

Tambn es conocida por tener el Record Guiness a flequillo mas largo.

Personajes célebres

Véase también

Bibliografía

  • Montes Vicente, José María (2001). El libro de los Santos. Alianza, Madrid. ISBN 84-206-7203-3. 
  • Tibón, Gutierre (1994). Diccionario etimológico comparado de nombres propios de persona. Fondo de Cultura Económica, México. ISBN 968-16-2284-7. 
  • Yáñez Solana, Manuel (1995). El gran libro de los Nombres. M. E. Editores, Madrid. ISBN 84-495-0232-2.