Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Nueva Prensa de Guayana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.243.103.33 (disc.) a la última edición de 186.185.4.173
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Eliminación de categorías
Línea 1: Línea 1:
{| class="toccolours" cellpadding="3" cellspacing="0" style="float: right; margin: 0 0 1em 1em; width: 20em; clear: right" width=43%
|-
| colspan="2" style="font-size: larger; text-align: center;" | '''Nueva Prensa de Guayana'''
|- style="vertical-align: top;"
| '''Año fundación'''
| [[1998]]
|- style="vertical-align: top;"
| '''Género'''
| Generalista
|- style="vertical-align: top;"
| '''País'''
| [[Venezuela]]
|- style="vertical-align: top;"
| '''Ciudad donde se edita'''
| [[Ciudad Guayana]]
|- style="vertical-align: top;"
| '''Ámbito de distribución'''
| Regional
|- style="vertical-align: top;"
| '''Idioma'''
| [[Idioma español|Español]]
|- style="vertical-align: top;"
| '''Periodicidad'''
| Diario
|- style="vertical-align: top;"
| '''Publicación'''
| Matutino
|- style="vertical-align: top;"
| '''Empresa editora'''
| Editoral RG
|- style="vertical-align: top;"
| '''Fundador'''
| Rubén Gamarra
|- style="vertical-align: top;"
| '''Director'''
| Rubén Gamarra
|- style="vertical-align: top;"
|'''Página web'''
|[http://www.soynuevaprensa.com]
|}
'''Nueva Prensa de Guayana''' es un diario regional del [[Bolívar (Venezuela)|Estado Bolívar]], [[Venezuela]] que se edita en [[Ciudad Guayana]]. Además de circular en Bolívar también se distribuye parcialmente en [[Amazonas (Venezuela)|Amazonas]] y [[Delta Amacuro]]. Es el diario de mayor circulación en Bolívar, su principal rival es el [[Correo del Caroní]].


'''Reseña de Nueva Prensa'''
Fue constituida el 26 de mayo de [[1993]], por el Ingeniero Rubén Gamarra Sobenes y la Doctora Jalousie Fondacci de Gamarra, y Fue fundado en [[1998]] logrando concretar la idea que estaba desde [[1992]]. La primera edición llegó al público el 7 de enero de 1998. El crecimiento del diario fue rápido,<ref>[http://www.dinero.com.ve/222/portada/informe-esp13.html ''Guayana: la puerta al sur de Venezuela''] Dinero.</ref> a los dos años de fundado compraron su sede principal ya que antes estaban utilizando un local alquilado; luego con la intención de fortalecerse en el oriente venezolano crean la [[Nueva Prensa de Oriente]].


Nueva Prensa, antes denominada Nueva Prensa de Guayana es un periódico regional con sede en Ciudad Guayana, estado Bolívar y que se caracteriza por ser la referencia informativa en el sur de Venezuela, además de; precisamente mantener siempre un punto de equilibrio en la información, convirtiéndolo en un diario independiente.
En la actualidad el diario tiene un formato tipo [[estándar]] y las ediciones poseen cinco cuerpos (Entre ellas están secciones como Publica, Laboral, Deportes, Sucesos, Internacional, Política, Entretenimiento, [[Ciudad Bolívar]], Economía y Clasificados) y entre cuarenta páginas aproximadamente.


'''Fundación'''
El día 15 de octubre de 2017 su portal web cambio a www.soynuevaprensa.com .


Bajo el nombre de Nueva Prensa de Guayana fue constituido este diario el 26 de mayo de 1993, por el Ingeniero Rubén Gamarra Sobenes y la Doctora Jalousie Fondacci de Gamarra. Pero su fundación vendría con su primera salida en circulación, el 7 de enero de 1998 impreso por Editorial R.G, C.A, en la sede ubicada en la urbanización Villa Colombia para años más tarde ser trasladado a una infraestructura propia en el centro de Puerto Ordaz, edificación donde actualmente funciona el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).
==Referencias==
<references/>
==Véase también==
*[[Periódicos de Venezuela]]


Luego, en marzo de 2008 cambia su ubicación a Alta Vista, en un edificio corporativo dotado de equipos de última tecnología y modernas instalaciones.
==Enlaces externos==
La idea de sus fundadores era convertirse en una corporación comunicacional que integrara radio, prensa y televisión; para ello crearon la Corporación R.G. que conformaba a Nueva Prensa de Guayana como diario independiente, News (emisora radial), Nueva Guía de Guayana (guía médica) y una televisora (Telecaribe). De este conglomerado solo sobreviven la radio y la prensa.
*[http://www.nuevaprensa.com.ve/ Página de la Nueva Prensa de Guayana]
Nueva Prensa de Guayana desde el primer momento logró captar la atención de los lectores quienes lo llevaron al sitio de honor; convirtiéndolo en el diario líder de la región y en una marca con sello propio, merecedor de respeto por su compromiso social con la comunidad.


'''Relanzamiento'''
{{Control de autoridades}}


Tras varios problemas relacionados principalmente por la falta de papel, el periódico entró en una crisis después de 18 años de circulación, sin embargo; continuó de manera intermitente para luego ser relanzado el 7 de octubre de 2017 de la mano de un grupo de empresarios; con el nombre de Nueva Prensa, sufriendo una leve modificación en su logo y bajo la premisa de ofrecer “Información rápida, veráz y eficaz”.
[[Categoría:Periódicos de Venezuela]]

El evento contó con la presencia de empresarios, políticos, trabajadores de la empresa y otros medios de comunicación regionales; destacando la participación del reconocido periodista Eduardo Rodríguez Giolitti.

Asimismo, su página web www.nuevaprensa.com.ve cambió de dominio por www.soynuevaprensa.com, sus redes sociales pasaron a denominarse @Soynuevaprensa en Twitter e Instagram y Soy Nueva Prensa en Facebook. El mensaje principal para sus usuarios es que todos ¡Somos Nueva Prensa!

'''Transmedia'''

La novedad presentada por Nueva Prensa tras su relanzamiento fue la incorporación de un departamento de transmedia liderizado por David Medina quien junto a un grupo de jóvenes periodistas desarrollan micros y reportajes de investigación.

Estos son difundidos cada lunes por múltiples medios y plataformas de comunicación como prensa, radio y redes sociales; para ello disponen de un canal de YouTube: Soynuevaprensa que ha logrado gran repercusión y aceptación.

Revisión del 13:53 6 nov 2017

Reseña de Nueva Prensa

Nueva Prensa, antes denominada Nueva Prensa de Guayana es un periódico regional con sede en Ciudad Guayana, estado Bolívar y que se caracteriza por ser la referencia informativa en el sur de Venezuela, además de; precisamente mantener siempre un punto de equilibrio en la información, convirtiéndolo en un diario independiente.

Fundación

Bajo el nombre de Nueva Prensa de Guayana fue constituido este diario el 26 de mayo de 1993, por el Ingeniero Rubén Gamarra Sobenes y la Doctora Jalousie Fondacci de Gamarra. Pero su fundación vendría con su primera salida en circulación, el 7 de enero de 1998 impreso por Editorial R.G, C.A, en la sede ubicada en la urbanización Villa Colombia para años más tarde ser trasladado a una infraestructura propia en el centro de Puerto Ordaz, edificación donde actualmente funciona el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

Luego, en marzo de 2008 cambia su ubicación a Alta Vista, en un edificio corporativo dotado de equipos de última tecnología y modernas instalaciones. La idea de sus fundadores era convertirse en una corporación comunicacional que integrara radio, prensa y televisión; para ello crearon la Corporación R.G. que conformaba a Nueva Prensa de Guayana como diario independiente, News (emisora radial), Nueva Guía de Guayana (guía médica) y una televisora (Telecaribe). De este conglomerado solo sobreviven la radio y la prensa.

Nueva Prensa de Guayana desde el primer momento logró captar la atención de los lectores quienes lo llevaron al sitio de honor; convirtiéndolo en el diario líder de la región y en una marca con sello propio, merecedor de respeto por su compromiso social con la comunidad.

Relanzamiento

Tras varios problemas relacionados principalmente por la falta de papel, el periódico entró en una crisis después de 18 años de circulación, sin embargo; continuó de manera intermitente para luego ser relanzado el 7 de octubre de 2017 de la mano de un grupo de empresarios; con el nombre de Nueva Prensa, sufriendo una leve modificación en su logo y bajo la premisa de ofrecer “Información rápida, veráz y eficaz”.

El evento contó con la presencia de empresarios, políticos, trabajadores de la empresa y otros medios de comunicación regionales; destacando la participación del reconocido periodista Eduardo Rodríguez Giolitti.

Asimismo, su página web www.nuevaprensa.com.ve cambió de dominio por www.soynuevaprensa.com, sus redes sociales pasaron a denominarse @Soynuevaprensa en Twitter e Instagram y Soy Nueva Prensa en Facebook. El mensaje principal para sus usuarios es que todos ¡Somos Nueva Prensa!

Transmedia

La novedad presentada por Nueva Prensa tras su relanzamiento fue la incorporación de un departamento de transmedia liderizado por David Medina quien junto a un grupo de jóvenes periodistas desarrollan micros y reportajes de investigación.

Estos son difundidos cada lunes por múltiples medios y plataformas de comunicación como prensa, radio y redes sociales; para ello disponen de un canal de YouTube: Soynuevaprensa que ha logrado gran repercusión y aceptación.