Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Liza (animal)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible pruebas
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 27: Línea 27:
== Hábitat y biología ==
== Hábitat y biología ==
Viajan formando grandes [[conjuntos]]es; se alimentan de finas algas, diatomeas y de detritos de los sedimentos del fondo.
Viajan formando grandes [[conjuntos]]es; se alimentan de finas algas, diatomeas y de detritos de los sedimentos del fondo.
La única forma de ser pescado es con barcos comerciales ya que es de hábitat salado, pero también en ríos y se pesca de forma artesanal con arpones, en pescaderos artesanales construidos por habitantes de las localidades.
La única forma de ser pescado es con barcos comerciales ya que es de hábitat salado, pero también en ríos y se pesca de forma artesanal con arpones, en pescaderos artesanales construidos por habitantes de las localidades, y cañas básicas en playas de costa mediterranea


== Importancia para el hombre ==
== Importancia para el hombre ==

Revisión del 12:17 5 nov 2017

 
Lisas verdaderas

Morragute (L. ramada)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Mugiliformes
Familia: Mugilidae
Género: Liza
Jordan y Swain, 1884
Especies

Ver en el texto.

Sinonimia

Moolgarda (Whitley, 1945)
Pteromugil (Smith, 1948)
Strializa (Smith, 1948)

Detalle de las aletas en Lisa godeya (L. macrolepis).

Las lisas verdaderas son el género Liza, peces de la familia de los mugílidos, distribuidos por todos los mares tropicales y templados, principalmente marinos (costeros), aunque algunas especies son también de agua dulce -como Liza abu-.[1]

Anatomía

Tienen dos aletas dorsales, la primera con sólo 4 radios espinosos, separada de la posterior con sólo radios blandos: las aletas pélvicas son subabdominales, con una espina; cuando tienen línea lateral, es muy visible; la boca es de tamaño moderado, sin dientes o con éstos muy pequeños.[1]

Hábitat y biología

Viajan formando grandes conjuntoses; se alimentan de finas algas, diatomeas y de detritos de los sedimentos del fondo. La única forma de ser pescado es con barcos comerciales ya que es de hábitat salado, pero también en ríos y se pesca de forma artesanal con arpones, en pescaderos artesanales construidos por habitantes de las localidades, y cañas básicas en playas de costa mediterranea

Importancia para el hombre

La mayoría de las especies de Liza son pescadas y comercializadas para alimentación humana.[1]

Especies

Existen 20 especies consideradas válidas en este género:[2]

Además de una especie de taxonomía discutida:

Referencias

  1. a b c Nelson, J.S. (2006). Fishes of the world (en inglés) (4ª edición edición). Hoboken, New Jersey: John Wiley & Sons, Inc. pp. 601 p. 
  2. "Mugilidae". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en septiembre de 2010. N.p.: FishBase, 2010.

Enlaces externos