Diferencia entre revisiones de «Jesús Santrich»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.112.189.121 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{F-p|nombre=|imagen=|nombre de nacimiento=Seusis Pausias Hernández|fecha de nacimiento=|lugar de nacimiento=[[Sucre]]|fecha de fallecimiento=|lugar de fallecimiento=|nacionalidad=Colombiana|ocupación=|conocido por=}}
{{F-p|nombre=|imagen=|nombre de nacimiento=Seusis Pausias Hernández|fecha de nacimiento=|lugar de nacimiento=[[Sucre]]|fecha de fallecimiento=|lugar de fallecimiento=|nacionalidad=Colombiana|ocupación=|conocido por=}}
'''Seusis Pausias Hernández Solarte''', alias '''Jesús Santrich''' ([[Sucre]], [[1967]]) es un guerrillero colombiano. Desde septiembre de 2017 es miembro de la Dirección Nacional de la [[Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común]], partido creado tras la desaparición de la [[Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia]] (FARC-EP). Fue uno de los tres representantes de las FARC en la CSIVI (Comisión de Impulso y Verificación a la Implementación) creada a partir de los [[Acuerdos de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC]], entidad encargada de verificar la implementación de éstos.
'''Seusis Pausias Hernández Solarte''', alias '''Jesús Santrich''' ([[Sucre]], [[1967]]) es un guerrillero asesino violador, secuestrador asesino, colombiano. Desde septiembre de 2017 es miembro de la Dirección Nacional de la [[Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común]], partido creado tras la desaparición de la [[Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia]] (FARC-EP). Fue uno de los tres representantes de las FARC en la CSIVI (Comisión de Impulso y Verificación a la Implementación) creada a partir de los [[Acuerdos de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC]], entidad encargada de verificar la implementación de éstos.


== Prontuario ==
== Prontuario ==

Revisión del 05:52 3 nov 2017

Plantilla:F-p Seusis Pausias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich (Sucre, 1967) es un guerrillero asesino violador, secuestrador asesino, colombiano. Desde septiembre de 2017 es miembro de la Dirección Nacional de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, partido creado tras la desaparición de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP). Fue uno de los tres representantes de las FARC en la CSIVI (Comisión de Impulso y Verificación a la Implementación) creada a partir de los Acuerdos de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC, entidad encargada de verificar la implementación de éstos.

Prontuario

Fue miembro del Estado Mayor Central de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, y uno de los jefes del Bloque Caribe de esa guerrilla.[1]"Yo decidí vincularme a las Farc porque creí que era el pensamiento más coherente, más consecuente. La afinidad entre el Partido Comunista y las Farc, la afinidad ideológica, también me condujo a vincularme en sus filas" explicó sobre su decisión.[2]

Hernández, asumió el alias de 'Jesús Santrich' e ingresó a las filas del Frente 19 de las Farc en su brazo armado que operaba en Sucre. Como militante de las Farc ha estado ligado a las estructuras del Caribe (en zonas como la Sierra Nevada, los Montes de María y Córdoba) y el nororiente del país (Serranía de Perijá), pero también estuvo en el Caguán durante las negociaciones con el gobierno de Andrés Pastrana.

Entre sus responsabilidades se encargaba primordialmente de las comunicaciones y propaganda de la guerrilla a través de la red clandestina de emisoras de las Farc como la Cadena Radial Bolivariana Voz de la Resistencia, de la cual es uno de sus fundadores.[3]​ Esta emisora surgió después de la VIII Conferencia de las FARC, realizada entre el 27 de mayo y el 3 de abril del año 1993[4]​.

En el 2008 publicó un libro llamado “Cuentos y Diez Relatos Tayronas” sobre los pueblos indígenas de la Sierra Nevada.

En septiembre de 2017 fue elegido como miembro de la Dirección Nacional de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, el partido creado tras la desaparición de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, siendo elegido en tercer lugar por los delegados con 835 votos. Fue el único que sin ser del antiguo secretariado de las FARC estuvo entre las primeras nueve votaciones.[5]

Referencias

  1. «El negociador ciego de las Farc». KienyKe. Consultado el 2 de septiembre de 2017. 
  2. Cali, Casa Editorial El País. «¿Quiénes son 'Iván Márquez' y 'Jesús Santrich', negociadores de las Farc para proceso de paz?». elpais.com.co. Consultado el 2 de septiembre de 2017. 
  3. [1]
  4. «Octava Conferencia Nacional de Guerrilleros». Consultado el 16 de octubre de 2017. 
  5. «Esta es la dirección del nuevo partido político de las Farc | Colombia 2020». colombia2020.elespectador.com. Consultado el 2 de septiembre de 2017.