Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Línea»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.32.54.58 (disc.) a la última edición de Jkbw
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Fusionar en|Elementos del arte#Línea}}
{{Fusionar en|Elementos del arte#Línea}}
{{otros usos }}
{{otros usos }}
Una línea funciona como una sucesión continua de puntos trazados, como por ejemplo un [[Trazo (escritura)|trazo]] o un [[Guion ortográfico|guion]]. Las líneas suelen utilizarse en la [[Elementos del arte#Línea|composición artística]], se denomina en cambio «''raya''» a trazos rectos sueltos, que no forman una figura o forma en particular.<ref>Diccionario María Moliner</ref>
Una línea o tarazona funciona como una sucesión continua de puntos trazados, como por ejemplo un [[Trazo (escritura)|trazo]] o un [[Guion ortográfico|guion]]. Las líneas suelen utilizarse en la [[Elementos del arte#Línea|composición artística]], se denomina en cambio «''raya''» a trazos rectos sueltos, que no forman una figura o forma en particular.<ref>Diccionario María Moliner</ref>


En matemáticas y geometría, ''línea'' suele denotar [[línea recta]] o [[curva]]
En matemáticas y geometría, ''línea'' suele denotar [[línea recta]] o [[curva]]

Revisión del 18:59 1 nov 2017

Una línea o tarazona funciona como una sucesión continua de puntos trazados, como por ejemplo un trazo o un guion. Las líneas suelen utilizarse en la composición artística, se denomina en cambio «raya» a trazos rectos sueltos, que no forman una figura o forma en particular.[1]

En matemáticas y geometría, línea suele denotar línea recta o curva

En geometría, la línea también puede considerarse la distancia más corta entre dos puntos puestos en un plano. La línea está formada por un conjunto de puntos en un mismo plano.

El otro concepto de la línea desde la teoría de Kandinsky es, la línea geométrica es un ente invisible. La línea es un punto en movimiento sobre el plano; al destruirse el reposo del punto este se mueve por el espacio dando origen a la línea.[2]

La línea es el elemento más básico de todo grafismo y uno de los sumamente utilizados. Representa a la forma de expresión más sencilla y pura, que a la vez puede ser dinámica y variada. Enrique Lipszyc expresa: la línea que define un contorno es una invención de los dibujantes, ya que «en la naturaleza un objeto es distinguido de otro por su diferencia de color o de tono.»[3]​ Hay varios tipos de líneas, están la línea expresiva y la línea de contorno.

Línea de Contorno

La línea cierra espacios y delimita formas, representa el perfil de las cosas; esta línea periférica se llama contorno. El horizonte es la linea de contorno de la tierra.

Referencias

  1. Diccionario María Moliner
  2. Kandinsky, Vasili. Punto y línea sobre el plano. Editorial Labor S.A. Barcelona, 1994 p. 57
  3. Lipszyc, Enrique, en el primer capítulo de Técnica de la historieta (Buenos Aires, 1967), p. 25.

Véase también

Enlaces externos