Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mónica Santa María»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 44: Línea 44:
En la madrugada del domingo 13 de marzo de 1994, el portero del edificio donde vivían Mónica y Tino, oyó un fuerte disparo, pensando erróneamente que provenía de la escuela de equitación que se encontraba enfrente.
En la madrugada del domingo 13 de marzo de 1994, el portero del edificio donde vivían Mónica y Tino, oyó un fuerte disparo, pensando erróneamente que provenía de la escuela de equitación que se encontraba enfrente.


En la mañana del día siguiente, el lunes 14 de marzo, Mónica Santa María fue encontrada muerta sobre su cama. Según los primeros exámenes forenses se determinó que había fallecido 32 horas antes. En un comienzo se creía que su muerte había sido accidental, lo que nunca se demostró fehacientemente. La investigación final concluyó que fue suicidio. Una de las pruebas fue el mensaje de voz que Mónica dejó en la contestadora de Tino: ''"Lo único que querías es tu pistola, ¿no? No te preocupes. Cuando yo termine lo que tenga que hacer, puedes pedirla a César Coello. Y deja de llamar a mis padres y decir que yo la tengo, porque ellos no te van a creer, creen que estás loco."''
En la mañana del día siguiente, el lunes 14 de marzo, Mónica Santa María fue encontrada muerta sobre su cama. Según los primeros exámenes forenses se determinó que había fallecido 32 horas antes. En un comienzo se creía que su muerte había sido accidental, lo que nunca se demostró fehacientemente. La investigación final concluyó que fue suicidio. Una de las pruebas fue el mensaje de voz que Mónica dejó en la contestadora de Tino: ''"Lo único que querías es tu pistola, ¿no? No te preocupes, cuando termine de hacer lo que tengo que hacer, puedes pedirle a César Coello las llaves y recogerla. Y deja de llamar a mis pa's y decir que yo la tengo, porque no te van a creer, creen que estás loco. ¿Ok?"''
Según la investigación policial, las declaraciones del portero del edificio y un reportaje del programa televisivo ''Contrapunto'', Mónica cogió el arma del maletín de su novio, efectuó un primer disparo entre la 1:00 y 1:30 a.m., supuestamente para probar el arma, y el segundo disparo lo efectuó alrededor de las 3:00 a.m., accionando el arma hacia su [[paladar]].
Según la investigación policial, las declaraciones del portero del edificio y un reportaje del programa televisivo ''Contrapunto'', Mónica cogió el arma del maletín de su novio, efectuó un primer disparo entre la 1:00 y 1:30 a.m. supuestamente para probar el arma, y el segundo disparo lo efectuó alrededor de las 3:00 a.m., accionando el arma hacia su [[paladar]].


La noticia de su muerte causó gran conmoción en [[Perú]] y en otros países de [[Latinoamérica|América Latina]]. Tras este trágico suceso, se inició el declive y posteriormente la cancelación del programa ''[[Nubeluz]]''.
La noticia de su muerte causó gran conmoción en [[Perú]] y en otros países de [[Latinoamérica|América Latina]]. Tras este trágico suceso, se inició el declive y posteriormente la cancelación del programa ''[[Nubeluz]]''.

Revisión del 01:23 28 oct 2017

Mónica Santa María
Información artística
Otros nombres La Dalina Chiquita
Período de actividad 1982-1994

Mónica Janette Santa María Smith (Miraflores, Lima; 6 de diciembre de 1972-La Molina, Lima; 13 de marzo de 1994) fue una modelo y conductora de televisión peruana, sobre todo muy conocida por haber sido una de las «dalinas» (presentadora) del exitoso programa infantil peruano Nubeluz.

Biografía

Inicios

Archivo:Tanto le gustaban los animales a Mónica que era vegetariana.jpg
Tanto le gustaban los animales a Mónica que era vegetariana.

Sus padres eran Danilo Santa María y Judy Smith, ciudadana canadiense. Fue la segunda hija del matrimonio y cursó sus estudios escolares junto con sus hermanas Liz y Sandra en el Colegio Nuestra Señora del Carmen - Carmelitas, ubicado en el distrito limeño de Miraflores.

Debido a su personalidad extrovertida, belleza e inteligencia, desde pequeña siempre destacó, convirtiéndose en punto de vista de los cazatalentos. Mónica medía 1.64 de estatura, tenía cabello castaño, finas facciones, una hermosa sonrisa y ojos azules, por lo que su incursión en el mundo del modelaje fue casi natural. A los nueve años inició su carrera como modelo y grabó su primer comercial televisivo para la marca Basa. Pero su consagración en el mundo del modelaje infantil se dio en 1985, con un comercial para Shampoo Ammen.

A los 14 años, se convirtió en modelo principal de la marca de cosméticos YANBAL, -ahora denominada en Perú UNIQUE por cuestiones legales-. Es en este trabajo donde conoció a su amiga y compañera durante ocho años, Almendra Gomelsky, en el programa infantil "Nubeluz".

Archivo:Mónica Santa María modelo.jpg
A los 15 años ya era una cotizada modelo de la reconocida marca de cosméticos Yanbal.

Mónica Santa María tuvo en 1988, una breve aparición en Chiquiticosas, un programa infantil de TV Perú que era conducido por Mirtha Patiño, con una presentación de una coreografía de la canción Maniac Monday de The Bangless junto con sus amigas y compañeras del colegio.

La "Dalina Chiquita"

En diciembre de 1989 salió del colegio y se graduó con honores. Luego de ello, la cadena peruana de TV Panamericana Televisión inició una audición a comienzos de 1990, para elegir a las conductoras de un nuevo programa infantil. Mónica fue la primera en presentarse al casting junto a más de 300 chicas, y debido a su desenvolvimiento frente a las cámaras, fue elegida por los productores para ser una de las Dalinas del programa infantil Nubeluz.

Archivo:Portada de un cassette de Nubeluz.jpg
Almendra y Mónica, Dalinas fundadoras de Nubeluz.

Junto a Almendra Gomelsky, se encargaron de la conducción del programa, que llegó a ser visto por 24 millones de televidentes de habla hispana en 19 países. Posteriormente, durante los años en que estaría en el programa Mónica, se incorporaron dos dalinas más: Lily Braun de nacionalidad peruana y Xiomara Xibille de Colombia.

Vida personal

En junio de 1990, tres meses antes de comenzar a grabar el programa Nubeluz, entró a estudiar una especialización llamada "Empresarios" en el Centro de Desarrollo Gerencial, una extensión de la Universidad del Pacífico en Lima. Pese a tener notas sobresalientes en las materias, se vio obligada a retirarse en agosto de 1992, debido a las constantes giras que ella tenía que hacer por el programa.

En 1991, inició una relación amical muy buena con Diego Bertie, con quien trabajaba en el mismo recinto del Coliseo Amauta, cuando estaba grabando la telenovela Natacha y era un invitado frecuente en Nubeluz por lo que la prensa insinuaba un romance, lo que nunca se confirmó, aunque el actor dio índices de lo contrario. Luego tuvo una tormentosa relación sentimental con Diego Ferrand, después con Arturo Bayly, del cual fueron víctimas de un chantaje al ser grabados en las fiestas realizadas por el Clan Calígula y posteriormente con Constantino Heredia ("Tino"), joven heredero de la entonces empresa embotelladora de Pepsi en Perú. En este año empezaron los primero intentos de suicidio.

A comienzos de 1993, los cuadros depresivos de Mónica eran cada vez más intensos e inexplicables por lo que decidió renunciar a Nubeluz en marzo de dicho año, para irse junto con su novio, Tino, a Washington D.C., Estados Unidos. Debido a su sentimiento de soledad y a los constantes viajes de su novio a Perú, regresó a Lima y retomó la conducción del programa, viviendo con Tino en una exclusiva zona de La Molina. Mónica consumía sedantes y ansiolíticos para aliviar de alguna forma la sensación de vacío que la agobiaba, lastimosamente, algunos de los efectos secundarios de estos fármacos son la apatía y el agudizar los síntomas de la depresión. Su soledad solo era contrastada con el trabajo, padecía estrés y al parecer un trastorno bipolar, por el que nunca recibió ayuda médica.

Muerte

La noche del sábado 12 de marzo de 1994, Mónica y Constantino asistieron al matrimonio de un amigo en la Parroquia Santa María Reina. Antes de la recepción, según personas que estuvieron en dicha reunión con la pareja, ambos discutieron, pues el novio le dijo textualmente que no se casaría con ella, por lo que Mónica se enojó y decidió volver sola a su apartamento en La Molina.

En la madrugada del domingo 13 de marzo de 1994, el portero del edificio donde vivían Mónica y Tino, oyó un fuerte disparo, pensando erróneamente que provenía de la escuela de equitación que se encontraba enfrente.

En la mañana del día siguiente, el lunes 14 de marzo, Mónica Santa María fue encontrada muerta sobre su cama. Según los primeros exámenes forenses se determinó que había fallecido 32 horas antes. En un comienzo se creía que su muerte había sido accidental, lo que nunca se demostró fehacientemente. La investigación final concluyó que fue suicidio. Una de las pruebas fue el mensaje de voz que Mónica dejó en la contestadora de Tino: "Lo único que querías es tu pistola, ¿no? No te preocupes, cuando termine de hacer lo que tengo que hacer, puedes pedirle a César Coello las llaves y recogerla. Y deja de llamar a mis pa's y decir que yo la tengo, porque no te van a creer, creen que estás loco. ¿Ok?"

Según la investigación policial, las declaraciones del portero del edificio y un reportaje del programa televisivo Contrapunto, Mónica cogió el arma del maletín de su novio, efectuó un primer disparo entre la 1:00 y 1:30 a.m. supuestamente para probar el arma, y el segundo disparo lo efectuó alrededor de las 3:00 a.m., accionando el arma hacia su paladar.

La noticia de su muerte causó gran conmoción en Perú y en otros países de América Latina. Tras este trágico suceso, se inició el declive y posteriormente la cancelación del programa Nubeluz.

Los restos de Mónica descansan en el pabellón Los Pinos "F" del Cementerio Jardines de la Paz de La Molina en Lima.

Homenajes póstumos

En 2010, al conmemorar los 20 años de la emisión del primer programa de Nubeluz se realizó un reencuentro con el elenco original que brindó un espectáculo: ¡Grántico, Palmani, Zum! solo con dos de las cuatro dalinas principales. Se dedicó una canción a la desaparecida Dalina, acompañada de un video con antiguas presentaciones de Mónica y sus amigas.

Archivo:Fiesta por los 25 años de Nubeluz..jpg
Recordando a Mónica durante la fiesta por los 25 años de Nubeluz.
Archivo:Almendra recordando a Mónica al interpretar Quiero aprender de ti..jpg
Almendra recordando a la Dalina Chiquita.

En febrero de 2016 se celebró la fiesta por los 25 años de la nube. Esta vez estuvieron Almendra, Lily y Xiomy. Durante el show se mostraron imágenes de un televisor antiguo y dentro del mismo aparecían fragmentos de programas anteriores de Nubeluz donde Mónica daba la bienvenida a los nubecinos y nubetores. Al igual que en el espectáculo anterio,r se dedicó la canción Quiero aprender de ti, con imágenes de la Dalina Chiquita y el también fallecido Luis Carrizales, productor general del programa.

Trayectoria

Comerciales

  • Jabón Heno de Pravia
  • Kolynos
  • Yanbal
  • Basa
  • Splash
  • Jabón Camay
  • Shampoo Ammen

Programas

Fuentes

Enlaces externos