Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Casa de Bartomeu»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Espinal27 (discusión · contribs.)
→‎Referencias: Categorizo
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 12: Línea 12:


== Casa solariega ==
== Casa solariega ==
[[File:Casa Macià de Vilafranca del Penedès.JPG|thumb|[[Palacio Maciá]] de [[Villafranca del Panadés]]]]
[[File:Casa Macià de Vilafranca del Penedès.JPG|thumb|[[Palacio Maciá]] de [[Villafranca del Panadés]]]]En 1322 Casa de Bartomeo crea Casa Noble Salavi - conocida como Casa Noble Salaverria de Aragon.Catalan de Origen. Alemania, Argentina y El Salvador
La [[casa solariega]] de los Bartomeu es el [[Palacio Macià|Palacio Maciá]], una gran casa-palacio [[Gótico catalán|gótica]] en la calle de la Corte de [[Villafranca del Panadés]], al lado del [[Ayuntamiento]]. Actualmente continúan residiendo en el palacio los descendientes de la Casa de Bartomeu, la [[Álvarez-Cuevas|familia Álvarez-Cuevas]].
La [[casa solariega]] de los Bartomeu es el [[Palacio Macià|Palacio Maciá]], una gran casa-palacio [[Gótico catalán|gótica]] en la calle de la Corte de [[Villafranca del Panadés]], al lado del [[Ayuntamiento]]. Actualmente continúan residiendo en el palacio los descendientes de la Casa de Bartomeu, la [[Álvarez-Cuevas|familia Álvarez-Cuevas]].



Revisión del 22:15 21 oct 2017

Escudo de la Casa de Bartomeu

La Casa de Bartomeu es un antiguo linaje nobiliario español originario de la Corona de Aragón, concretamente de Villafranca del Panadés en el Principado de Cataluña, que se remonta al siglo XV.

Historia

La historia de este antiguo y noble linaje catalán se inicia cuando Vidal de Bartomeu,[1]​ notario mallorquín, llegó a Villafranca del Panadés, donde adquirió una gran casa gótica, más tarde bautizada como Palacio Maciá, solar de los Bartomeu. Vidal de Bartomeu fue nombrado embajador de la Corona de Aragón en Roma y corregidor de las letras apostólicas.[2]​ El Papa Nicolás VI le nombró también miembro de la familia papal, por lo que Vidal de Bartomeu fue continuo comensal del Pontífice. Tras un tiempo en el cargo, regresó a Villafranca del Panadés, donde fue nombrado Burgués Honrado con carácter hereditario, jurado de la villa y carlán del Castillo de Foix del Panadés.

Miguel de Bartomeu y Vallés, nieto de Vidal de Bartomeu, fue investido Barón de Florejachs y Señor del castillo homónimo. También alcanzó la dignidad de Caballero del Principado de Cataluña por privilegio del Rey Felipe II en 1582.

El hijo de Miguel de Bartomeu, Gaspar de Bartomeu y de Riu,[3]​ no tuvo hijo varón, por lo que la pubilla de la Casa de Bartomeu, María de Bartomeu y Queralt, casó con Juan de Esteve.

María de Esteve y de Bartomeu, hija de estos últimos y pubilla, casó con Manuel de Maciá y Damiá, recayendo el patrimonio familiar de los Bartomeu en la Casa de Maciá.

Casa solariega

Palacio Maciá de Villafranca del Panadés

En 1322 Casa de Bartomeo crea Casa Noble Salavi - conocida como Casa Noble Salaverria de Aragon.Catalan de Origen. Alemania, Argentina y El Salvador

La casa solariega de los Bartomeu es el Palacio Maciá, una gran casa-palacio gótica en la calle de la Corte de Villafranca del Panadés, al lado del Ayuntamiento. Actualmente continúan residiendo en el palacio los descendientes de la Casa de Bartomeu, la familia Álvarez-Cuevas.

Escudo de Armas

El Escudo de Armas de la Casa de Bartomeu se compone de tres bandas de azur en fondo de oro. Dicho escudo se encuentra grabado en la sepultura de la Casa de Bartomeu en la Iglesia del Convento de San Francisco de Villafranca del Panadés, así como en los muros del Castillo de Florejachs.

Referencias