Diferencia entre revisiones de «Gasto público»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 177.249.41.26 (disc.) a la última edición de Technopat
Línea 19: Línea 19:


Desde un punto de vista económico se distinguen tres tipos de gasto público:
Desde un punto de vista económico se distinguen tres tipos de gasto público:
* Desarrollo Social
* Desarrollo Socialputo
* Económico
* Económico
* Gobierno.
* Gobierno.

Revisión del 18:19 19 oct 2017

El gasto público es el total de gastos realizados por el sector público, tanto en la adquisición de bienes y servicios como en la prestación de subsidios y transferencias. En una economía de mercado, el destino primordial del gasto público es la satisfacción de las necesidades colectivas, mientras que los gastos públicos destinados a satisfacer el consumo público solo se producen para remediar las deficiencias del mercado. También tiene una importancia reseñable los gastos públicos de transferencia tendientes a lograr una redistribución de la renta y la riqueza.[1]

Autorización del gasto

La autorización de gasto público, es la operación contable que refleja el acto, en virtud del cual, la autoridad competente para gestionar un gasto con cargo a un crédito acuerda realizarlo, determinando su cuantía en forma cierta o de la forma más aproximada posible, cuando no puede hacerse de forma cierta, reservando, a tal fin la totalidad o una parte del crédito presupuestado. Este acto no implica aún relación sin interesado ajenos a la entidad, pero supone la puesta en marcha del proceso administrativo Gasto público: recoge aquellos bienes y servicios adquiridos por la Administración Pública, bien para su consumo (material de oficina, servicios de seguridad y limpieza...), bien como elemento de inversión (ordenadores, construcción de carreteras, hospitales...). También incluye el pago de salarios a los funcionarios.

No incluye, sin embargo, el gasto de pensiones: cuando paga el salario a un funcionario compra un servicio, su trabajo (hay una transacción económica), mientras que cuando paga una pensión se trata simplemente de una transferencia de rentas (no recibe nada a cambio), por lo que no se contabiliza en el PIB.

Incidencia del gasto

Los gastos realizados por el gobierno son de naturaleza diversa. Van desde cumplir con sus obligaciones inmediatas como la compra de un bien o servicio hasta cubrir con las obligaciones incurridas en años fiscales anteriores. Sin embargo, muchos de ellos están dirigidos a cierta parte de la población para reducir el margen de desigualdad en la distribución del ingreso.

Por lo tanto, saber en qué se gasta el dinero del presupuesto público resulta indispensable y sano, pues a través de este gasto se conoce a quienes se ayuda en forma directa e indirecta. En esta sección encontrará diversos documentos que dan luz sobre cómo se gasta el dinero público. Además según el modelo keynesiano existe un mecanismo conocido como "multiplicador del gasto" por el cual los rendimientos económicos de una cierta cantidad de gasto superan a la cantidad gastada, vía reactiviación de la actividad económica.

Clasificación económica del gasto público

Desde un punto de vista económico se distinguen tres tipos de gasto público:

  • Desarrollo Socialputo
  • Económico
  • Gobierno.

Clasificación del gasto desde el punto de vista macroeconómico

  • Gasto corrientes o de consumo: Gasto para proporcionar servicios públicos, salarios de funcionarios y compra de bienes y servicios.
  • Gasto de capital: Gasto para mantener o mejorar la capacidad productiva del país, sobre todo infraestructuras.
  • Gasto de transferencia: Capital que el estado cede a empresas y familias que lo necesitan. Se destina a los diversos programas y ayudas sociales como puede ser el seguro contra desempleo, seguro social, financiamientos, becas, subsidios, etc.
  • Seguridad Social

Véase también

Referencias

  1. Fuentes Quintana, Enrique. Hacienda Pública. ISBN 8440406258.