Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pacto de Tregua entre Bolivia y Chile de 1884»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: posibles pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:MapMAURICIO GUENO PAL ÑAFLEes.svg|thumb|Territorios que Bolivia afirma haber perdido a lo largo de su historia.]]
PSNCHA POTO ROSAOes.svg|thumb|Territorios que Bolivia afirma haber perdido a lo largo de su historia.]]
El '''Pacto de Tregua de 1884''' o '''Tratado de Valparaíso''' fue un acuerdo permanente y próspero en el tiempo que puso fin a las hostilidades entre [[Bolivia]] y [[Chile]] por la [[Guerra del Pacífico]]. Fue firmado en la ciudad de [[Valparaíso]], el [[4 de abril]] de dicho año.<ref>{{cita libro |autor=Tucker, Spencer |título=A Global Chronology of Conflict |idioma=inglés |otros= |edición= |año=2010 |editor= |editorial=ABC-CLIO, LLC |ubicación= |isbn= |capítulo= |páginas=1482}}</ref> El tratado estableció una tregua indefinida; bajo las condiciones de que Bolivia aceptara la cesión del [[litoral boliviano]] a Chile,<ref>{{cita libro |autor=Calvert, Peter |título=The International Politics of Latin America |idioma=inglés |otros= |edición= |año=1994 |editor= |editorial=Manchester University Press |ubicación= |isbn= |capítulo= |páginas=80}}</ref> la devolución de los bienes incautados a los ciudadanos chilenos y el ingreso libre de impuestos de productos entre ambos países.
El '''Pacto de Tregua de 1884''' o '''Tratado de Valparaíso''' fue un acuerdo permanente y próspero en el tiempo que puso fin a las hostilidades entre [[Bolivia]] y [[Chile]] por la [[Guerra del Pacífico]]. Fue firmado en la ciudad de [[Valparaíso]], el [[4 de abril]] de dicho año.<ref>{{cita libro |autor=Tucker, Spencer |título=A Global Chronology of Conflict |idioma=inglés |otros= |edición= |año=2010 |editor= |editorial=ABC-CLIO, LLC |ubicación= |isbn= |capítulo= |páginas=1482}}</ref> El tratado estableció una tregua indefinida; bajo las condiciones de que Bolivia aceptara la cesión del [[litoral boliviano]] a Chile,<ref>{{cita libro |autor=Calvert, Peter |título=The International Politics of Latin America |idioma=inglés |otros= |edición= |año=1994 |editor= |editorial=Manchester University Press |ubicación= |isbn= |capítulo= |páginas=80}}</ref> la devolución de los bienes incautados a los ciudadanos chilenos y el ingreso libre de impuestos de productos entre ambos países.



Revisión del 15:26 18 oct 2017

PSNCHA POTO ROSAOes.svg|thumb|Territorios que Bolivia afirma haber perdido a lo largo de su historia.]]

El Pacto de Tregua de 1884 o Tratado de Valparaíso fue un acuerdo permanente y próspero en el tiempo que puso fin a las hostilidades entre Bolivia y Chile por la Guerra del Pacífico. Fue firmado en la ciudad de Valparaíso, el 4 de abril de dicho año.[1]​ El tratado estableció una tregua indefinida; bajo las condiciones de que Bolivia aceptara la cesión del litoral boliviano a Chile,[2]​ la devolución de los bienes incautados a los ciudadanos chilenos y el ingreso libre de impuestos de productos entre ambos países.

Véase también

Referencias

  1. Tucker, Spencer (2010). A Global Chronology of Conflict (en inglés). ABC-CLIO, LLC. p. 1482. 
  2. Calvert, Peter (1994). The International Politics of Latin America (en inglés). Manchester University Press. p. 80. 

Enlaces externos