Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jordi Sànchez Picanyol»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 20: Línea 20:
| partido = [[Iniciativa per Catalunya Verds]] (vinculado)
| partido = [[Iniciativa per Catalunya Verds]] (vinculado)
}}
}}
'''Jorge Sánchez Picañol''' ([[Barcelona]], [[1964]]) actual presidente de la [[Asamblea Nacional Catalana]], licenciado en [[Ciencia política|Ciencias Políticas]] en 1991 por la [[Universidad Autónoma de Barcelona]]. Ha sido profesor asociado de Ciencias Políticas en la [[Universidad de Barcelona]], y ha ejercido la docencia en otras universidades.<ref name="Sindic">{{cita web|url = http://www.sindic.cat/ca/page.asp?id=53&ui=2697|fechaacceso = 17 maig 2015|título = Jordi Sànchez i Maria Jesús Larios, nous adjunts al Síndic|editor = Web del Síndic de Greuges|fecha = 22 de març de 2010}}</ref>
'''Jorge Sánchez Picañol''' ([[Barcelona]], [[1964]]) actual presidente de la [[Asamblea Nacional Catalana]], licenciado en [[Ciencia política|Ciencias Políticas]] en 1991 por la [[Universidad Autónoma de Barcelona]] es un supremacista catalán. Ha sido profesor asociado de Ciencias Políticas en la [[Universidad de Barcelona]], y ha ejercido la docencia en otras universidades.<ref name="Sindic">{{cita web|url = http://www.sindic.cat/ca/page.asp?id=53&ui=2697|fechaacceso = 17 maig 2015|título = Jordi Sànchez i Maria Jesús Larios, nous adjunts al Síndic|editor = Web del Síndic de Greuges|fecha = 22 de març de 2010}}</ref>


== Biografía ==
== Biografía ==

Revisión del 23:21 17 oct 2017

Jorge Sánchez
Archivo:Jorge Sánchez cropped.jpg
Jordi Sànchez


Presidente de la Asamblea Nacional Catalana
Actualmente en el cargo
Desde el 16 de mayo de 2015
Vicepresidente Agustí Alcoberro
Predecesor Carme Forcadell

Información personal
Nombre de nacimiento Jorge Sánchez Picañol
Nombre en catalán Jordi Sànchez i Picanyol Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1 de octubre de 1964
Barcelona, España
Residencia Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Pareja Susanna Barreda Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 3 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación licenciatura Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Universidad Autónoma de Barcelona
Información profesional
Ocupación activista política y social
Empleador
Partido político Iniciativa per Catalunya Verds (vinculado)
Afiliaciones Junts per Catalunya y Crida Nacional per la República Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Sitio web jordisanchezpicanyol.cat Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Jorge Sánchez Picañol (Barcelona, 1964) actual presidente de la Asamblea Nacional Catalana, licenciado en Ciencias Políticas en 1991 por la Universidad Autónoma de Barcelona es un supremacista catalán. Ha sido profesor asociado de Ciencias Políticas en la Universidad de Barcelona, y ha ejercido la docencia en otras universidades.[1]

Biografía

Fue dirigente y portavoz, junto a Àngel Colom, de la Crida a la Solidaritat, desde 1983 hasta su disolución en junio de 1993.[2]

Bajo la dirección de Sànchez, La Crida organizó mítines con Herri Batasuna. El 12 de noviembre de 1985 el Secretario General de HB, Txomin Ziloaga participó en un acto de La Crida en las cocheras de Sants, “en solidaridad con Euskadi y por la negociación política con el Estado español que plantea Herri Batasuna para conseguir una tregua en la lucha armada”. Sánchez afirmó en ese acto que “el de Euskadi es un problema político”.

Tras la masacre de ETA en Hipercor en junio de 1987, La Crida de Jordi Sànchez emitió un comunicado conjunto con el Comité de Solidaritat amb els Patriotes Catalans y el Moviment de Defensa de la Terra que, en el que criticaba la “actitud intencionadamente irresponsable de la dirección de la empresa comercial y de la policía que, conocedores (…) de la existencia del coche-bomba provocaron con su silencio una tragedia evitable con objeto de utilizarla propagandísticamente”Declaraciones Jordi Sànchez tras atentado Hipercor

Un año más tarde Sànchez exigió en la quinta asamblea de La Crida, el 17 de junio de 1988, la “inmediata puesta en libertad” del terrorista Carles Castellanos, detenido por su vinculación a Terra Lliure tras el atentado cometido contra la Guardia Civil en Sant Just Desvern. En el juicio se demostró que en una reunión celebrada en la cafetería La Poma, de la Rambla de Canaletas en fechas inmediatamente anteriores al 23 de junio de 1987, Castellanos indicó a los miembros de Terra Lliure Marcel-lí Canet y Sebastià Datzira que debían recoger cuatro paquetes con 15kg de pólvora que se encontraban en el interior de un automóvil Renault-11, de color blanco, matrícula de Barcelona y con G de última letra, que se encontraba estacionado en el aparcamiento de la plaza de Catalunya. Datzira y Canet recogieron el explosivo y con él confeccionaron una bomba que intentaron colocar en el cuartel de la Guardia Civil de Sant Just Desvern durante la noche del 21 al 22 de abril de 1988. Los dos terroristas fueron detenidos por dos guardias que se encontraban de vigilancia cuando intentaban instalar el artefacto. Castellanos fue encarcelado en Alcalá Meco y salió bajo fianza meses más tarde. El terrorista Castellanos fué vicepresidente de la ANC en 2012.Los detenidos en la redada contra Terra Lliure admitieron sus conexiones

El 24 de noviembre del 1989, La Crida que dirigía Jordi Sànchez organizó un homenaje al diputado de HB Josu Muguruza, en el que los asistentes corearon gritos a favor de ETA.

Vinculado durante muchos años a Iniciativa per Catalunya Verds, entre los años 1996 y 2004 fue consejero de la Corporación Catalana de Radio y Televisión, y también el 1996 fue nombrado director adjunto de la Fundació Jaume Bofill, hasta 2001, año en que asumió la dirección, la cual dejó en 2010 para incorporarse como adjunto del Síndico de Agravios de Cataluña, Rafael Ribó, exlíder de los ecosocialistas.[1][3][4]

Además de colaborar periódicamente como analista en temas sociales y políticos en varios medios de comunicación catalanes, entre 2004 y 2006 coordinó la redacción de uno de los cinco ámbitos del Pacto Nacional por la Educación, concretamente el que fijó las bases del servicio público educativo. El año 2008 fue coordinador de uno de los cuatro ámbitos del Pacto nacional para la inmigración, en concreto el que elaboraba la adaptación de los servicios públicos.[5]

El 16 de mayo de 2015 Jorge relevó a Carme Forcadell en la presidencia de la Asamblea Nacional Catalana, al ser escogido por los miembros del secretariado de la entidad, reunidos en la sala de Sant Vicenç del castillo de Cardona[4]​ por amplia mayoría, a pesar de que no había sido el candidato más votado por los socios de la entidad, que fue la editora de origen estadounidense Liz Castro.[6][2]​ Sin embargo, era considerado una persona de consenso y tenía el apoyo de la dirección saliente.[4][2][7]

El 4 de octubre de 2017 fue llamado a declarar como imputado por un presunto delito de sedición por la jueza Carmen Lamela de la Audiencia Nacional.[8][9]

El 16 de octubre de 2017, la jueza Lamela ordenó la prisión preventiva y sin fianza en la prisión de Soto del Real de Sánchez por un presunto delito de sedición.[10]

Se le ordenó prisión preventiva para prevenir otro presunto acto de sedición. Dicho acto de sedición está relacionado con las manifestaciones violentas que tuvieron lugar en Barcelona durante los días 20 y 21 de septiembre de 2017 para tratar de impedir las actuaciones judiciales ordenadas por el Juzgado número 13 de Barcelona.Noche de violencia y tensión en Cataluña

Referencias

  1. a b Web del Síndic de Greuges, ed. (22 de març de 2010). «Jordi Sànchez i Maria Jesús Larios, nous adjunts al Síndic». Consultado el 17 maig 2015. 
  2. a b c Roger, Maiol (16 de maig de 2015). El País, ed. «Jordi Sànchez, nuevo presidente de la ANC». Cardona. Consultado el 17 maig 2015. 
  3. 324.cat, ed. (16 de maig de 2015). «Qui és Jordi Sànchez, nou president de l'ANC». Consultado el 17 de maig de 2015. 
  4. a b c diari El Mundo, ed. (16 de maig de 2015). «Jordi Sánchez releva a Carme Forcadell al frente de la ANC». Consultado el 17 maig 2015. 
  5. Web del Síndic de Greuges de Catalunya (ed.). «Nota biogràfica dels Adjunts al Síndic». Consultado el 17 maig 2015. 
  6. 324.cat, ed. (16 de maig de 2015). «Jordi Sànchez, nou president de l'Assemblea Nacional Catalana». Consultado el 17 de maig de 2015. 
  7. Vilaweb (ed.). «Jordi Sànchez, nou president de l'ANC». Consultado el 17 de maig de 2015. 
  8. http://www.rtve.es/noticias/20171004/audiencia-nacional-cita-declarar-jefe-mossos-trapero-presunto-delito-sedicion/1625781.shtml
  9. https://okdiario.com/espana/cataluna/2017/10/04/josep-lluis-trapero-imputado-sedicion-1383934
  10. Recuero, Marisa (16 de octubre de 2017). «La Justicia envía a prisión a los agitadores del separatismo». El Mundo.