Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Prolapso»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Error ortografico
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
En el ámbito de la [[medicina]] se denomina '''prolapso''' (literalmente del latín ''prolabi'': 'desplazarse de su sitio') al desplazamiento de órganos, como por ejemplo del [[útero]] de manera que desciendan o se salgan de su ubicación natural.<ref name="Dizionario">[http://www.treccani.it/enciclopedia/prolasso_(Dizionario-di-Medicina)] Dizionario di medicina, Istituto dell'Enciclopedia Italiana, 2010.</ref> El término se utiliza por ejemplo para hacer referencia a órganos que se asoman por la [[vagina]] o el [[recto]]. También se emplea para designar la falta de alineación de las válvulas del [[corazón]], como en el prolapso de la [[válvula mitral]]. A veces a una [[hernia de disco]] se le suele llamar "prolapso de disco".
En el ámbito de la [[medicina]] se denomina '''prolapso''' (literalmente del latín ''prolabi'': 'desplazarse de su sitio'franco) al desplazamiento de órganos, como por ejemplo del [[útero]] de manera que desciendan o se salgan de su ubicación natural.<ref name="Dizionario">[http://www.treccani.it/enciclopedia/prolasso_(Dizionario-di-Medicina)] Dizionario di medicina, Istituto dell'Enciclopedia Italiana, 2010.</ref> El término se utiliza por ejemplo para hacer referencia a órganos que se asoman por la [[vagina]] o el [[recto]]. También se emplea para designar la falta de alineación de las válvulas del [[corazón]], como en el prolapso de la [[válvula mitral]]. A veces a una [[hernia de disco]] se le suele llamar "prolapso de disco".


==Prolapso genital==
==Prolapso genital==

Revisión del 11:59 17 oct 2017

En el ámbito de la medicina se denomina prolapso (literalmente del latín prolabi: 'desplazarse de su sitio'franco) al desplazamiento de órganos, como por ejemplo del útero de manera que desciendan o se salgan de su ubicación natural.[1]​ El término se utiliza por ejemplo para hacer referencia a órganos que se asoman por la vagina o el recto. También se emplea para designar la falta de alineación de las válvulas del corazón, como en el prolapso de la válvula mitral. A veces a una hernia de disco se le suele llamar "prolapso de disco".

Prolapso genital

En particular este tipo de patología prolapso genital es el descenso de los órganos pélvicos secundarios de la mujer a causa del debilitamiento de la musculatura de soporte del suelo pélvico. Se estima que 9 de 10 mujeres presentan alguna faceta de esta dolencia durante su vida.[cita requerida] La terapia de los casos leves puede ser mediante ejercicios que ayuden a reforzar los músculos del suelo pélvico, en aquellos casos más importantes se requiere de intervención quirúrgica.[1]

Tipos

Se han caracterizado tres tipos de comportamientos:

Causas

Entre las causas más frecuentes se cuentan:

Véase también

Referencias

  1. a b [1] Dizionario di medicina, Istituto dell'Enciclopedia Italiana, 2010.